string(3) "web" El PP de Castellón impulsa una iniciativa en defensa de MUFACE para proteger a los funcionarios y evitar el colapso de la sanidad pública | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP de Castellón impulsa una iniciativa en defensa de MUFACE para proteger a los funcionarios y evitar el colapso de la sanidad pública

El PP de Castellón impulsa una declaración institucional para instar al Ministerio de Sanidad a evitar decisiones unilaterales que agraven el colapso sanitario

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 24-11-2024

El PP de Castellón pide salvar MUFACE instando a Sanidad a evitar colapsos y a Transformación Digital a garantizar el modelo

El PP de Castellón pide salvar MUFACE instando a Sanidad a evitar colapsos y a Transformación Digital a garantizar el modelo

[Galería de Imagenes]

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha registrado una iniciativa de cara al pleno del jueves en defensa de la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) para evitar el colapso de la sanidad pública.

Para el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sergio Toledo, “las consecuencias que tendría la desaparición de Muface, teniendo en cuenta el ya de por sí tensionado sistema público de salud serían graves. Supondría un incremento en las listas de espera”.

Algunas fuentes hablan de un incremento hasta el 266% en consultas de especialistas y del 115% en procedimientos quirúrgicos.

MUFACE es una institución clave en el sistema sanitario español que da cobertura a más de 1,5 millones de funcionarios públicos. Desde que fue creada en 1975, esta mutualidad permite que los empleados públicos elijan entre recibir atención médica a través de la sanidad pública o mediante aseguradoras privadas. Actualmente, el 67% de los mutualistas opta por la segunda opción, según el informe elaborado por el Ministerio de Sanidad.

El modelo de Muface se financia mediante conciertos públicos con aseguradoras privadas, a las que el Estado paga una cantidad fija por cada mutualista. Este sistema ha sido defendido durante años como una alternativa que optimiza costes y ofrece flexibilidad a los funcionarios.

Sin embargo, desde el Ministerio de Sanidad, se argumenta que este modelo ya no es sostenible, dado que las aseguradoras enfrentan pérdidas crecientes y que los casos más graves suelen terminar siendo asumidos por la sanidad pública.

El reciente rechazo de las aseguradoras a renovar el concierto con Muface ha encendido las alarmas. Antes del verano, el Gobierno ofreció a las aseguradoras un aumento del 24%, que se consideró insuficiente pero aceptable como punto de partida. Días antes de publicar el pliego, el ministro de Función Pública propuso un alza del 14%, lo que generó malestar entre las aseguradoras. Finalmente, se propuso un 17%, que también ha resultado insuficiente..

De este modo, la iniciativa de los Populares insta al Ministerio de Sanidad a dejar de actuar de forma unilateral sin consenso con el resto del Gobierno, ya que la decisión de trasladar pacientes con tratamientos específicos de la privada a la pública aumentará el colapso de la sanidad de cada autonomía, porque es imposible que en nueve meses se construyan y doten las infraestructuras, se contrate personal y se obtengan los expedientes médicos personales.

Toledo añade que la propuesta que se debatirá en la Junta de Portavoces "pretende instar al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a seguir trabajando para lanzar un nuevo pliego que permita salvar MUFACE, presentando condiciones suficientes para que las aseguradoras participen y de este modo se garantice la continuidad del modelo.

El coste sanitario por mutualista en Muface es de 1.013 euros anuales, frente a los 1.736 euros que supone un paciente en la sanidad pública, según un informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

Este ahorro, estimado en 1.000 millones de euros anuales, junto al colapso que supondría para la sanidad pública, justifica la continuidad del modelo de Mutualidad Civil.

Así mismo, la incertidumbre también afecta al sector privado. La desaparición de Muface podría provocar despidos masivos en hospitales y clínicas que dependen de este convenio, así como tensiones adicionales en las aseguradoras, que ya afrontan el impacto de la inflación y la presión de costos derivados de la pandemia.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 21-10-2025
El PP de la ciudad de Castellón pide una Ley Integral contra la trata y explotación de mujeres
Hoy mismo los populares han presentado una Declaración Institucional para elevar al Pleno esta petición al gobierno de Pedro Sánchez

Fecha: 18-10-2025
El PPCS recuerda a Sánchez que las inundaciones se evitan con inversiones tras tres años de bloqueo
Salvador Aguilella denuncia la ausencia del Estado tras la DANA Alice: “Ni presupuestos, ni inversiones, ni protección”

Fecha: 17-10-2025
El PPCS reivindica la provincia en Les Corts y exige para Castellón inversiones contra las inundaciones que PSOE y Compromís rechazan
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asegura que el voto en contra de las infraestructuras antirriada y limpieza de cauces que PSOE y Compromís dieron ayer en Les Corts es “una muestra más de que gobiernan en contra de la provincia”

Fecha: 16-10-2025
El PPCS celebra que el Consell priorice el cribado de cáncer de mama con inversiones, comunicación y control que pone fin al retroceso del PSOE
La secretaria ejecutiva de Sanidad del PPCS, Nieves Martínez, advierte que “ahora sí se trabaja en defensa de la salud de las mujeres con inversión y soluciones que ponen fin a un calvario que ha durado ocho años”

Fecha: 15-10-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez gobernar para proteger a las mujeres del riesgo provocado por las pulseras antimaltrato
La presidenta provincial del PPCS hace un llamamiento a la “responsabilidad” de un presidente del Gobierno de España que con sus políticas “ha puesto en riesgo la vida de muchas mujeres”.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss