string(3) "web"
Junto a la senadora, el presidente local, José Antonio Redorat, y el candidato a la alcaldía por el PP, Juan Manuel Cerdá, la sede del PP aborda un problema "que Benicarló sufre y que merece soluciones eficaces y ágiles"
Benicarló ha acogido esta tarde en la sede del Partido Popular un coloquio que ha abordado "el problema real de la okupación que el PSOE sigue maquillando ante la desesperación e indignación de cientos de familias víctimas de este delito".
Salomé Pradas, portavoz provincial del PPCS y senadora, encargada de dirigir la charla, ha afirmado que estamos ante un escenario muy preocupante que pese a las protestas ciudanas el PSOE sigue maquillando, invisibilizando a quienes delinquen".
Junto al presidente local del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, y el candidato a la alcaldía de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, la sede del PP ha reunido a militantes, simpatizantes y ciudadanos en general que han exigido "la contundencia de una ley que hoy les deja desamparados".
El PP "propone una reforma legal que asegure el desalojo de los okupas en menos de 24 horas y vele por los derechos de los propietarios y vecinos afectados". Un objetivo que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende para "asegurar soluciones reales a problemas reales que, como es el caso de Benicarló, sufren familias que han depositado los ahorros de toda una vida en una vivienda que hoy ha sido okupada".
En Benicarló, ha señalado Cerdá, "es necesario actuar para resolver un problema creciente y para atender a los más desfavorecidos. Esta es una cuestión en la que debemos ir todos de la mano ante la falta de proyecto del PSOE que lejos de resolver la okupación, la enquista. En el PP estamos preparados para actuar".
Porque, tal y como ha reconocido Redorat, "este es un problema que está en la calle por más que el PSOE, a todos los niveles, incluido el ayuntamiento, lo niegue. Son muchos los vecinos que nos han trasladado su desesperación porque su vivienda ha resultado okupada sin que nada puedan hacer. Es el mundo al revés: el delincuente es la víctima y la víctima el verdugo. Y esto no puede seguir así".
En efecto, Pradas ha reconocido "que hay soluciones al problema pese a que todas las modificaciones legislativas que hemos presentado, el PSOE ha decidido tumbarlas".
Frente a esta impunidad, el PP plantea un desalojo exprés y una ley que recupere el delito de usurpación de bienes inmuebles. "La okupación sube cada mes en nuestra provincia y el PSOE mira hacia otro lado. Nosotros queremos enfrentarla y resolverla para que los 182 casos registrados de enero a julio en nuestra provincia, que barren los 224 registrados en 2021, no vayan a más".
El PP tiene "la convicción de que por más que nos tumben iniciativas legislativas la okupación es un problema que no vamos a abandonar hasta que se resuelva. Porque nosotros somos el altavoz de la calle mientras el PSOE gobierna desde los despachos con sus socios". Porque "el endurecimiento de las penas de okupación si se trata de mafias debe ser un objetivo y así lo defendemos". Y porque "este es un problema que se resuelve atendiendo a las víctimas, tanto propietarios como familias sujetas a las mafias, y que con trabajo y esfuerzo tiene sus días contados. En el PP estamos decididos a conseguirlo".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-09-2025
La Diputación de Castellón conciencia e implica a los alcaldes y alcaldesas en la gestión y planificación de emergencias
El Consorcio Provincial de Bomberos continúa con las jornadas de preparación de los responsables municipales, ofreciéndoles herramientas y conocimientos para gestionar de manera eficaz cualquier incidencia que afecte a la población
Fecha: 03-09-2025
La Diputación establecerá la hoja de ruta para relanzar la economía, la competitividad y la resiliencia de Castellón con el Plan Futur Provincia
La institución provincial presentará el próximo 18 de septiembre los resultados del plan estratégico cuyo objetivo principal es atraer inversiones y diversificar la economía
Fecha: 02-09-2025
La Diputación refuerza su apuesta por el municipalismo con acciones para el bienestar y el desarrollo
“Ya hemos destinado más de 3 millones en convenios singulares este año para garantizar recursos e igualdad de oportunidades en toda la provincia”, subraya la presidenta Marta Barrachina.
Fecha: 02-09-2025
Diputación vuelve a inyectar a Teresa más de 13.000 euros para derribar un edificio en ruinas y evitar riesgos a la población
El consistorio recibe 13.386,27 euros del Gobierno Provincial para derribar una vivienda que amenaza con colapsar. Es la segunda demolición que financia la institución que preside Marta Barrachina y que en 2024 ya inyectó 12.018,06 euros
Fecha: 01-09-2025
La Diputación de Castellón impulsa nuevas infraestructuras en Traiguera y San Rafael del Río a través del Plan Impulsa
Folgado supervisa las obras y destaca que avanzan según lo previsto para mejorar los servicios a los vecinos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.