string(3) "web" El Consell de Mazón invertirá cerca de dos millones de euros durante 2024 en la regeneración forestal de zonas afectadas por los incendios del Alto Palancia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Consell de Mazón invertirá cerca de dos millones de euros durante 2024 en la regeneración forestal de zonas afectadas por los incendios del Alto Palancia

Aguilella celebra “esta primera inversión necesaria para comenzar a recuperar estas zonas forestales que en los últimos años habían estado olvidadas”.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 08-12-2023

Aguilella ha reclamado la necesidad de hacer una profunda reflexión sobre la gestión forestal

Aguilella ha reclamado la necesidad de hacer una profunda reflexión sobre la gestión forestal

[Galería de Imagenes]

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado, en la reunión que ha mantenido en Toràs con alcaldes del Alto Palancia afectados por los incendios forestales, que ya está presupuesta la inversión de cerca de 2 millones de euros para recuperar montes quemados en la zona en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2024.

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, ha afirmado que "estamos aquí para demostrar con hechos que vamos a cumplir con el cambio que cada vez más vecinos nos reclamaban". Y celebra “esta primera inversión necesaria para comenzar a recuperar estas zonas forestales que últimamente habían estado olvidadas. Solo han pasado cinco meses desde la toma de posesión del nuevo Consell, y ya existe un objetivo firme del gobierno de Mazón para la recuperación de la zona”.

Aguilella, ha incidido en que “no solo debe implicarse el Consell, sino que el gobierno de España también debe destinar recursos para la regeneración ambiental tanto para el Alto Palancia”.

Por último, el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, ha reclamado la necesidad de hacer una profunda reflexión sobre la gestión forestal. “No se puede prohibir la intervención en el monte. Inmovilismo, falso ecologismo, y mucha ideología que no sirve para apagar los incendios, como se ha demostrado en los últimos años.”

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 28-10-2024
El cambio político en el Consell permite a Santa Magdalena de Pulpis adherirse al Fondo contra la Despoblación y recibir más de 116.000 euros
El concejal del PP en Santa Magdalena de Pulpis, Víctor Cervera, celebra que la población entre a formar parte de un programa que está dirigido a frenar la despoblación y a crear oportunidades

Fecha: 27-10-2024
El Consell de Carlos Mazón incorpora a Sueras al Fondo contra la Despoblación y garantiza por vez primera más de 93.000 euros de ayuda
La presidenta del PP de Sueras, Maite García, celebra que el cambio de políticas al frente del Consell y de la Diputación asegura a la población “la llegada de un fondo que por fin pone en valor a la localidad con un ambicioso fondo económico”

Fecha: 27-10-2024
El Consell impulsa las oportunidades de Els Ports con más de un millón de euros del Fondo contra la Despoblación que llegarán a 15 municipios
El responsable de la secretaría ejecutiva de coordinación de la comarca de Morella, Jesús Ortí, asegura que “la nueva política cumple con el medio rural”.

Fecha: 21-10-2024
El Consell declara a Torás como municipio turístico
La población inició hace más de dos años el procedimiento que finalmente ha culminado con la consecución del objetivo. "Hoy es un día para celebrar tanto esfuerzo", ha declarado Del Río

Fecha: 16-10-2024
El Consell de Carlos Mazón amplía la plantilla del centro de salud de Altura con un tercer médico
El portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, celebra la medida que asegura a la población una mayor cobertura. “Se trata de una reivindicación histórica nunca antes alcanzada.

Todas las noticias de la sección [+]