string(3) "web"
Nieves Martínez, diputada provincial del PPCS, recuerda que en julio “defendimos una propuesta en pleno” que el PSOE se negó a apoyar. “Hoy son los sindicatos los que denuncian que aquello que el PSOE cree puntual es tristemente un hecho”
El Partido Popular de Castellón trabajará para garantizar el médico en los servicios que realiza el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) en la provincia después de que el sindicato médico CSIF denunciara ayer miércoles que una veintena de servicios de las bases de Morella, Vilafranca y Torreblanca han atendido a pacientes sin la preceptiva presencia del facultativo.
El compromiso lo ratifica la diputada provincial del PPCS, Nieves Martínez, quien recuerda que entre los meses de julio, agosto y septiembre, las bases de Morella, Vilafranca y Torreblanca han realizado servicios sin el profesional “poniendo en serio riesgo la asistencia de emergencias, puesto que la normativa deja bien claro que un SAMU es un SAMU porque precisamente viene asistido por un médico”.
Los hechos se producen después de que el pasado julio el PP defendiera una iniciativa en el pleno de la Diputación para lograr blindar al profesional en las salidas del SAMU. Una reivindicación que el PSOE consideró que se trataba de hechos “excepcionales y puntuales”, según la diputada Xaro Miralles, y que se negó a apoyar. “Hoy se demuestra hoy más necesaria que nunca porque es ya lo habitual”, señala la diputada provincial del PP, Nieves Martínez.
Para la dirigente popular, “la situación es preocupante porque no hay médicos y el PSOE sigue sin dar soluciones. Al contrario, justifica los recortes que hoy, con cerca de 20 servicios sin médico, se constata una realidad que tapa muchas bocas y demuestra cuál es el escenario sanitario de nuestra provincia”.
Porque en Castellón, apostilla Martínez, “los mismos que califican de puntuales que tres bases SAMU carezcan de médico durante varios fines de semana, son los que justifican el cierre del CICU, las listas de espera y el cierre de consultorios médicos de norte a sur de nuestra provincia”. Son los mismos, “que desmantelan el Hospital Provincial, niegan especialidades médicas a municipios como Almassora y desatienden la petición, absolutamente justificada de localidades como Alcalà de Xivert, que hoy siguen reclamando un SAMU para atender a una población que se multiplica en verano”.
Frente al caos sembrado por la izquierda, el PP se presenta como “la única alternativa sólida y estable, con responsabilidad y experiencia, para revertir la situación”. “Estamos preparados para proteger a las familias, para cuidar de su salud y garantizar la inversión que devuelva al sistema público sanitario a la excelencia que gozaba con el PP y que ha perdido en manos del PSOE”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Fecha: 11-09-2025
Marta Barrachina ensalza la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe como símbolo de tradición y cultura
La presidenta provincial asiste a una cita emblemática de la cultura castellonense, Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Fecha: 11-09-2025
La Diputación favorece la conciliación familiar en los pueblos más pequeños concediendo nuevas ayudas para el servicio de UCF hasta alcanzar las 36 unidades
"Aumentamos el número de municipios y mejoramos las oportunidades de las familias castellonenses", señala la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.