string(3) "web"

Hoy, en la primera comparecencia del ministro Bustinduy ante la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
El PP exige al ministro Bustinduy que “deje de jugar a la política exterior” y gestione de una vez por todas las políticas sociales de España. Así lo han trasladado los senadores del GPP, Bienvenido de Arriba, Carmen Riolobos y Vicente Tejedo, en la primera comparecencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ante la comisión del ramo.
Bienvenido de Arriba califica como un “rotundo fracaso” el resultado de las políticas del Gobierno en este área, ya que “cada vez existen más personas vulnerables en España”.
En este sentido, el portavoz de Derechos Sociales reprocha a Bustinduy que “son incapaces de sacar una sola ley adelante porque son un Gobierno insostenible que sufre parálisis crónica”, tal y como ocurre con la Ley de Servicios Sociales o la Ley de Familia, ambas congeladas.
Sobre la puesta en marcha de Ley de Vivienda, el senador por Salamanca explica que lo que sí ha potenciado esta medida es el incremento de los precios y la reducción de la oferta de alquiler hasta en un 25%. “Han sacudido el mercado. Llevan anunciadas la construcción de más de 400.000 viviendas y sin embargo ninguna está a disposición de los españoles”, lamenta.
“Gobernar es gestionar”, recuerda el dirigente del PP, a la vez que denuncia que año tras año “más de 40.000 personas fallecen en las listas de espera de la dependencia y se sigue abandonando a casi 300.000 pendientes de un procedimiento”.
“Gobernar es aumentar la eficacia y eficiencia”, reitera De Arriba, quien pone el foco en “el laberinto burocrático del Ingreso Mínimo Vital, que tan solo alcanza al 16% de las familias que podrían solicitarlo y a la mitad de los hogares en pobreza severa”.
Por todo ello, el portavoz de Derechos Sociales reprende a Bustinduy, porque “los discursos no arreglan la vida de la gente”, a la vez que le recuerda que en estos seis años en el Gobierno “nos han llevado de decepción en decepción, de fracaso en fracaso, de asaltar los cielos al purgatorio al que nos han traído”.
En otro orden, Bienvenido de Arriba se dirige al ministro para afearle que “llevan varios años siendo incapaces de tramitar las tarjetas monedero, que han colapsado al igual que ustedes”.
EL PP PIDE LA BAJADA DEL IVA EN ALIMENTOS, LUZ E IMPUESTOS
Por su parte, la portavoz de Consumo, Carmen Riolobos reclama al ministro que “deje de jugar con el comercio exterior” y que defienda “cuanto antes” los derechos de los consumidores españoles cuyos problemas cada vez son mayores y, especialmente, los que están en situación de vulnerabilidad.
La senadora por Toledo reclama la bajada del IVA en las carnes, pescados, conservas, luz e impuestos.
Riolobos critica la “pasividad” del ministro ante la subida de impuestos o ante el incesante incremento en el precio de los alimentos, que ya asciende al 53%, al igual que reclama más apoyo a los representantes de los consumidores o en la defensa de los productos españoles.
EL GOBIERNO QUE MÁS POBREZA HA GENERADO EN ESPAÑA
Para el portavoz de la Agenda 2030, Vicente Tejedo, el Ejecutivo que representa Bustinduy es “incapaz de mejorar ni uno sólo de los indicadores”.
Así, el senador castellonense subraya que el 75% de las metas de su estrategia “no están cuantificadas”, tal y como indica el Tribunal de Cuentas. Igualmente, recuerda que el INE dice que el 27,5% de las viviendas no alcanzaron el confort térmico pata los meses fríos. “¿Dónde está la pobreza energética tan difundida por su partido cuando no gobernaban?”, se pregunta.
“Póngase las pilas, ya que su Gobierno se presentó como el más progresista, pero se ha convertido en el Gobierno que más pobreza y desigualdad ha generado entre los españoles”, añade Tejedo.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
La provincia de Castellón copa el mayor fondo del Consell para la mejora de centros de salud con más de 1,1 millones dirigidos a nueve localidades
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, pone en valor el compromiso “que cumple con la provincia”. Nueve municipios recibirán fondos para mejorar las condiciones de sus centros de salud “porque ahora sí la sanidad vuelve a ser prioritaria”
Fecha: 27-10-2025
El PPCS lucha contra la despoblación con un escudo de 28,2 millones destinados por Marta Barrachina a crear oportunidades en 2026
La vicesecretaria general Territorial del PPCS, María Ángeles Pallarés, pone en valor la inyección que a través del Fondo contra la despoblación, el Fondo de Cooperación y el Plan Impulsa llegará a las poblaciones en 2026 “para garantizar futuro”
Fecha: 26-10-2025
El PP de Castellón ciudad insta la gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales
Toledo propone reforzar la trasposición del reglamento europeo contra el blanqueo de capitales y armonizar su supervisión.
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.