string(3) "web"
Pallarés: “La agricultura está sumida en una crisis histórica que el PSOE ha alentado con plagas como el 'cotonet' o la 'pinyolà'.
El Grupo Parlamentario del PP en la Diputación de Castellón ha pedido al PSOE que preside la institución soluciones para “unos agricultores que están en pie de guerra por la prohibición impuesta por el Gobierno de España a las quemas agrícolas y silvícolas”. La Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos plantea “con carácter general” la prohibición de quemar residuos vegetales generados en el entorno agrícola o silvícola.
Esta condición reflejada en el nuevo marco legislativo “ha alarmado a miles de profesionales de Castellón que dedican su vida al campo y que han visto en esta ley una amenaza más que castiga su trabajo y condiciona su actividad”. “Y queremos saber qué acciones va a emprender la Diputación Provincial de Castellón para asesorar, informar y resolver la situación en la que quedan los agricultores en aplicación de esta ley”.
Desde el PPCS, ha señalado la portavoz adjunta en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, “deseamos que se atienda la llamada de urgencia del campo. Una más que se suman a las ya tantas desesperadas que han hecho los miles de ciudadanos que se dejan la piel en el campo. Y esta, sin duda, ha generado un revuelo absoluto porque trunca la costumbre tradicional de quemar los restos de poda que se generan en actividades agrícolas”.
“Queremos que se ayude al campo, no que se le castigue. Y por eso reclamamos a la Diputación que ejerza de canal informativo, asesoría y ayuda a tantas y tantas preguntas que en estos momentos se formulan los profesionales fruto de la aprobación de una ley que no ha contado con el voto favorable del PP ni en el Senado ni en el Congreso”. Para Pallarés, “es urgente que se actúe, porque nuestra agricultura no necesita más maltratos, sino las inversiones que garanticen el futuro de una actividad que es sinónimo de orgullo y oportunidades para nuestra provincia”, ha concluido la portavoz adjunta del PPCS en Diputación.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.