string(3) "web"

Alberto Fabra defiende una moratoria al decreto mientras se crea una mesa de diálogo con el sector para garantizar el criterio de los profesionales y simplificar la legislación vigente
"Escuchar a los profesionales no debería ser una opción, sino una obligación del Gobierno de España. El problema llega cuando en integrismo ideológico se impone". Así se ha pronunciado el diputado en el Congreso por el PPCS, Alberto Fabra, tras reunirse este pasado miércoles 30 de abril con la presidenta del Colegio de Veterinarios de la provincia de Castellón, Natalia Gil, y su secretario, José Manuel Martín.
Acompañado por el también diputado nacional Óscar Clavell y el diputado autonómico por el PPCS, Alejo Font de Mora, los cargos nacionales y autonómico del Partido Popular han tomado nota de las demandas de un sector profesional duramente castigado y condicionado por el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio.
"Pedimos que se les escuche, que el Gobierno de Pedro Sánchez sea capaz de atender su visión profesional y alcanzar un equilibrio, en el seno de una mesa de diálogo, entre los veterinarios, las protectoras de animales y las administraciones públicas autonómicas.
• Exponen la Proposición No de Ley (PNL) registrada en el Congreso y cuyo debate PSOE y Sumar-Compromís bloquean en la Mesa de la Cámara Baja y que defiende las posiciones de un sector profesional cuestionado por el Real Decreto 666/2023
• Alberto Fabra defiende una moratoria al decreto mientras se crea una mesa de diálogo con el sector para garantizar el criterio de los profesionales y simplificar la legislación vigente. Exige, asimismo, la suspensión de las sanciones por uso de antibióticos
• En Les Corts, el PPCV registra una iniciativa de apoyo a los profesionales que exige al Gobierno de España resolver los problemas que está generando la normativa actual en la sanidad animal, la salud pública y la viabilidad del sector veterinario
El objetivo es ser capaces de respetar los criterios profesionales que siempre han velado por el bienestar animal mediante la revisión y simplificación de la legislación vigente y los trámites burocráticos".
Alberto Fabra ha explicado a Gil y Martín el registro de una Proposición No de Ley (PNL) en la Mesa del Congreso para promover el debate en el Congreso que hoy PSOE y Sumar-Compromís se niegan a facilitar con un bloqueo previo en la Mesa de la Cámara Baja. "Impedir el debate es, en la práctica, un secuestro de nuestro sistema democrático. Y las consecuencias las sufren cada día cientos de profesionales de nuestra provincia por la implementación de una legislación que, sencillamente, no les tiene en cuenta".
Es por ello que la iniciativa del PP defiende una moratoria al RD 666/2023 hasta que fruto de esta mesa de diálogo no se alcance una entente. Es urgente, explica Fabra, "agilizar los procedimientos, homogeneizar el sistema nacional de declaración de antibióticos y promover la derogación de las sanciones relacionadas con la prescripción de antibióticos, porque no son proporcionales".
Los profesionales "se sienten desamparados" y exigen "un apoyo legal" con la modificación del RD 1/2015, de 24 de julio. Simplificar los trámites de importación de medicamentos veterinarios, revisar la normativa vigente, actualizar sus fichas técnicas y rebajar el IVA "son cuestiones urgentes". Y por ello, "bloquear el debate ejerce un flaco favor a la sociedad en general y a los veterinarios en particular".
Avances en Les Corts
El Grupo Popular en Les Corts ha presentado una iniciativa para exigir al Gobierno de España la revisión del RD 666/2023 que regula el uso y la prescripción de medicamentos veterinarios. El objetivo es forzar al Ejecutivo a gestionar desde la escucha al sector puesto que la aplicación de la nueva norma genera graves problemas para la sanidad animal, la salud pública y la viabilidad del sector veterinario, especialmente en el ámbito de los animales de compañía.
La rigidez y el integrismo ideológico que ha aprobado un RD sin consenso, provoca hoy el colapso laboral de los veterinarios, desoyéndolos y cargándolos de burocracia innecesaria. Y esa decisión provoca riesgos a su labor y también deriva en riesgos para la salud de los animales que atienden. "Es lo que tratamos de evitar", ha rematado Alberto Fabra.
| Opiniones |  Deja tu Opinión | 
	
| No existen opiniones para este elemento. | |
        
        Arriba
        
Opinión
        
Enviar a un amigo
        
Volver Atrás
    
Fecha: 01-11-2025
La provincia de Castellón copa el mayor fondo del Consell para la mejora de centros de salud con más de 1,1 millones dirigidos a nueve localidades
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, pone en valor el compromiso “que cumple con la provincia”. Nueve municipios recibirán fondos para mejorar las condiciones de sus centros de salud “porque ahora sí la sanidad vuelve a ser prioritaria”
Fecha: 27-10-2025
El PPCS lucha contra la despoblación con un escudo de 28,2 millones destinados por Marta Barrachina a crear oportunidades en 2026
La vicesecretaria general Territorial del PPCS, María Ángeles Pallarés, pone en valor la inyección que a través del Fondo contra la despoblación, el Fondo de Cooperación y el Plan Impulsa llegará a las poblaciones en 2026 “para garantizar futuro”
Fecha: 26-10-2025
El PP de Castellón ciudad insta la gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales
Toledo propone reforzar la trasposición del reglamento europeo contra el blanqueo de capitales y armonizar su supervisión.
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.