string(3) "web" El PPCS impulsa una iniciativa en ayuntamientos y Diputación para proteger el Muface y prevenir el colapso sanitario del PSOE | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PPCS impulsa una iniciativa en ayuntamientos y Diputación para proteger el Muface y prevenir el colapso sanitario del PSOE

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, defiende “una negociación sensata para evitar el caos en la sanidad pública”. “Quienes gobiernan deben gestionar con sentido común y no con intereses ideológicos porque nos afecta negativamente a todos”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 14-12-2024

El PPCS llevará al próximo pleno de la Diputación de Castellón, este martes 17 de diciembre, una iniciativa en defensa del sistema público de salud “que no merece caer porque el PSOE se niega a negociar una solución con Muface”

El PPCS llevará al próximo pleno de la Diputación de Castellón, este martes 17 de diciembre, una iniciativa en defensa del sistema público de salud “que no merece caer porque el PSOE se niega a negociar una solución con Muface”

[Galería de Imagenes]

El PPCS presentará una iniciativa en ayuntamientos y Diputación para defender la continuidad del Muface y evitar con ello el colapso de la sanidad pública promovido por el PSOE con un pliego de condiciones que genera pérdidas entre las aseguradoras. "Si los cerca de 20.000 castellonenses que en estos momentos están sujetos al Muface pasan a estar cubiertos por la sanidad pública llevaremos al colapso a nuestro sistema de salud y el problema será de todos".

Así lo ha afirmado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, quien ha declarado la necesidad "negociar por parte del Gobierno de Pedro Sánchez con las aseguradoras para salvar un nuevo pliego de condiciones que permita salvar esta mutua a la que están adscritos 19.761 castellonenses". "De no hacerlo el problema no solo será de este grupo de ciudadanos, será de todos los ciudadanos porque la sanidad pública colapsará", ha advertido Aguilella.

Según el secretario general del PPCS, "esta es una obligación y un deber del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública que debe tomar en consideración el caos hacia el que conduce al Sistema Nacional de Salud si lo que pretenden es acabar con este concierto.


La iniciativa, cuyo debate también llegará a Les Corts, tomará además los ayuntamientos "porque todas las instituciones deben velar por garantizar el sistema de salud público". "Hay que seguir negociando porque hay 20.000 castellonenses en el limbo"


La adscripción de estos mutualistas al sistema público generaría consecuencias muy graves con un incremento de hasta el 266% de las listas de espera en las consultas de especialistas o de hasta un 115% en intervenciones quirúrgicas".

A ello, expone Aguilella, se suma "el coste económico". En la actualidad un mutualista supone para el Estado una carga de 1.013 euros anuales. De estar sujeto al Sistema Nacional de Salud el coste se eleva a los 1.736 euros anuales.

"Son números. Y los números nos dicen que el ahorro es de 1.000 millones de euros anuales. Esta condición junto al hecho de que la entrada de estos asegurados en el sistema público nos llevaría al colapso, obliga a quien gobierna a gestionar con sentido común y no con criterios ideológicos".

En este sentido, "confiamos que estas acciones, sumadas a la movilización sindical que está reclamando en la calle una capacidad de negociación ante la que el PSOE solo ha mostrado cerrazón, lleven al Gobierno de Pedro Sánchez a lanzar un nuevo pliego de condiciones para el bien de todos los castellonenses y todos los españoles", ha concluido el secretario general del PP en la provincia de Castellón.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 17-09-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez financiación justa y protección real frente a inundaciones "porque mi tierra no merece el ninguneo del PSOE"
La presidenta provincial del PPCS reúne a su comité de dirección para “elevar el tono” frente a un PSOE “que impone el silencio”. “Los castellonenses deben saber que mientras nosotros alzamos la voz por sus derechos, hay quienes callan por sus intereses”

Fecha: 15-09-2025
Carrasco: “España necesita un cambio para dejar atrás un gobierno atrapado en escándalos y mentiras”

Fecha: 15-09-2025
Marta Barrachina lidera en Madrid un PPCS "activo y preparado para conseguir el cambio que España necesita"
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asiste a la Junta Directiva Nacional que Alberto Núñez Feijóo convoca con el objetivo “de lograr que el cambio que mi provincia reclamó en las urnas llegue al Gobierno de España”

Fecha: 12-09-2025
Diana Morant utiliza la Universidad Jaume I como púlpito político y veta al Consell "porque el PSOE ya no soporta la verdad"
La ministra de Ciencia y Tecnología ejerce de secretaria general del PSPV en el campus para negar al representante del Consell ocupar la mesa presidencial y dirigir unas palabras al auditorio

Fecha: 11-09-2025
El PPCS apela al objetivo de riesgo cero para exigir a la CHJ las inversiones que eviten inundaciones
Aguilella desgrana las obras que el Ministerio para la Transición Ecológica califica de urgentes para evitar desbordamientos y para las que no existe ni presupuesto ni planificación.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss