string(3) "web"
El Partido Popular de l'Alcora ha reclamado al alcalde socialista, Samuel Falomir, un refuerzo del centro de salud de la localidad para evitar el caos en la vacunación. La aparición de una página no oficial en la red social Facebook del centro de salud que facilita información no veraz sobre el proceso sumado a las quejas de vecinos de Sant Joan de Moró, Figueroles y Costur por la entrega de plazos de vacunación diferentes a los de los vecinos de l'Alcora ha creado un "absoluto caos que debe resolverse".
Así lo ha estimado la concejala del PP en l'Alcora, Patricia Gil, quien ha defendido la labor de los sanitarios al frente del centro médico "porque están dando todo de sí para que esta pandemia se supere cuanto antes y es gracias a su convicción, esfuerzo y trabajo que estamos protegidos".
Desde el PP lamentan que la excelente labor de los profesionales se vea afectada por la aparición en redes sociales de una página que bajo el nombre de centro de salud de l'Alcora se dedica a informar periódicamente sobre plazos de vacunación, sectores de población llamados a vacunarse e invitación a los usuarios a llamar al centro de salud para concertar citas.
"Esta situación ha derivado en un absoluto caos que están pagando los profesionales que atienden en nuestro centro de salud". En efecto, "la centralita se colapsa y los ciudadanos se quejan de no poder contactar con el centro a través de la centralita". Una situación que provoca quejas y protestas "puesto que hay llamadas que se producen por consultas básicas de atención Primaria y otras provocadas por una información errónea aparecida en redes sociales".
Tal y como explica la concejala, "en el último pleno ya apercibimos a la concejala de Sanidad para que tomara cartas en el asunto y actuara ante esta situación que solo deriva en problemas. Sin embargo, su respuesta fue echar balones fuera. Y lamentablemente el PSOE, como equipo de gobierno municipal y también como responsable de la Conselleria de Sanitat, debería dar soluciones en lugar de ponerse de perfil".
Por todo ello, "en el próximo pleno vamos a volver a exigir al alcalde que ya que su concejala dice no tener competencias en esta materia, se ponga él a trabajar para resolver este caos. Porque ni los sanitarios del centro de salud de l'Alcora ni tampoco los vecinos de nuestra localidad deben pagar las consecuencias de estos crasos errores".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.