string(3) "web"
El PPCS registra decenas de apoyos en la localidad del Baix Maestrat donde los agricultores claman por una solución frente al nuevo castigo impuesto por el Gobierno del PSOE.
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha iniciado en la localidad de La Salzadella, en la comarca del Baix Maestrat, una campaña de recogida de firmas para exigir del Consell la solución a una ley, la 7/2022 de residuos, que prohíbe las quemas de restos agrícolas en las zonas de cultivo.
El problema que no existía “es el que ha venido a crear el PSOE con una ley que no ha tenido en cuenta a un sector que lleva acumulados años de crisis, plagas e inclemencias climatológicas y al que el PSOE parece querer dar la puntilla con esta prohibición”.
Así lo ha denunciado la portavoz adjunta del PPCS en la Diputación Provincial, Mª Ángeles Pallarés, quien se ha desplazado hoy hasta La Salzadella para arropar esta recogida de firmas ciudadana “que se ha convertido en un clamor”. “Los agricultores nos trasladan su malestar, su protesta y su indignación y nosotros queremos que esta protesta llegue hasta quien ocupa la presidencia del Consell, porque Ximo Puig tiene la capacidad de habilitar una solución a este veto que asegure a la agricultura el futuro que merece tanto esfuerzo”.
En paralelo, señala Pallarés, “en Diputación hemos presentado una iniciativa para debatir en pleno y exigir, desde la institución, la solución al problema que ha creado el PSOE”. Una moción a la que PSOE y Compromís se abstuvieron este martes 10 en la comisión que debía dictaminarla y que el PPCS refuerza con una petición formal dirigida al presidente para “reunirnos con Puig y exigir el desbloqueo de esta situación”.
Porque, tal y como señala la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, “día que pasa sin que el PSOE adopte una solución es un día de castigo para nuestros agricultores, que ya tienen bastante con soportar plagas que esquilman sus cultivos como para soportar, ahora, un maltrato más. Soluciones ya”, ha concluido Pallarés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.