string(3) "web"

La moción popular también pide el mismo tratamiento al resto de poblados marítimos ya no solo de la costa castellonense, si no, incluso, a nivel nacional, “porque son edificaciones que forman parte de nuestro entorno paisajístico”
El Partido Popular de Almenara solicita al PSOE que, de manera pública y oficial, tome partido a favor de los vecinos del núcleo marítimo tradicional y apoye la moción que han registrado los populares “para garantizar el futuro de tan emblemático conjunto urbanístico de nuestro municipio”, asegura la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Almenara, Amparo Esteve.
El Grupo Popular recuerda en su moción que el citado núcleo marítimo “está conformado por edificaciones muy identificadas con el entorno paisajístico de donde se ubican y asociadas a un modo de vida marinero” y matiza que ya forman parte del patrimonio histórico, cultural y paisajístico de nuestra costa, lo que les otorgan valores que se deben preservar conciliándolas con el dominio público”.
Amparo Esteve recuerda que el problema no es exclusivo de Almenara y que se da en otros puntos de la costa castellonense, como es el caso del poblado marítimo de Torre La Sal en Cabanes, les casetes de la Mar de Nules, o de Xilxes. Sin olvidar que también hay casos similares tanto en Baleares como en las Islas Canarias por lo que se pide en la moción es que el Ayuntamiento de Almenara exija al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que establezca un abrigo legislativo para esos núcleos urbanos que, una vez identificados, se reconocen con valores propios en cada caso y requieren de herramientas que permitan evitar expedientes de desocupaciones o derribos que, una vez iniciados, suscitan rechazo social y prácticamente unánime en lo político y que, en cambio, no encuentran en la legislación una herramienta que permita su mantenimiento, no ya sólo por protección de las personas directamente afectadas, sino por el interés público en el mantenimiento de una construcciones que son paradigmáticas y etnológicamente características del uso tradicional del litoral español”.
A través de la moción se pide que sean considerados como núcleos urbanos con especiales valores etnológicos aquellos conjuntos de edificaciones residenciales o comerciales que acumulen valores culturales, históricos o etnológicos que merezcan ser conservados según el ayuntamiento; o que estén integrados en el entorno costero de forma que su demolición o supresión supusiera una pérdida de patrimonio cultural, histórico o turístico, o que existan con carácter previo a su inclusión en el dominio público marítimo terrestre. Por último se subraya que los núcleos urbanos catalogados como núcleos urbanos con especiales valores etnológicos serán excluidos del dominio público marítimo terrestre mediante la práctica de un deslinde que los excluya y se regirán por el régimen de los terrenos incluidos en zona de servidumbre de protección.
“En esta batalla estamos todos y, por eso, queremos que todos los grupos políticos presentes en la corporación municipal de Almenara suscriba la moción del PP en señal de respeto hacia los vecinos”, asegura Amparo Esteve, quien puntualiza que, en este casio, “hay que olvidar partidismos e ideologías y defender nuestro patrimonio”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues
Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter
Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".
Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.