string(3) "web" El Grupo Popular pide al Gobierno que revise la financiación de los ayuntamientos para no penalizar el esfuerzo realizado por el COVID | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Grupo Popular pide al Gobierno que revise la financiación de los ayuntamientos para no penalizar el esfuerzo realizado por el COVID

Sales: “La excepcionalidad de la crisis sanitaria y económica ha impactado de forma directa reduciendo sus ingresos y han aumentado sus gastos para poder hacer frente a las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia”

| 06-09-2021

Sales: "El gran esfuerzo realizado por los gobiernos locales no se ha visto correspondido por el Gobierno de España"

Sales: "El gran esfuerzo realizado por los gobiernos locales no se ha visto correspondido por el Gobierno de España"

[Galería de Imagenes]

El Grupo Popular pide a la Diputación de Castellón que inste al Gobierno de España “a reformar el sistema de financiación local para garantizar la suficiencia económica que la Constitución Española reconoce a los ayuntamierntos” a través de una moción presentada por el portavoz popular, Vicente Sales, quien subraya que “la excepcionalidad de la crisis sanitaria y económica ha impactado de forma directa tanto en las comunidades autónomas como en los entes locales, que han visto reducidos sus ingresos al tiempo que han aumentado sus gastos para poder hacer frente a las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia”.

Sales recuerda que los ayuntamientos “garantizan la máxima cercanía al ciudadano y los convierten en el primer lugar al que acuden las familias cuando tienen problemas, como ha quedado más que evidenciado con la crisis económica y social que ha seguido a la crisis sanitaria. Pero, además, su versatilidad permite adaptar las políticas públicas generales a las especificidades y singularidades de cada territorio, logrando que su ejecución sea más eficiente y eficaz. Y además lo puede hacer con una capacidad de reacción de la que adolece la administración central del Estado. Por eso, desde el inicio de la pandemia provocada por el Covid-19 las entidades locales se adelantaron al propio gobierno central y pusieron en marcha medidas para contener la expansión del virus, para preservar la salud de empleados públicos y vecinos, y también para paliar los efectos de la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia”-

El gran esfuerzo realizado por los gobiernos locales “no se ha visto correspondido por el Gobierno de España, que no solo no ha destinado un solo euro a apoyar a las entidades locales en su lucha contra el virus y las negativas consecuencias del mismo, sino que intentó apropiarse de los remanentes de tesorería que estas administraciones fueron ahorrando desde 2012, en una propuesta que la unión del municipalismo consiguió tumbar; y, además, le ha generado de forma consciente un problema en 2022 y 2023”

Esta situación también obliga al Grupo Popular a solicitar a la Diputación que también inste al Gobierno de España a aprobar “los mecanismos necesarios para impedir que se produzca el desajuste económico-financiero resultante del saldo negativo que se generará en 2022 y 2023, cuando se calcule la  liquidación definitiva y se compare con las entregas a cuenta recibidas en 2020 y 2021 por las Entidades Locales”.

Ficheros para descargar

Archivo de audio

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 20-11-2025
El Gobierno Provincial ensalza su gran apuesta por el municipalismo en el presupuesto 2026 con una inversión directa de 50,9 millones de euros
Los vicepresidentes María Ángeles Pallarés y Héctor Folgado, se reúnen con los grupos de la oposición y destacan el plan 'Més Que Mai' con el que la institución provincial hace frente a la infrafinanciación del Gobierno de España

Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"

Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss