Pradas: “Para faenar se deben repostar los barcos y el precio del gasóleo se paga entre 85 y 90 céntimos el litro”
Trabajar por 60 euros a la semana, 100 euros en el mejor de los casos, “es lo que hacen cientos de pescadores de nuestra provincia que tratan de sobrevivir al precio de unos carburantes que el Gobierno de España sigue manteniendo al alza”. La denuncia que crispa al sector pesquero la pone de relieve la portavoz provincial del PPCS, Salomé Pradas, quien reivindica “la supresión de las tasas de licencias y portuarias a los pescadores mientras dure una inflación insostenible”, tal y como defiende Carlos Mazón, presidente del PPCV.
Para salir a faenar “es necesario cargar de combustible el depósito de las embarcaciones y el coste del gasóleo se llega a pagar a 85 y hasta 90 céntimos por litro”. Un carburante que, pese a estar bonificado por el Gobierno de España, “sigue siendo elevado e inasumible para familias que viven de la pesca”, señala Pradas. “Si una embarcación puede llegar a pagar 3.000 euros en combustible, es evidente que los números no les salen a los pescadores. No resulta rentable trabajar si los ingresos acaban siendo prácticamente idénticos a los gastos”, explica la también senadora del PPCS.
Las soluciones, que el PP ha tratado de forjar también desde el Senado, defendiendo una iniciativa para lograr bonificaciones fiscales y ayudas directas del Gobierno de España, así como la rebaja del IVA del 4% para el pescado y rebajas en las tasas portuarias, se ha topado con la negativa de los socialistas.
Con cerca de 800 familias dedicadas a la pesca en la provincia de Castellón, el verano ha resultado complicado y difícil. Los gastos del día a día, las ayudas pendientes de cobro y el precio del pescado, que ha caído en picado, “forman parte de la cruda realidad del sector”. Tal y como explica Pradas “no es posible que una caja de 7 kilos de boquerones se pague a 3 euros en lonja y luego se dispare su valor en las grandes superficies”. “El sector necesita ayudas inmediatas frente a la inacción de un gobierno de España que a base de abandono las esta llevando a una situación agónica”, ha recalcado.
Desde el PPCS se reivindica “el diálogo y la mano tendida para colaborar con unos profesionales que son modelo de esfuerzo y ejemplo de excelencia”. Y por ello, el dirigente regional, Carlos Mazón, ya ha anunciado que creará una Dirección General de Pesca si el PP preside el Consell para visualizar a un sector “que merece todo nuestro apoyo y escucha”. En especial, señala Pradas, en la redacción del proyecto de ley de pesca sostenible, “donde creemos que la opinión de los pescadores es vertebral”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-06-2023
El PPCS reivindica un Gobierno de España capaz de vertebrar Castellón con AVE, Cercanías, autovía del interior y Corredor Mediterráneo
“Ha llegado el momento de acabar con el sanchismo que tanto daño nos hace para iniciar un nuevo ciclo que en manos de Alberto Núñez Feijóo reconozca el potencial que tiene nuestra provincia”, indica la portavoz provincial del PPCS, Salomé Pradas
Fecha: 16-05-2023
El PP exige derogar el Reglamento de Costas y afirma que Ribera “no ha hecho nada bueno para proteger nuestras costas”
Vicente Martínez Mus reclama “estrategias concretas para cada tramo de la costa española”, y pide a Ribera que “ponga todo su empeño en mantener adecuadamente nuestras playas”
Fecha: 09-05-2023
Alberto Fabra: “Las ayudas públicas a la cerámica de Castellón son escasas, de difícil acceso y siguen sin llegar”
Asegura que el coste de la cerámica “se ha multiplicado por quince en el último año y que no puede acogerse al tope del precio de gas, tal y como lo ha diseñado el Gobierno”
Fecha: 29-04-2023
El PPCS lamenta que Teresa Ribera dé la espalda a las playas de Castellón en su visita a la provincia
El senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, considera que la presencia de la ministra de Transición Ecológica a la Vall el viernes fue una “oportunidad perdida” para que la responsable de la cartera conociera in situ las consecuencias de sus políticas
Fecha: 28-04-2023
El PP exige a Sánchez las ayudas anunciadas para la cerámica hace cinco meses tras haber perdido la industria de Castellón 10.700 ocupados
La portavoz del PP de la provincia de Castellón, Salomé Pradas, alerta del abandono del Gobierno de Sánchez “mientras el paro continúa aumentando con 1.100 desempleados más en el primer trimestre”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.