string(3) "web"

El PPCS está presentando en la Diputación y en los ayuntamientos una iniciativa para que la Consellería adopte medidas urgentes y eficaces contra el ‘cotonet’
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, anuncia que ya se ha activado la presentación en los ayuntamientos de la provincia, empezando por la propia Diputación, de una iniciativa, “para proponer soluciones y exigir a la Generalitat Valenciana que, de una vez por todas, tome las medidas necesarias para proteger a nuestros campos y a nuestros cultivos de la plaga del 'cotonet', que está suponiendo pérdidas millonarias en el sector citrícola”.
Marta Barrachina asegura que la citricultura “es el orgullo de nuestra provincia” y un sector “sinónimo de empleo y riqueza”. Y el 'cotonet' se ha convertido “en una de las plagas más graves que ha sufrido nuestro campo en las últimas décadas por culpa de la dejadez del PSOE en Madrid y del PSOE y Compromís en Valencia, ya que no han tomado las medidas necesarias, como si han hecho otros países de nuestro entorno, como es el caso de Italia. Por este caos en la gestión, los agricultores de la provincia de Castellón no pueden luchar contra la propagación de la plaga por todos municipios de la provincia como hacían en años anteriores, todas las alternativas propuestas por la Conselleria han fracasado. Los agricultores se encuentran absolutamente desamparados porque no tienen herramientas con las que defender sus intereses”.
La superficie afectada en la Comunitat Valenciana por la plaga se estima en 20.000 hectáreas repartidas fundamentalmente por las comarcas de Los Valles en el Camp de Morvedre y la Plana Baixa en la provincia de Castellón, con afectaciones que alcanzan el 100% de los árboles de la explotación y pérdida total de la cosecha. El riesgo de que la plaga se extienda a otras zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana y comunidades autónomas vecinas es muy elevado.
Además, desde el propio Ministerio de Agricultura se ha confirmado que no hay fondo para la investigación contra el 'cotonet'.
Y las soluciones deben llegar “escuchando al sector”. Precisamente lo que ha hecho el PPCS, con su líder a la cabeza, Marta Barrachina, que la pasada semana se reunía con empresarios, agricultores y sindicatos agrarios al objeto de “tomar nota de todas sus demandas y convertirlas en una propuesta que permita aportar soluciones”.
“Queremos evitar a toda costa una segunda campaña dramática para la agricultura y para ello es urgente habilitar medidas que den soluciones desde ya”.
Las iniciativas presentadas por el PP contemplan en primera instancia medidas fitosanitarias para frenar la expansión del 'cotonet' y el uso de metil-clorpirifos que, de forma excepcional, hagan viable el control de la plaga. Y en paralelo proceder a la cría y suelta masiva de predadores biológicos que eviten una segunda campaña dramática. Además un plan de ayudas para el ejercicio 2022 que debe contemplarse en el próximo presupuesto del Consell. “Este sector es vertebral para Castellón. Y aunque el PSOE lo castigue e ignore, desde el PP vamos a seguir luchando por defenderlo, porque merece la pena trabajar para poner en valor el sacrificio y el esfuerzo de quienes son nuestro orgullo: los agricultores”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-10-2025
Marta Barrachina lamenta el silencio de la ministra para abordar medidas urgentes ante las lluvias torrenciales en Castellón
La presidenta de la diputación sigue esperando respuesta del Ministerio para exigir inversiones que eviten inundaciones en Castellón
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina reafirma en Onda el compromiso de la Diputación de Castellón con la tradición taurina
La presidenta de la Diputación acompaña a los vecinos y vecinas de Onda en el segundo encierro de la Fira d'Onda y destaca el ambiente festivo en el municipio
Fecha: 23-10-2025
Marta Barrachina garantiza 50,9 millones en inversión directa para los municipios frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
La presidenta asegura que el Presupuesto 2026 incluirá el Fondo de Cooperación, el plan contra el despoblamiento y el apoyo a municipios turísticos pese a las restricciones del Gobierno central
Fecha: 21-10-2025
La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Aprobado el proyecto y los pliegos para licitar el servicio de recogida de residuos en la Plana Alta, Alto Mijares y Els Ports-Maestrat
Fecha: 20-10-2025
El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes
El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, ha exhibido durante tres días en Benicàssim los mejores productos de la provincia y la más alta cocina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.