El alcalde de Peñíscola recibe al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP nacional, así como senador por Madrid, Pedro Rollán, para trasladarle su preocupación por las urgencias que el Gobierno de Sánchez sigue si atender en la ciudad
El Partido Popular vuelve a reclamar al Gobierno de España la toma de medidas para garantizar la estabilidad del tómbolo sobre el que se asienta el Castillo Fortaleza del Papa Luna y la ciudadela de Peñíscola, concretamente, en la zona de los acantilados del tómbolo, que sufrieron importantes desprendimientos en diciembre de 2019.
Durante esta legislatura el Partido Popular ha trasladado, tanto desde el Senado como desde la Mesa del Congreso de los Diputados, al Ministerio de Transición Ecológica la petición de que actúe y tome medidas para proteger el tómbolo de Peñíscola, sin recibir respuesta positiva por parte del Gobierno de Sánchez.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP y senador popular por Madrid, Pedro Rollán, ha visitado la zona junto a su actual alcalde y candidato del PP a la alcaldía, Andrés Martínez, para insistir y reafirmar el compromiso del Partido Popular con encontrar una solución para esta problemática.
“Los informes técnicos reconocen que los cimientos sobre los que se asienta este patrimonio singular son cada día menos sólidos como consecuencia de las inclemencias del tiempo y la fuerza del mar”, ha declarado Rollán. “Y como nos pide nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo, a todos los que estamos en el territorio, es que seamos sensibles y eficaces en la resolución de cuestiones como las que plantea hoy Peñíscola. Una joya del Mediterráneo que merece preservar, proteger y mimar aquello que el Ministerio de Intransigencia Ecológica abandona, porque ni actúa ni deja actuar”, tal y como ha declarado Rollán.
Por su parte, Andrés Martínez ha puesto en valor los informes “claros y rotundos que analizan la situación de los acantilados y cuyos desprendimientos se acentúan y agravan con la regresión”. “Esta situación puede tener consecuencias graves sobre la estabilidad del Castillo y la ciudadela y nosotros vamos a seguir exigiendo una solución, como ya hemos reclamado en el Congreso y en el Senado”. “Y no solo a los acantilados sino también la Playa Norte de Peñíscola donde se necesita una mejora integral que defienda tanto el paseo como las viviendas. Los años de dejadez y falta de mantenimiento deben dar paso a políticas que protejan a las personas y actúen en defensa del territorio”. “Y ese es el reto que nos marcamos con un cambio que arranca el 28 de mayo en instituciones como la Diputación y la Generalitat para alcanzar el cambio en el Gobierno de España que sitúe a Alberto Núñez Feijóo al frente de la Moncloa”.
Cabe señalar que el fuerte temporal marítimo que azotó la costa en la madrugada del jueves al viernes 6 de diciembre de 2019, produjo el desprendimiento de dos grandes bloques de piedra del tómbolo sobre el que se asienta el Castillo y la ciudadela de Peñíscola. La zona afectada está situada bajo el Castillo, donde rocas de grandes dimensiones se desprendieron del acantilado que cimienta la muralla exterior de la fortificación y se precipitaron al mar.
Martínez ha recordado "la importancia de garantizar la estabilidad de la base sobre la que se asienta el conjunto histórico artístico de Peñíscola", y ha ido más allá, solicitando al Gobierno "la protección de todo su litoral frente a los temporales y la regresión, para garantizar el futuro del principal destino turístico de la provincia de Castellón".
Por todo ello el Partido Popular se compromete con la exigencia de la toma de medidas de protección que garanticen la estabilidad y el futuro del litoral peñiscolano.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-11-2023
El PP de la provincia de Castellón defenderá la unión de España frente a la amnistía.
El diputado nacional del PPCS, Alberto Fabra, asegura que “Sánchez ha traicionado la igualdad entre españoles para asegurarse su investidura”.
Fecha: 15-11-2023
El PPCS lamenta que el PSOE huya del debate sobre la amnistía porque "su pérdida de papeles demuestra su falta de argumentos"
"Lamentamos profundamente la ceguera socialista, que parece que el domingo no vieron la manifestación en las calles de Castellón, y la sordera de un partido que ha demostrado una actitud irresponsable en el seno de una institución como la Diputación"
Fecha: 14-11-2023
El Partido Popular de Vila-real denuncia que la recogida de basuras costará a los vecinos 108.000 euros más cada año
La modificación para mantener en horario nocturno la recogida de la fracción orgánica supone un incremento de 9.055,99 € al mes en un contrato de 3,5 millones anuales
Fecha: 12-11-2023
Marta Barrachina: “Castellón se pone en pie contra la amnistía que defiende Sánchez y grita que España no se vende”
La presidenta provincial del PPCS, participa en la concentración de la plaza la Muralla junto a más de 12.000 ciudadanos “que libremente expresan su oposición a la imposición socialista”, señala
Fecha: 11-11-2023
Marta Barrachina defenderá a la provincia con plenos en los ayuntamientos gobernados por el PP para clamar contra la amnistía
La presidenta provincial del PPCS reivindica “la igualdad de nuestros ciudadanos” frente a “una amnistía inconstitucional”. “Tenemos la responsabilidad de defender a Castellón y la defensa de sus derechos va a llegar a todos los rincones del territorio”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.