string(3) "web"
El Partido Popular de l'Alcora ha firmado esta semana a favor del futuro de la localidad y en contra de la instalación de la planta de residuos sanitarios del Covid-19 que el PSOE tramita desde la Generalitat Valenciana. "Es el momento de la política en mayúsculas. El alcalde debe demostrar si gobierna para el pueblo o si, por el contrario, su objetivo es asegurar su carrera política", ha declarado Merche Mallol, presidenta del PP en l'Alcora.
El socialista Samuel Falomir no ha logrado frenar la tramitación que desde hace más de un año tramita el Consell que Ximo Puig preside junto a Mónica Oltra. "Y no es la primera vez que no defiende los intereses de su pueblo", señala la presidenta del PP en l'Alcora.
En efecto, hace más de una década Samuel Falomir fue incapaz de paralizar la autorización ambiental integrada que daba luz verde a la incineradora. "Entonces era concejal de Urbanismo y su inacción provocó una problemática histórica que nosotros, al llegar a la alcaldía, paralizamos con una querella".
Ahora, "la historia se repite", pero Falomir "es alcalde". "Esperamos que no vuelva a someter a l'Alcora. Debe ser duro y contundente. No valen debilidades ni titubeos, porque esta empresa es un peligro para nuestro pueblo".
En efecto, la amenaza se llama ahora Aprocol, y ha movilizado a todo el municipio en contra de esta planta de residuos en la que el Consell de Puig y Oltra pretende abocar todos los residuos sanitarios derivados de la pandemia. "Y l'Alcora ya ha dicho que no lo quiere". "Ahora el alcalde debe demostrar su fortaleza o su debilidad, porque por lo pronto el proyecto sigue adelante y cada vez es mayor la preocupación de nuestro pueblo por esta nueva infraestructura".
Desde el Partido Popular, tal y como ha señalado su presidenta, Merche Mallol, "somos absolutamente firmes en nuestra oposición a esta planta de residuos. L'Alcora no quiere ser el vertedero de nadie. No lo necesita. Y es el pueblo el que habla, no la ideología".
Por ello, "creemos que Samuel Falomir debe ejercer la máxima transparencia y participación, la comunicación fluida y constante que nosotros, durante nuestra etapa de gobierno, ejercimos con la incineradora para ir todos a una en contra de esta actividad. Porque l'Alcora no entendería a un alcalde que en el pueblo dice una cosa y en los despachos, en Valencia, negocia otra bien distinta", ha considerado la presidenta del PP en l'Alcora.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Fecha: 06-11-2025
Burriana aprueba el proyecto de expropiación para completar la Avenida Cañada Blanch y mejorar la vertebración y la movilidad de los poblados marítimos
El Ayuntamiento avanza en el proyecto con una inversión de 1,46 millones de euros para dar continuidad al anillo viario litoral.
Fecha: 05-11-2025
El PP recuperará en 2027 la comisión de seguimiento de la deuda que Alternativa suspendió hace un año “porque el pueblo tiene derecho a saber”
El portavoz del Grupo Municipal del PP en Navajas, Nacho Navarro, se compromete a restituir la comisión que solo tuvo una convocatoria, la de constitución, en julio de 2024
Fecha: 05-11-2025
Fanzara diseña un plan integral de modernización de calles que Diputación financiará en 2026 con el programa Més que mai
El anuncio que la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, hizo el pasado 23 de octubre garantiza a la población una inyección superior a los 250.000 euros que se ampliará hasta los más de 320.000 euros con el espaldarazo del Consell
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.