string(3) "web" El PP insta al Gobierno a aumentar los incentivos fiscales para recuperar la afiliación en el empleo del hogar. | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP insta al Gobierno a aumentar los incentivos fiscales para recuperar la afiliación en el empleo del hogar.

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento, Sergio Toledo, alerta de la caída de afiliación en el empleo del hogar.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 13-07-2025

Se trata de un descenso de casi el 9% si se compara con los datos de 2019, antes del impacto de la pandemia, y que supone el retroceso a unos mínimos que no se registraban desde 2012, al inicio de este sistema.

Se trata de un descenso de casi el 9% si se compara con los datos de 2019, antes del impacto de la pandemia, y que supone el retroceso a unos mínimos que no se registraban desde 2012, al inicio de este sistema.

[Galería de Imagenes]

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, señala que la afiliación en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar de la Seguridad Social ha caído un 2,9% en el último año. Se trata de un descenso de casi el 9% si se compara con los datos de 2019, antes del impacto de la pandemia, y que supone el retroceso a unos mínimos que no se registraban desde 2012, al inicio de este sistema.

En este sentido, los populares han presentado una iniciativa plenaria, que espera ser aprobada en el próximo pleno del jueves, en la que instan al Gobierno de España a incrementar los estímulos fiscales a los empleadores para recuperar las tasas de afiliación a la Seguridad Social de las personas empleadas del hogar.

“Según las estadísticas de la Seguridad Social, en mayo de 2024 había 370.247 afiliaciones en este sistema, 11.000 menos que en mayo del año pasado y casi 37.000 menos que hace cinco años, cuando este régimen especial de empleadas de hogar sumaba 406.864”, apunta Toledo.


La iniciativa plenaria presentada por los populares insta además a las administraciones correspondientes a iniciar campañas de información y sensibilización sobre la conveniencia de la regularización del trabajo en el hogar y a realizar campañas de inspección que afloren el empleo sumergido y favorezca la regularización del sector


Se trata de las cifras más bajas desde junio de 2012, donde se registraron 341.770 afiliadas, poco después de ponerse en marcha este sistema. Y que, además, contrastan con el contexto de creación de empleo y de recuperación de los flujos migratorios, y que coinciden además con unos años de nuevos derechos para este colectivo (como el derecho a paro o la próxima normativa de PRL) y de varias subidas del salario mínimo, que afecta especialmente a estas trabajadoras.

Desde los sindicatos se asegura que llevan meses viendo un goteo a la baja que indica un sumergimiento del trabajo en el hogar. Este sumergimiento estaría ligado a una “relajación” en la concienciación pública sobre la obligación de dar de alta a estas trabajadoras, junto al cumplimiento del resto de sus derechos.

Por este motivo, la iniciativa plenaria presentada por los populares insta además a las administraciones correspondientes a iniciar campañas de información y sensibilización sobre la conveniencia de la regularización del trabajo en el hogar y a realizar realizar campañas de inspección que afloren el empleo sumergido y favorezca la regularización del sector.

Desde 2018, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha pasado de 735,9 euros a 1.134 euros repartidos en 14 pagas, cifra equivalente a 1.323 euros brutos mensuales en 12 mensualidades. Esta evolución alcista representa un aumento cercano al 55%. El coste real para los empleadores, sin embargo, es aún mayor, puesto que emplear a un trabajador que percibe el SMI exige un desembolso de más de 1.700 euros al mes, una vez se toman en cuenta las cotizaciones sociales y otros conceptos, en el caso del régimen general. No obstante, en el caso del sistema especial de empleadas del hogar contratadas por familias, esta cifra se mueve en el entorno de los 1.850-1.920 euros, dependiendo de bonificaciones aplicables.

Todo esto convierte a España en uno de los países con mayor carga fiscal al empleo, tal y como ha señalado la OCDE en su informe anual Taxing Wages. Además, en el caso específico del servicio doméstico, las desgravaciones fiscales y bonificaciones específicas existentes en otros países como Alemania o Francia contrastan significativamente con el limitado alcance de estas ayudas en España.

Varios estudios apuntan a un incremento del trabajo no declarado en el sector. De hecho, si nos ceñimos a los resultados de la EPA, encontramos que el número de mujeres ocupadas en tareas del hogar supera los registros de la Seguridad Social en más de 100.000 personas, lo que sugiere que existe una amplia bolsa de economía sumergida en el sector que habría ido a más como consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno de España.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 14-11-2025
El PPCS reivindica "políticas sólidas" que protejan la pesca "porque está en juego el empleo de cientos de familias de la provincia"
El coordinador de la Comisión Territorial del PPCS, Andrés Martínez, considera que en la UE “nos jugamos una actividad vertebral para la economía de la provincia de Castellón”.

Fecha: 13-11-2025
Toledo: “Nadie que aspire a ser concejal del Ayuntamiento de Castellón puede atentar contra las Islas Columbretes, como ha hecho PSOE”
Los Populares denuncian que la senadora socialista Eva Redondo, número 2 de Rafa Simó, votó en contra de la moción del PP para revertir los recortes en la vigilancia de las Islas Columbretes.

Fecha: 12-11-2025
El PPCS acusa al PSOE de convertirse "en el peor enemigo de la provincia" tras rechazar en el Senado un refuerzo de vigilancia en Columbretes
El PP señala al PSOE como “el peor enemigo de la provincia”. Rechazan en el Senado lo que en octubre aprobaron en Diputación. “No tienen capacidad de gestión porque ni siquiera tienen criterio”, señala el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella

Fecha: 11-11-2025
El PP de Vila-real pide al PSOE garantizar el presupuesto necesario para mejorar la atención a las personas con ELA
Los populares reclaman al Gobierno de España “urgencia” para aplicar los avances acordados en la ley aprobada hace un año y buscarán el apoyo del resto de grupos

Fecha: 07-11-2025
Carrasco: “Ante la violencia de género desde el Partido Popular no hemos dado un paso atrás sino dos hacia adelante y siempre al lado de las víctimas”
La presidenta local del Partido Popular recibe al diputado en el Congreso y vicesecretario de Educación e Igualdad del PP nacional, Jaime de los Santos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss