string(3) "web"

La presidenta provincial del PPCS y presidenta de la Diputación de Castellón logró el 26 de marzo un apoyo unánime para exigir al Gobierno de España inversiones frente a derribos.
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha participado hoy en la concentración ciudadana convocada por la plataforma Espigones ya-Platges de Moncofa, formada por las tres asociaciones vecinales de la playa de la localidad, para exigir, a una sola voz, “la llegada de inversiones frente al castigo de los derribos”.
Salvador Aguilella, secretario general del PPCS, ha apoyado la movilización que consigue elevar de nuevo la demanda ciudadana que el PP ha convertido en proposición de modificación de la ley de costas de 1988 consiguiendo un acuerdo histórico en el Senado que ahora debe ratificarse en el Congreso.
Tal y como detalla Aguilella, “lo que exige la provincia de Castellón es de sentido común: la inversión suficiente que frene la erosión y la regresión de nuestras playas, y la protección de las viviendas singulares que cuajan algunas localidades de nuestra localidad porque son bienes con relevancia etnográfica y tradicional que merecen ser preservados como lo han sido durante el último siglo por sus propietarios”.
En Moncofa “nos enfrentamos a este sinsentido, con la decisión de Pedro Sánchez de reducir a escombros una vivienda que tiene no solo un valor sentimental incalculable para sus propietarios, sino que además tiene valores patrimoniales que merecen ser protegidos”. Asimismo, “nos encontramos con la urgencia de construir espigones entre el río Belcaire y el Estañol que siguen pendientes de ejecución, así como de humanizar la avenida Mare Nostrum con una inversión que no llega”.
Ayuntamientos, Diputación, Generalitat y Senado
Estas demandas se replican en otras localidades de la provincia, desde Vinaròs a Almenara, y “es urgente actuar frente a la inacción de un Gobierno de España que en manos del PSOE nos castiga sin inversiones”. “No nos vamos a callar, como ya hemos demostrado en el Congreso y también en la Diputación Provincial de Castellón, donde nuestra presidenta, Marta Barrachina, logró el martes 26 un acuerdo unánime en defensa de las inversiones y contra los derribos”.
A todo ello, “sumamos el compromiso del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de diseñar una ley autonómica para proteger el litoral”. “Un bastión más en defensa de una costa que merece todo el futuro frente a los ataques socialistas que pretenden derribarla”, ha concluido el secretario general del PPCS.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-10-2025
El PPCS lucha contra la despoblación con un escudo de 28,2 millones destinados por Marta Barrachina a crear oportunidades en 2026
La vicesecretaria general Territorial del PPCS, María Ángeles Pallarés, pone en valor la inyección que a través del Fondo contra la despoblación, el Fondo de Cooperación y el Plan Impulsa llegará a las poblaciones en 2026 “para garantizar futuro”
Fecha: 26-10-2025
El PP de Castellón ciudad insta la gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales
Toledo propone reforzar la trasposición del reglamento europeo contra el blanqueo de capitales y armonizar su supervisión.
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Fecha: 23-10-2025
El PP de Castellón insta al Gobierno de Sánchez a cumplir la Ley ELA y atender con urgencia a los afectados
Toledo señala que “se trata de una ley que se aprobó por unanimidad, pese a que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso, la bloqueó con hasta 48 ampliaciones de enmiendas”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.