string(3) "web" El PP denuncia los constantes recortes del Botànic en materia de sanidad con menos médicos e infraestructuras | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP denuncia los constantes recortes del Botànic en materia de sanidad con menos médicos e infraestructuras

Barrachina: "Se ha pasado de una época en la que con el PP se construyeron 600 centros sanitarios al cierre de ambulatorios con la izquierda"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 02-11-2020

Los populares denuncian cierres como el del ambulatorio de Torrehermosa de Vila-real o el recorte en 11.000 médicos menos en la Comunitat Valenciana

Los populares denuncian cierres como el del ambulatorio de Torrehermosa de Vila-real o el recorte en 11.000 médicos menos en la Comunitat Valenciana

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular ha celebrado hoy un acto en favor de la sanidad. La presidenta del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha asistido a la ciudad de Vila-real, acompañada del presidente local, Héctor Folgado, el presidente provincial, Miguel Barrachina, la secretaria general provincial, Elena Vicente-Ruiz y la diputada autonómica, Marisa Mezquita.

Los populares han visitado el centro de salud de especialidades Verge de Gràcia de Vila-real que hasta 2016 era un centro de atención Primaria y que fue cerrado por el Botànic para denunciar los recortes de PSOE y Compromís en materia de sanidad en la Comunitat Valenciana.

El presidente del PPCS, Miguel Barrachina, ha explicado que "se ha pasado de una época en la que se construyeron 600 centros sanitarios en la Comunitat Valenciana a otra en la cual vemos cierres en ambulatorios como el de Vila-real". El diputado autonómico ha advertido que "si además de menos infraestructuras ahora tenemos 11.000 médicos menos que cuando gobernaba el PP, el padecimiento sanitario se convierte en angustia" y ha señalado que "esa angustia sanitaria de suma a la económica y a todos aquellos que tengan que pagar un 30% más por su seguro de coche, los que tengan que usar un vehículo con diésel, por ejemplo, con las subidas de impuestos de la izquierda".

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha denunciado hoy la "absoluta desprotección" del personal de Atención Primaria por parte del Gobierno valenciano. Lo que pasa en Vila-real no es un caso aislado, es lo que está pasando en toda la Comunitat Valenciana. El personal de Atención Primaria está desbordado y es un auténtico desastre", ha manifestado. Bonig ha recordado que desde el PPCV se le indicó al President "la necesidad aprovechar el verano y el periodo de desescalada para preparar la Atención Primaria con más controles y con medios. Le advertimos de la necesidad de contratar personal administrativo que hiciera organización de agendas y liberara al personal sanitario de esa tarea burocrática", ha indicado.

La presidenta del PPCV ha señalado que es "imposible" que los profesionales de Atención Primaria "puedan cumplir con los cupos que tienen y es imposible hacer una atención sanitaria de calidad como merecen los ciudadanos por vía telefónica o telemática". La dirigente popular ha afirmado que la situación sanitaria "está siendo un desastre" y ha indicado que cuando Puig dice que no recorta "falta a la verdad".  "De 2015 a 2019 el Botànic ha recortado 11.145 integrantes del personal sanitario, digan lo que digan", ha afirmado.

Bonig ha recriminado que la Conselleria de Sanidad "no está haciendo PCR al personal sanitario y además está disparando las listas de espera". Al respecto, ha indicado que la provincia de Castellón tiene tres de los cinco hospitales con más lista de espera de las tres provincias "pese a ser la provincia con menos población". "El Hospital Provincial de Castellón era una referencia con el PP y ahora es un desastre con el PSPV y Compromís", ha indicado, al tiempo que ha extendido los problemas al Hospital General de Castellón y el Hospital de Vinaròs "y a punto de colapsar también el Hospital de Vila-real".

El presidente del PP de Vila-real y portavoz municipal, Héctor Folgado, ha explicado que "la primera decisión que la primera decisión que tomaron desde el Gobierno del Botànic fue la de castigar a los vecinos de Vila-real, cerrando el centro de salud de Torrehermosa y saturando el resto de ambulatorios con los 3.000 pacientes desahuciados".

Folgado ha explicado "lo que reivindicamos es que hagan lo que nosotros hicimos cuando se gobernaba, apostar por la sanidad como hicimos con la construcción del hospital de la Plana, con la ampliación y mejora del centro de especialidades de Torrehermosa, con la apuesta por el hospital Provincia, creando el centro de salud del Pilar... Frente a ello, el modelo del PSOE que lo primero que hizo fue cerrar este centro de atención primaria".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]