string(3) "web"
.jpg)
Ortí: “El 28 de mayo los vecinos de Morella exigieron un cambio. Y vamos a trabajar para que los 32 años de oscurantismo, falta de transparencia y opacidad impuesta por el PSOE de Ximo Puig lleguen a su fin. Queremos que se sepa todo”
El Partido Popular de Morella exigirá al PSOE de la localidad que explique por qué dieron un trato de favor al hermano del expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en la compra de un local promovido por una empresa pública. Así lo ha manifestado el portavoz del PP en Morella, Jesús Ortí, después de que este sábado se hicieran públicas las condiciones favorables que se dieron a Francis Puig para adquirir el local que actualmente ocupa su empresa, imponiendo mejoras en la adquisición que no se dieron al resto de particulares que decidieron comprar un inmueble en la citada promoción.
“Exigimos la máxima transparencia. Reclamamos al que fuera alcalde, Rhamsés Ripollés, que expliqué por qué dio ese trato de favor. Y en el caso de que se nieguen, vamos a exigir luz y taquígrafos a través de una comisión de investigación porque queremos que los vecinos de Morella sepan hasta el último detalle de esta operación, una más que se descubre tras los 32 años de socialismo”.
Ortí explica que “el 28 de mayo los ciudadanos exigieron un cambio en las políticas. Dijeron basta ya a la política de silencio impuesta en la ciudad durante tantas décadas. Y hemos llegado con el objetivo de que se cumpla este mandato soberano y el pueblo sepa qué es lo que hicieron los socialistas al frente de este ayuntamiento durante todos estos años. Vamos a trabajar para desgranar cada acción y cada paso que se dio en este proceso y en otros que tenemos abiertos. Porque los vecinos tienen derecho a saber qué ha hecho el PSOE con su dinero durante 32 años”.
Para Ortí, que recuerda que hay abiertas dos investigaciones por el cobro irregular de tasas en el Espai Firal y la Escuela de Música, asegura que “nuestro interés es que todo el mundo sepa lo que durante tantos años el PSOE ha ocultado. Porque han confundido en todo momento los intereses personales con los generales. Y como ejemplo el de ayer de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que en lugar de ejercer como miembro del Gobierno de España se dedicó a aprovechar su visita para hacer campaña en favor de su carrera interna dentro del PSPV. Una muestra más del verdadero ADN del socialismo”, ha concluido Ortí.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.