string(3) "web"
La tercera parte de las plantas de cogeneración están paradas porque han agotado su vida útil y no se pueden instalar nuevas por los más de 2 años de retrasos del PSOE.
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha reclamado a través de su secretario general, Salvador Aguilella, el desbloqueo de los fondos de la cogeneración. “Se adeuda al sector más de 14 millones de euros que dejan a la industria cerámica en un limbo que castiga doblemente al músculo económico de nuestra provincia”.
Esta misma semana se debatirá en Les Corts la propuesta del PP, fruto de la escucha activa, con el objetivo de respaldar y promover el sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. Porque tal y como explica Aguilella, es “una prioridad” que el Gobierno de España “les pague a las atomizadoras lo que les debe del año 2023 y de lo que llevamos de 2024”. Por ello, en la propuesta que el PP lidera se realiza un énfasis especial en la industria cerámica, vital para la economía de Castellón.
Frente a los castigos, en el PP apuestan por las inversiones. El Consell de Carlos Mazón ha suscrito un acuerdo con la industria y también lo ha hecho la presidenta provincial de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina. “Nosotros cumplimos”, afirma
Por un lado, tal y como señala Aguilella, “estamos pendientes de que el Gobierno de España aterrice los fondos para este ejercicio después de haber anunciado que los del segundo semestre de 2023 no los pagarán hasta finales de año. Y a ello se suma la incertidumbre económica que la industria arrastra desde 2021 para la subasta de 1.200 megavatios”. “Solicitamos la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas paralizadas desde 2021”, exige Aguilella, criticando la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y su responsable, Teresa Ribera.
La propuesta también reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico. “La mayor parte de las plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica”, estima Aguilella. “Esto está generando mayores costes energéticos y la emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera”.
En la provincia de Castellón, la situación es particularmente grave. “El sector cerámico produce en las plantas atomizadoras, que transforman las arcillas en tierra atomizada para fabricar azulejos, electricidad y calor de forma sostenible simultáneamente. Solo en el sector cerámico hay 30 plantas con una potencia instalada de 240 megavatios. Actualmente, un tercio de estas plantas están paradas por superar los 25 años de vida útil sin recibir retribuciones y no pueden instalar nuevas plantas por la falta de una norma regulatoria”, ha detallado Aguilella.
Este escenario “constituye un ataque a la médula económica de nuestro territorio que debilita una cerámica que es garantía de empleo para más de 70.000 familias de forma que trabajan en el sector directa o indirectamente”.
Un lastre que se suma, tal y como declara Aguilella, “a la falta de apoyo del gobierno central por la subida de precios energéticos. Mientras el gobierno italiano dio ayudas por valor de 700 millones de euros al sector cerámico, el gobierno de España solo asignó 70 millones de euros", recuerda Aguilella.
Hechos frente a promesas incumplidas
Desde el PPCS, “vamos a seguir luchando con compromisos en firme. No solo defendiendo con iniciativas que quienes tienen las competencias actúen con la mayor voluntad en defensa de la cerámica”. De hecho, explica el secretario general del PPCS, “tuvo que ser el Consell el que triplicó la parte no reembolsable en las distintas líneas de apoyo crediticio del Instituto Valenciano de Finanzas además de añadir nuevas líneas de apoyo”.
En paralelo, “también formalizamos convenios que el Consell de Carlos Mazón y la Diputación Provincial de Marta Barrachina han suscrito con la industria para garantizar el aliento que sostenga un pilar económico básico de nuestra provincia”. “En definitiva, cumplimos”, ha concluido Aguilella.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-07-2025
Marta Barrachina destaca la fortaleza del Partido Popular y el liderazgo de Feijóo como garantía de una alternativa seria y de futuro para España
La presidenta provincial ensalza las “soluciones reales” de Feijóo y asegura que “hoy el Partido Popular está más fuerte y más preparado que nunca para gobernar, con un presidente que es garantía de buena gestión”
Fecha: 05-07-2025
Marta Barrachina sitúa al PPCS en la nueva cúpula de Feijóo con Salvador Aguilella y Alberto Fabra
La presidenta provincial del PP destaca la incorporación de dos referentes del partido a la nueva dirección del PP, que seguirá ampliándose con nuevos nombramientos.
Fecha: 05-07-2025
Carrasco apoya con su voto a Alberto Núñez Feijóo como presidente nacional del Partido Popular y como próximo presidente del Gobierno de España
La presidenta local del PP en la capital participa en el XXI Congreso Nacional del PP que se celebra en Madrid acompañada por otros seis compromisarios de la ciudad y junto con el resto de la representación provincial que encabeza la presidenta provincial
Fecha: 04-07-2025
Marta Barrachina reivindica en el XXI Congreso Nacional el impulso a la cerámica y la agricultura como motores económicos de la provincia y de España
Marta Barrachina, lidera en Madrid propuestas clave para garantizar que las necesidades de la provincia queden reflejadas en el programa político que seguirá el PP en los próximos años, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza
Fecha: 03-07-2025
El PP de la provincia de Castellón apoya a Feijóo con más de 1.000 avales y 55 compromisarios en el Congreso Nacional
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, lidera una amplia delegación castellonense, con más de 80 personas, que acudirá al XXI Congreso Nacional en Madrid y trasladará las necesidades y oportunidades de nuestra tierra
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.