string(3) "web"
A la apuesta por la instalación de leds se suma el compromiso con la instalación de placas fotovoltaicas que llegan a Cinctorres, Forcall, Olocau del Rey, Pobla de Benifassà, Rosell, Vallibona, Villores, San Rafael del Río y Salzadella con 177.000 euros
El Plan Resol de la Diputación Provincial de Castellón llegará a once localidades de las comarcas de Els Ports y el Baix Maestrat con un desembolso de 288.077,52 euros para ayudar “a los más pequeños a garantizar sistemas de ahorro energético eficiente en sus poblaciones”. “Un compromiso con el futuro”.
Así lo ha considerado el responsable de la secretaría ejecutiva de coordinación de la comarca de Morella, Jesús Ortí, quien ha puesto en valor el “cumplimiento de los compromisos alcanzados por la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina”.
El Plan Resol establece dos criterios de ayudas. Por un lado, dirige sus esfuerzos a la restitución de luminarias tradicionales por otras, tipo led, que garanticen mayor eficiencia. Para este programa, son tres las localidades que se beneficiarán de 110.403,74 euros: La Mata, San Rafael del Río y Todolella.
Por otro lado, las placas fotovoltaicas llegarán a más municipios con el objetivo de garantizar la generación de energía que permita alcanzar autoconsumos. En este caso el importe se eleva a 177.673,78 euros y alcanza a los municipios de Cinctorres, Forcall, Olocau del Rey, la Pobla de Benifassà, Rossell, Vallibona, Villores, San Rafael del Río y la Salzadella.
Para Ortí, “esta apuesta clave en favor de la transición energética permite avanzar firmes en la búsqueda de alternativas que sean más limpias, más sostenibles y generen una huella de carbono cero”. “Y para lograr ese objetivo es evidente que sin ayuda los más pequeños no podemos caminar solos. Por eso es tan decisivo este compromiso económico”.
Los beneficiados
Cabe señalar que un conjunto de once municipios verán mejorados sus sistemas energéticos con el consecuente ahorro para las economías de los ayuntamientos. “Si gastamos menos, tenemos más dinero para invertir en nuestros vecinos”, explica Ortí.
En La Mata, son 44.627,15 euros los destinados a sustituir 100 luminarias y dos cuadros de mando; en San Rafael del Río el importe se cifra en 34.840,01 euros que permitirán sustituir 20 luminarias y tres cuadros de mando; y en la Todolella, las luminarias a sustituir por otras tipo led serán 68 y dos cuadros de mando con una inversión de 30.936,58 euros.
A estos cambios de luminarias se suman las acciones en materia de paneles solares. Para este caso la inversión llega a Villores, con la instalación de 9 placas en el edificio polifuncional que se estima generen ahorros de 6.662,21 euros (76,43%); en Vallibona, con la instalación de 50 paneles en el polideportivo que generarán ahorros de 20.858,55 euros (35,89%); en Olocau del Rey, donde el ahorro previsto se eleva a 19.777,29 euros (93,99%) con la implantación de ocho placas en el consultorio médico y 28 en el colegio; en Cinctorres, el local de fiestas recibirá 48 paneles que está previsto generen ahorros de 15.707,37 euros (81,07%); mientras que en la Pobla de Benifassà, en el Boixar, serán 16 placas las que se incorporen al local social cultural con un ahorro previsto de 8.272,48 euros (37,22%).
Completan el programa de instalación de paneles fotovoltaicos los municipios de Forcall, con 8 placas en el centro educativo que prevén un ahorro de 6.595,62 euros (98,37%); San Rafael del Río, con 125 paneles destinados al polideportivo para generar ahorros de 12.668,05 euros (95,83%); y Rossell, con 54 paneles en la escuela y 120 en la casa de la cultura. Se estima que el ahorro previsto será de 53.528,81 euros (13,07%).
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez financiación justa y protección real frente a inundaciones "porque mi tierra no merece el ninguneo del PSOE"
La presidenta provincial del PPCS reúne a su comité de dirección para “elevar el tono” frente a un PSOE “que impone el silencio”. “Los castellonenses deben saber que mientras nosotros alzamos la voz por sus derechos, hay quienes callan por sus intereses”
Fecha: 15-09-2025
Carrasco: “España necesita un cambio para dejar atrás un gobierno atrapado en escándalos y mentiras”
Fecha: 15-09-2025
Marta Barrachina lidera en Madrid un PPCS "activo y preparado para conseguir el cambio que España necesita"
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asiste a la Junta Directiva Nacional que Alberto Núñez Feijóo convoca con el objetivo “de lograr que el cambio que mi provincia reclamó en las urnas llegue al Gobierno de España”
Fecha: 12-09-2025
Diana Morant utiliza la Universidad Jaume I como púlpito político y veta al Consell "porque el PSOE ya no soporta la verdad"
La ministra de Ciencia y Tecnología ejerce de secretaria general del PSPV en el campus para negar al representante del Consell ocupar la mesa presidencial y dirigir unas palabras al auditorio
Fecha: 11-09-2025
El PPCS apela al objetivo de riesgo cero para exigir a la CHJ las inversiones que eviten inundaciones
Aguilella desgrana las obras que el Ministerio para la Transición Ecológica califica de urgentes para evitar desbordamientos y para las que no existe ni presupuesto ni planificación.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.