Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP recuerda a Blanco que seis presidentes socialistas respaldaron el modelo de Aznar

Cristóbal Montoro le ha recordado que seis presidentes socialistas apoyaron el sistema que ahora critica el vicesecretario general del PSOE.

| 16-08-2008

Montoro ha reiterado que el PP sí ha ofrecido sus propias medidas para hacer frente a la crisis económica española

Montoro ha reiterado que el PP sí ha ofrecido sus propias medidas para hacer frente a la crisis económica española

[Galería de Imagenes]

El responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, ha respondido así al secretario de Organización del Partido Socialista, José Blanco, para quien ha quedado demostrado que el modelo de financiación autonómica que el Gobierno de Aznar sacó adelante "ha fracasado".

En declaraciones a Efe, Montoro, ministro de Hacienda cuando ese sistema fue aprobado, ha recordado que hasta seis presidentes socialistas dieron su respaldo: Vicente Álvarez Areces (Asturias), Juan carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura), José Bono (Castilla-La Mancha), Manuel Chaves (Andalucía), Francesc Antich (Baleares) y Marcelino Iglesias (Aragón).

De ellos, tal y como ha destacado, el único que falta es Ibarra, sustituido en la Presidencia de Extremadura por Guillermo Fernández Vara, también socialista. Y ha recalcado que ese año, en representación de la Generalidad de Cataluña, la negociación corrió a cargo del actual líder de CiU, Artur Mas, entonces "conseller en cap".

  • Las últimas declaraciones de Blanco, culpando de los problemas en la negociación sobre la financiación al modelo aprobado por el Gobierno de Aznar y tachando a CiU de "radical", ya han obtenido respuesta.
  • Los nacionalistas, mientras, han instado al Ejecutivo a "ocuparse del bolsillo" de los ciudadanos y no de CiU.

Montoro, además, ha indicado que el recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña que el PP no ha retirado incide en que no es "válida" la bilateralidad por la que aboga la norma, ya que se trata de un mecanismo contrario a la Carta Magna.

Tras dichas precisiones, el diputado del PP ha expresado la disposición de su partido a revisar el sistema, especialmente los gastos que las comunidades autónomas asumen para hacer frente a la educación, la sanidad y los servicios sociales, cada vez más costosos por el aumento de la población.

Montoro ha explicado, en este sentido, que la necesidad de revisar el modelo de financiación procede precisamente de esta variable, si bien ha subrayado que dicho debate tiene un "gran trasfondo político" debido a las reclamaciones del Gobierno tripartito de Cataluña, a las que luego "se han sumado otros".

Ha afirmado que efectivamente el modelo sufre "agobios" derivados de la "caída de la recaudación tributaria" en un periodo de "crisis" como el actual.

El responsable económico del PP también ha contestado las críticas de Blanco a la Comisión de Seguimiento que los populares han creado para analizar la presente situación económica.

Montoro ha recordado que ese organismo se ha reunido ya en tres ocasiones, una por semana, y atañe al equipo económico del partido, ocasionalmente acompañado por algún integrante de la dirección.

Ha reiterado que el PP sí ha ofrecido sus propias medidas para hacer frente a la crisis, como lo prueba la moción que presentaron hace unos meses y que el Congreso ya ha debatido, y ha insistido en criticar la acción del Gobierno, que no ha aliviado en absoluto la "intensidad de la crisis", sino al contrario, ya que ésta "avanza".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política nacional

Fecha: 16-05-2023
El PP exige derogar el Reglamento de Costas y afirma que Ribera “no ha hecho nada bueno para proteger nuestras costas”
Vicente Martínez Mus reclama “estrategias concretas para cada tramo de la costa española”, y pide a Ribera que “ponga todo su empeño en mantener adecuadamente nuestras playas”

Fecha: 09-05-2023
Alberto Fabra: “Las ayudas públicas a la cerámica de Castellón son escasas, de difícil acceso y siguen sin llegar”
Asegura que el coste de la cerámica “se ha multiplicado por quince en el último año y que no puede acogerse al tope del precio de gas, tal y como lo ha diseñado el Gobierno”

Fecha: 29-04-2023
El PPCS lamenta que Teresa Ribera dé la espalda a las playas de Castellón en su visita a la provincia
El senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, considera que la presencia de la ministra de Transición Ecológica a la Vall el viernes fue una “oportunidad perdida” para que la responsable de la cartera conociera in situ las consecuencias de sus políticas

Fecha: 28-04-2023
El PP exige a Sánchez las ayudas anunciadas para la cerámica hace cinco meses tras haber perdido la industria de Castellón 10.700 ocupados
La portavoz del PP de la provincia de Castellón, Salomé Pradas, alerta del abandono del Gobierno de Sánchez “mientras el paro continúa aumentando con 1.100 desempleados más en el primer trimestre”

Fecha: 24-04-2023
El PP reclama al Gobierno de España soluciones frente a la superpoblación de conejos que destruyen hectáreas de cultivo en la provincia
Martínez Mus presenta pregunta sobre el incremento desmedido del conejo híbrido, un cruce entre el doméstico y el de monte, que está arrasando hectáreas de cultivo en toda España y sobre el que COAG exige soluciones

Todas las noticias de la sección [+]