string(3) "web"
Martínez Mus: "La plaga del cotonet sigue descontrolada, los agricultores están totalmente indefensos, ya afecta a gran parte de la Comunidad Valenciana y se ha detectado también en la Región de Murcia, Cataluña y Andalucía"
El senador del PP por Castellón, Vicente Martínez Mus, ha exigido hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el debate de una interpelación del GPP, que "se comprometa, aquí y ahora, con los agricultores productores de cítricos y trámite urgentemente la autorización excepcional de uso de los tratamientos con metil-clorpirifós para lucha contra la plaga del cotonet".
"Tiene una gran oportunidad de rectificar, -se ha dirigido Martínez Mus a Planas- haga lo que le piden las asociaciones agrarias, use la posibilidad que da la normativa europea y evite que agricultores, con décadas de oficio, tengan que llorar de impotencia, ante el crecimiento de la plaga del cotonet y ver cómo se destrozan sus cultivos mientras el ministro está tocando el arpa como Nerón en el incendio de Roma".
En su intervención ante el Pleno de la Cámara, Vicente Martínez ha puesto de manifiesto que "la plaga del 'cotonet' sigue descontrolada, los agricultores están totalmente indefensos, y ya afecta a gran parte de la Comunidad Valenciana y se ha detectado también en la Región de Murcia, Cataluña e incluso en Andalucía". Así, Martínez Mus ha señalado que, en la actualidad se calcula que afecta a 80.000 hectáreas de cultivos y las pérdidas económicas se evaluaban, en octubre de 2020, en 113 mil millones de euros; el desperdicio alimentario es de 380.000 toneladas, y el impacto en puestos de trabajo está por concretar, pero el que sea, "sigue creciendo con la plaga".
De momento, el único tratamiento eficaz sigue siendo el basado en metil- clorpirifós, por lo que el senador del PP ha preguntado a Planas: "¿Por qué no se ha tramitado la autorización excepcional de uso de los tratamientos con metil-clorpirifós para combatir la plaga del cotonet?".
La interpelación del GPP ha sido seguida por una representación de asociaciones de agricultores de Vila-Real, de Nules y de otros municipios afectados por la plaga del cotonet, tal y como ha puesto de manifiesto el senador castellonense, quien ha acusado al ministro Planas de estar haciendo "una grave dejación de funciones que pagaremos como siempre todos los españoles porque un ministro sordo y ciego ante la realidad, se ha empeñado en dejar caer a los productores de cítricos".
En su intervención, Martínez Mus ha explicado que el Delotococcus Aberiae, más conocido como "Cotonet de Les Valls" o "Cotonet de Sudáfrica", es una plaga que desde 2009 afecta a los cultivos de cítricos y que se combatía con tratamientos basados en los clorpirifós primero y, más tarde, con los metil- clorpirifós. Pero, en 2020, la Unión Europea prohibió su uso, pues la evaluación se hizo entendiendo que los riesgos de los clorpirifós eran aplicables a los metil-clorpirifós, "sin haber hecho siquiera evaluación por pares y sin haber evidencias de riesgos ninguno con esos productos", ha remarcado el senador popular.
Así, Vicente Martínez ha recordado que por este problema y por los graves daños causados sobre los cítricos, el PP lleva desde marzo de 2020 formulando preguntas y mociones aquí y en el Congreso de los Diputados "pidiendo lo que las asociaciones profesionales y los ayuntamientos llevan solicitando de forma unánime en numerosas declaraciones institucionales".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-06-2025
El Partido Popular logra el respaldo del Congreso para modificar la Ley de Costas y proteger los poblados marítimos tradicionales
“Hoy ha quedado claro quién defiende a las personas que viven en el litoral y quién antepone su ideología al sentido común y al interés general”, han remarcado desde el Grupo Popular.
Fecha: 16-05-2025
El PPCS exige al Gobierno de Sánchez eliminar el tramo negro de la N-340 a su paso por Almenara
El diputado nacional del PP por Castellón, Alberto Fabra, se traslada hasta la localidad de la Plana Baixa para exigir la inversión que ponga fin a la peligrosidad de un tramo de cerca de 14 kilómetros.
Fecha: 28-09-2016
El PP ofrece su apoyo al mundo del 'parany' para lograr amparo legal al ser una caza selectiva
Mallol: “PSOE y Compromís vuelven a demostrar su sectarismo y radicalismo al ni siquiera querer reunirse con els 'paranyers' para conocer su realidad”
Fecha: 24-04-2016
Barrachina: “La tasa turística de la izquierda implica menos empleo y menos inversión para Castellón”
El popular advierte que la imposición de este nuevo impuesto ha provocado la huida de hasta el 5% de los turistas en otros territorios en los que se ha aplicado
Fecha: 02-04-2016
Barrachina: “Puig y Oltra han disparado el déficit y frustrado inversiones y nuevos empleos”
El diputado nacional lamenta la ausencia de un plan económico concreto del Consell y el repunte de la deuda pública en pocos meses
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.