string(3) "web" El PPCS pide a la ministra Ribera que dé la cara ante la cerámica y responda a las demandas de un sector "clave para la economía de España" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PPCS pide a la ministra Ribera que dé la cara ante la cerámica y responda a las demandas de un sector "clave para la economía de España"

Salvador Aguilella reclama a la ministra de Transición Ecológica “responder a las demandas del azulejo”. “Es medular para nuestra economía y básico para nuestro país”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 10-09-2024

Aguilella recuerda que el Ejecutivo sigue sin pagar a las atomizadoras "los 14 millones de euros que les debe del año 2023 y más de 50 millones de lo que llevamos de 2024".

Aguilella recuerda que el Ejecutivo sigue sin pagar a las atomizadoras "los 14 millones de euros que les debe del año 2023 y más de 50 millones de lo que llevamos de 2024".

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de la provincia de Castellón ha reivindicado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que en la visita anunciada a Castellón dé la cara ante la cerámica y responda a las demandas de un sector "clave para la economía de España".

Así lo ha considerado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, quien ha manifestado que "atender las demandas de este sector medular para la economía de la provincia es una prioridad no solo para esta provincia y para la Comunitat Valenciana, sino para la fortaleza de la economía nacional".

Para Aguilella, el anuncio hecho por el Ejecutivo sobre la visita esta semana de la ministra Ribera "debe permitir que la emisaria del Gobierno de Sánchez responda a necesidades urgentes para esta industria a cuyas atomizadoras se les adeudan 14 millones de euros de 2023 y más de 50 millones de lo que llevamos de ejercicio 2024".

Este castigo por parte del Ejecutivo socialista "nos hace daño a la provincia, afecta a la Comunitat Valenciana y debilita la economía de España porque quien gobierna se niega a sacar del limbo a la cogeneración". "Desde 2021 estamos pendientes de la subasta de 1.200 megavatios y exigimos de nuevo las subastas que desbloqueen esta situación provocada por el Ministerio de Transición Ecológica. Su inacción es lesiva para los intereses de la industria cerámica, como también lo es que no se prorrogue la operatividad de las plantas mientras se tramita el nuevo marco jurídico. "Hay muchas atomizadoras paradas porque han agotado su vida útil y no se pueden instalar nuevas porque no existe el nuevo marco jurídico que establezca las condiciones tecnológicas oportunas. No solo se generan mayores costes energéticos, sino que además también se emiten más gases de efecto invernadero a la atmósfera", explica Aguilella.

70.000 empleos en juego

Y este castigo se impone en un país en el que "la cerámica es sinónimo de vanguardia a nivel mundial, bandera económica y fuente de riqueza". "En lugar de seguir la estela de Italia, que ha dado ayudas de 700 millones a su bastión cerámico y nuestro competidor directo, en España Sánchez se ha limitado a inyectar 70 millones de euros". Una "miseria" para un sector "que emplea a más de 70.000 familias de forma directa o indirecta". "Una clara muestra de cuál es el valor que da el PSOE a este vector económico de nuestra provincia", ha manifestado el secretario general del PPCS.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 19-06-2025
Marta Barrachina lamenta que la falta de trabajo y gestión del PSOE castigue a los ayuntamientos y reclama una reforma urgente de la financiación local
La líder del PP en la provincia de Castellón alza la voz para reivindicar la reforma del sistema de financiación. “Hemos estado en Madrid, ante las puertas del Congreso de los Diputados, para reclamar una financiación justa para la provincia de Castellón”

Fecha: 15-06-2025
La Ponencia Política del PP incorporará el preámbulo 'Nosotros, los españoles' y un apartado con los principios y valores del partido
La formación presentará el documento completo el próximo martes

Fecha: 12-06-2025
El PPCS considera que el debate en el Congreso consagra a PSOE y Compromís "como los peores enemigos" de los poblados marítimos tradicionales
Aguilella afirma que el rechazo a la ley para proteger bienes culturales demuestra quién defiende los valores de Castellón y quién está en contra de la provincia

Fecha: 10-06-2025
Marta Barrachina: "Castellón necesita la capacidad y el compromiso de Alberto Núñez Feijóo para dar respuesta a los desafíos de nuestra provincia"
La líder provincial del PPCS, Marta Barrachina, acude a Alicante a apoyar “al presidente que Castellón, la Comunitat Valenciana y España necesitan”. “Es urgente un cambio en las políticas de Estado para atender las urgencias de mi tierra”

Fecha: 10-06-2025
El PPCS defiende la voz de Castellón en el Congreso y apela al "sentido común" de las fuerzas políticas para proteger los poblados marítimos tradicionales
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, junto a representantes de municipios como Xilxes, Cabanes, Moncofa o Nules, asisten en la Cámara Baja al debate “que abre la puerta a la modificación de la ley de costas para blindar nuestra historia”

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss