string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa ha solicitado esta semana unas ayudas de más de 2,5 millones de euros a la Unión Europea con el objetivo de mejorar su sostenibilidad turística dentro de su estrategia para impulsar el turismo como una herramienta de futuro para el municipio. Esta línea de ayudas corresponde al Plan de Sostenibilidad en Destinos, cuyo plazo de solicitud ha finalizado esta misma semana.
Wences Alós Valls, alcalde de Moncofa y miembro de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha asegurado que “hemos preparado un expediente muy elaborado para optar al Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, una línea de ayudas proveniente de la Unión Europea. Con estas ayudas pretendemos establecer las bases sobre la que se asiente Moncofa como un destino turístico eficiente, algo que cada vez pesa más en los turistas europeos a la hora de elegir su destino vacacional”.
El Plan de Sostenibilidad Turística de Moncofa 2023-2025 pretende desarrollar un modelo turístico en un entorno privilegiado, a través de acciones que permitan poner en valor y consolidar el turismo de sol y playa de calidad que caracteriza al municipio, basado en la sostenibilidad, la digitalización y la defensa del patrimonio natural del que dispone Moncofa.
El alcalde de Moncofa ha concretado que esta solicitud de ayudas a la UE se asienta en cuatro bases. “Hemos solicitado 1,1 millones de euros para medidas de transición verde y sostenible, casi 528.000 euros para mejora de la eficiencia energética, otros 260.000 euros para la transición digital y otros 615.000 euros para mejorar nuestra competitividad”, ha explicado Wences Alós Valls.
Hay que tener en cuenta que esta línea de ayudas del Plan de Sostenibilidad Turística está pensado para destinos turísticos de sol y playa de modelo mixto, tanto turístico como residencial. Estas ayudas se establecerían en tres anualidades, con más de 1,5 millones para el primer año, casi 624.000 euros para el segundo y algo más de 354.000 euros para el tercer año.
En su explicación, el Ayuntamiento de Moncofa ha asegurado que la oferta turística de Moncofa cuenta con un principal atractivo debido al amplio patrimonio material del que dispone, que se encuentra en sus 6 playas y que busca potenciarse mediante la digitalización e innovación turística, y la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. De este modo, esta situación se alinea de forma directa con el objetivo general de integración de la oferta dentro de las variables enunciadas, según se indica en la estrategia de sostenibilidad turística en destino.
Lo que se busca, en resumen, es el desarrollo equilibrado del potencial turístico en el conjunto del territorio, de manera que contribuya a la solución de problemáticas de dimensiones ambientales, socioeconómicas y territoriales de sostenibilidad.
Los objetivos específicos de estas ayudas
Tal y como se presenta en los objetivos específicos, la co-creación es clave a la hora de diseñar la estrategia turística. La estrategia turística se plantea de forma cooperativa con los diferentes actores clave del municipio, con el fin de disponer de una visión amplia desde todas las perspectivas, y poder poner en valor la riqueza natural y cultural, esencial en la experiencia turística de Moncofa.
Cuatro ejes de trabajo específico
Las actuaciones a llevar a cabo se estructurarán y asentarán sobre los diferentes ejes programáticos establecidos en la presente convocatoria.
En primer lugar, en cuanto al eje de transición verde y sostenible, se pretende instaurar un sistema para la prevención de inundaciones y riadas como una manera de hacer frente a los problemas de erosión causados por las fuertes lluvias torrenciales que acaecen al municipio en los meses de primavera y las comunes tormentas estivales.
También, se prevé la renaturalización del entorno del río Belcaire, así como la creación y gestión de un centro de interpretación y observación de la naturaleza en la zona próxima a la desembocadura del río Belcaire, al lado del sendero azul de Moncofa y la reserva de la tortuga galápago europea. Esta actuación sirve como conexión entre la playa y Camí Cabres. Igualmente, se prevé la instalación de 20 islas de reciclaje para gestionar los residuos urbanos que hoy por hoy se encuentran ml gestionados y muchos acaban en la zona natural, degradando el entorno.
En cuanto al eje relativo a la eficiencia energética, destacan las actuaciones de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en puntos estratégicos de afluencia turística, el cambio de cuadros eléctricos e instalación de luminarias LED en los productos turísticos. Asimismo, se añade la peatonalización de las calles principales del pueblo, transformando el modelo de movilidad y la accesibilidad de los espacios.
En materia de transición digital se reúnen una serie de actuaciones basadas en la adquisición de equipamiento Smart City, que permitan la obtención de datos relevantes para el turismo, entre ellas se incluye: la mejora de la página web de Moncofa, herramientas de marketing digital y comercialización turística, sistema de inteligencia turística, la instalación de una pantalla táctil en la oficina de turismo y formaciones a los actores claves del sector turístico para su aceleración y transformación digital.
Por último, en cuanto al eje de competitividad, se destacan las actuaciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en la zona del Grao, las instalaciones de mobiliario público en la zona de la playa, el cual incluye puestos de socorrismo y puestos de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE). Por último, se prevé la creación de una oficina de gestión del PSTD.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-09-2025
El PP de Morella apela a la unión para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una PAC que exige “un Gobierno de España firme”
El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, defiende el apoyo al sector primario frente a los recortes planteados en Europa. “Necesitamos más ingresos, no más tijeretazos”, declara Ortí
Fecha: 16-09-2025
Burriana encarga la redacción del Plan Director de Renaturalización de la ciudad
La empresa Solucions Civils i Tècniques SL elaborará en un plazo de cuatro meses este documento estratégico, con un presupuesto de 14.900 euros, que marcará la planificación global del arbolado y zonas verdes
Fecha: 16-09-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que no teman a la participación y convoquen un pleno para escuchar al pueblo
La avalancha de alegaciones registrada ayer al plan de residuos demuestra la contestación popular a la implantación del sistema puerta a puerta que PSOE y Compromís han decidido sin pedir opinión a los vecinos.
Fecha: 16-09-2025
El colegio de Teresa consolida su reapertura: de cinco a ocho alumnos gracias a la rebaja de ratios
En el curso 2024-25, el colegio que PSOE y Compromís cerraron abrió sus puertas con el PP.
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.