string(3) "web"
.jpg)
Aguilella: “El diálogo y la escucha que el PSOE ha negado en la redacción del nuevo marco legislativo. No se puede repetir este absoluto desprecio a los agricultores de ninguna forma”
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha logrado hoy en la Diputación un acuerdo a nivel provincial para exigir al Gobierno de España la suspensión del artículo de la ley de residuos que prohíbe la quema de restos agrícolas en las zonas de cultivo. Lo ha hecho proponiendo una declaración institucional que “dé voz a los agricultores, a los que Pedro Sánchez ha silenciado imponiendo una ley que veta una práctica sostenible y totalmente respetuosa”.
Así lo ha defendido el portavoz del PPCS en Diputación, Salvador Aguilella, después de defender “a quienes son nuestro orgullo” en una junta de portavoces celebrada este mediodía en Diputación. “Nuestros agricultores son hoy los principales damnificados de una ley de residuos con la que el PSOE les impone vetos, les complica su ya de por sí sacrificada actividad y les niega la posibilidad de diálogo y escucha. Y desde el PPCS defendemos, precisamente, todo lo contrario. Son ellos, su voz, la que debe ser escuchada y quedar reflejada en la nueva ley de residuos, la que el PSOE ha promovido dando la espalda al sector”.
“Quienes vetan las quemas demuestran un desconocimiento del mundo rural absoluto. Hay que modificar la ley porque de nada sirve que el Consell lance una instrucción transitoria. En tres años, el problema volverá a castigar al sector”
La declaración institucional que el PP ha presentado y ha recibido el aval de todas las fuerzas políticas en Diputación contempla la exigencia al Gobierno de España de que los restos vegetales de un entorno agrario o silvícola no sean considerados como residuos. Asimismo, reclama la eliminación del apartado 3 el artículo 27 de la ley 7/2022 que prohíbe expresamente las quemas en campos de cultivo. Y, por último, solicita un trabajo coordinado con el sector agrario ante cualquier modificación normativa que pueda afectar al mismo. En definitiva, “el diálogo y la escucha que el PSOE ha negado en la redacción del nuevo marco legislativo. No se puede repetir este absoluto desprecio a los agricultores de ninguna forma”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Fecha: 28-10-2025
La Diputación de Castellón mejora la movilidad y calidad de vida de los vecinos de 84 municipios con el nuevo servicio de transporte a demanda
La institución provincial destina 294.000 euros a mejorar la movilidad en municipios pequeños, destaca Marta Barrachina.
Fecha: 25-10-2025
Marta Barrachina lamenta el silencio de la ministra para abordar medidas urgentes ante las lluvias torrenciales en Castellón
La presidenta de la diputación sigue esperando respuesta del Ministerio para exigir inversiones que eviten inundaciones en Castellón
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina reafirma en Onda el compromiso de la Diputación de Castellón con la tradición taurina
La presidenta de la Diputación acompaña a los vecinos y vecinas de Onda en el segundo encierro de la Fira d'Onda y destaca el ambiente festivo en el municipio
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.