string(3) "web"
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprobado en el Pleno celebrado este miércoles unos presupuestos para este año que mejoran notablemente las inversiones y los servicios que prestan a todas las personas que viven en el pueblo, así como a sus cada vez más numerosos visitantes. De hecho, mientras que las partidas para mejorar los servicios crecen un 22% en 2024, las correspondientes a inversiones para el pueblo crecen un 60% nada menos.
Gracias a la gestión eficiente del equipo de Gobierno, la mejora en servicios e inversiones copa 360.000 euros de los casi 390.000 euros en que crece este año el presupuesto, que asciende a 2.369.750 €, frente a los 1.981.000 € del presupuesto de 2023. Además, la partida destinada a gastos corrientes y servicios, que incide directamente en la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Sant Jordi, asciende hasta 1.261.390 euros desde 1.031.000 euros con que estaba dotada esta partida el año pasado.
Además, hay que tener en cuenta que una cuarta parte del presupuesto son gastos de personal, por lo que la partida de casi 350.000 euros para inversiones, frente a los casi 213.000 euros de 2023, supone un importante esfuerzo para el Ayuntamiento.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha asegurado que "estas cuentas tan ambiciosas son las que van a marcar una legislatura en la que el pueblo va a dar un importante salto de calidad en los servicios y vamos a consolidar las bases de los últimos cuatro años, que nos han permitido crecer cada año de población en un territorio en el que la despoblación es una lacra permanente. Fruto del control de los gastos y la eficacia en la gestión, ahora podemos ser más ambiciosos a la hora de posicionar a Sant Jordi como un referente en el turismo, especialmente el vinculado al deporte".
Impuestos y tasas municipales, al mínimo nacional
Además, como destaca Iván Sánchez Cifre, "todo esto lo hacemos manteniendo en mínimos legales todas las tasas e impuestos municipales. Nos ajustamos al mínimo que marca la legislación nacional, tanto en el IBI como el impuesto de matriculaciones, además de no cobrar ni un euro por la recogida de basuras o alcantarillado, entre otras muchas cosas".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Jana proyecta un nuevo Araboga "adaptado a las necesidades de alumnos y maestros"
Hasta el próximo 2 de octubre hay plazo para presentar ofertas a un proyecto "que por fin resuelve problemas con soluciones adaptadas a las demandas", señala el alcalde, César Simó
Fecha: 17-09-2025
El Ayuntamiento de Burriana se suma un año más a la campaña europea #EUBeachCleanup con una jornada de limpieza en sus playas
Jornada de limpieza y concienciación medioambiental en la playa con la participación de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Fecha: 17-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa adjudicará por 800.000 euros dos obras clave para prevenir inundaciones
Fecha: 16-09-2025
El PP de Morella apela a la unión para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una PAC que exige “un Gobierno de España firme”
El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, defiende el apoyo al sector primario frente a los recortes planteados en Europa. “Necesitamos más ingresos, no más tijeretazos”, declara Ortí
Fecha: 16-09-2025
Burriana encarga la redacción del Plan Director de Renaturalización de la ciudad
La empresa Solucions Civils i Tècniques SL elaborará en un plazo de cuatro meses este documento estratégico, con un presupuesto de 14.900 euros, que marcará la planificación global del arbolado y zonas verdes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.