string(3) "web"
El mal estado y la suciedad que se acumula en los solares urbanos en la localidad de Torreblanca ha obligado al Partido Popular una moción en la que se recoge “el malestar de los vecinos”, ha señalado la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la localidad, Tania Agut.
“La limpieza y mantenimiento de los solares urbanos es un aspecto fundamental que debe llevase a cabo por motivos de seguridad, salubridad, decoro y, especialmente, para la prevención de plagas. Ante las múltiples quejas por parte de vecinos, hemos comprobado que existe un número considerable de solares, parcelas y terrenos sin urbanizar en los que se acumulan una cantidad ingente de residuos, malas hierbas y suciedad”, explica Agut, quien subraya que esta situación de dejadez por parte del consistorio “aumenta el riesgo de incendios y los convierte en un lugar idóneo para la formación de plagas de roedores, jabalíes e insectos. Por ello entendemos que es fundamental llevar a cabo de manera periódica la limpieza de solares, a fin de evitar focos de incendios, suciedad e infecciones”.
En este sentido, Tania Agut recuerda que el Ayuntamiento de Torreblanca “tiene la obligación de mantener y conservar las condiciones se seguridad y salubridad de sus solares, sin embargo, esta obligación no se está cumpliendo. A tal efecto, existe una ordenanza municipal que regula la limpieza y el vallado de solares y concretamente su artículo 2 establece que los solares no edificados que linden con la vía o espacio público deberán cerrarse y mantenerlo libre de desechos y residuos y en las debidas condiciones de salubridad, seguridad, ornato público y decoro y además, exige la desertización y desinfección de los solares. Resulta evidente que el propio Ayuntamiento está incumpliendo la citada ordenanza, puesto que la mayoría de solares municipales se encuentran en estado de dejadez”.
Además, la portavoz popular señala que existen “numerosos solares que pertenecen a entidades bancarias que también se encuentran en estado de abandono, sin embargo, desde el consistorio no se está actuando para solucionar este problema, a pesar de que el artículo 5 de la citada ordenanza 2 municipal prevé el requerimiento a los propietarios para efectuar los trabajos que procedan y en caso de no atenderlo, contempla la imposición de multas coercitivas con periodicidad mensual. A mayor abundamiento, también permite la ejecución subsidiaria de los trabajos de limpieza por parte del Ayuntamiento, repercutiéndole el coste con al propietario”.
Desde el Grupo Municipal Popular se califica de “fundamental” que exista un mayor control sobre los solares, especialmente los municipales, y el mantenimiento de estos, comprobando periódicamente su estado para actuar con antelación.
Para solucionar el problema, el PP pide al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca que realice de manera urgente e inmediata la limpieza de los solares de titularidad municipal, que elabore un listado con todos los solares urbanos existentes en el término municipal, a fin de planificar de manera anual el control de limpieza.; que aplique la ordenanza municipal que regula la limpieza y el vallado de solares, imponiendo sanciones si es necesario y agilizando los trámites para la limpieza subsidiaria de solares privados, repercutiéndole el coste a su propietario; y por último que ponga en marcha una campaña de concienciación sobre la importancia de mantener limpios los solares e informará sobre la ordenanza municipal que lo regula, “principalmente en estos meses de verano, puesto que las altas temperaturas pueden provocar focos de incendios, plagas e infecciones”, puntualiza Tania Agut.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.