string(3) "web"
El PSOE prorroga un año más las cuentas en un municipio en el que los plenos se celebran cada tres meses. Anglés: “Sin presupuesto los proveedores cobrarán más tarde y los proyectos se iniciarán con retraso."
El Partido Popular de Càlig ha hecho un llamamiento al equipo de gobierno del PSOE que preside el consistorio con el objetivo de “agilizar la aprobación de las cuentas para el año en curso porque ya estamos en febrero y no tenemos ni borrador ni proyecto ni fecha alguna para ratificar el ejercicio económico de 2024”.
Así lo ha explicado la portavoz del PP en Càlig, Candela Anglés, quien ha lamentado “que día que pasa sin tener aprobadas las cuentas es un día perdido para nuestros vecinos”. “Los proveedores se ven afectados con retrasos para poder ingresar por los servicios prestados y los proyectos se demoran puesto que no hay partida para poder ejecutarlos”. En definitiva, “una muestra más, un año más, de la falta de diligencia del PSOE para ratificar un proyecto económico que debería haber sido aprobado el pasado año para que el pasado 1 de enero ya estuviera aprobado definitivamente”.
Desde el PP de Càlig, “tenderemos la mano al PSOE para trabajar por nuestro pueblo pero no podemos permitir que se produzcan este tipo de contratiempos provocados porque una falta manifiesta de compromiso con los vecinos”. “En el PP deseamos conocer el borrador del presupuesto, poder incorporar mejoras al mismo y trabajar para que nuestro pueblo prospere y mejore. Y deseamos hacerlo a la mayor brevedad posible, puesto que en Càlig los plenos se celebran cada tres meses y el próximo sería en abril. No podemos esperar tanto”.
Anglés ha señalado su compromiso para trabajar “de la mano de nuestros vecinos, que son por quienes centran nuestro día a día. Y por eso pedimos al PSOE que se ponga a trabajar, porque es evidente que algo falla cuando año tras año son incapaces de aprobar las cuentas a su debido tiempo”.
Cabe señalar que en Càlig gobierna el PSOE con cinco concejales después de que la alcaldesa, Ernestina Borràs, perdiera un concejal en los comicios del pasado 28 de mayo y el PP lo ganara, pasando de tres a cuatro concejales. “El cambio que iniciamos el pasado mayo va a seguir avanzando para demostrar a nuestro pueblo que otra forma de gobernar es posible, escuchando a los vecinos y tratando de desarrollar políticas útiles que resuelvan y generen oportunidades. En ello estamos”, ha rematado la portavoz del PP en Càlig.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.