string(3) "web" El Ayuntamiento de Moncofa solicita más de 2,5 millones de euros para mejorar su sostenibilidad turística | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Moncofa solicita más de 2,5 millones de euros para mejorar su sostenibilidad turística

Alós: “Queremos establecer las bases sobre la que se asiente el municipio como un destino turístico sostenible y eficiente”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 20-05-2022

El Ayuntamiento de Moncofa ha solicitado esta semana unas ayudas de más de 2,5 millones de euros a la Unión Europea con el objetivo de mejorar su sostenibilidad turística dentro de su estrategia para impulsar el turismo como una herramienta de futuro para el municipio. Esta línea de ayudas corresponde al Plan de Sostenibilidad en Destinos, cuyo plazo de solicitud ha finalizado esta misma semana.

Wences Alós Valls, alcalde de Moncofa y miembro de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha asegurado que “hemos preparado un expediente muy elaborado para optar al Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, una línea de ayudas proveniente de la Unión Europea. Con estas ayudas pretendemos establecer las bases sobre la que se asiente Moncofa como un destino turístico eficiente, algo que cada vez pesa más en los turistas europeos a la hora de elegir su destino vacacional”.

El Plan de Sostenibilidad Turística de Moncofa 2023-2025 pretende desarrollar un modelo turístico en un entorno privilegiado, a través de acciones que permitan poner en valor y consolidar el turismo de sol y playa de calidad que caracteriza al municipio, basado en la sostenibilidad, la digitalización y la defensa del patrimonio natural del que dispone Moncofa.

El alcalde de Moncofa ha concretado que esta solicitud de ayudas a la UE se asienta en cuatro bases. “Hemos solicitado 1,1 millones de euros para medidas de transición verde y sostenible, casi 528.000 euros para mejora de la eficiencia energética, otros 260.000 euros para la transición digital y otros 615.000 euros para mejorar nuestra competitividad”, ha explicado Wences Alós Valls.

Hay que tener en cuenta que esta línea de ayudas del Plan de Sostenibilidad Turística está pensado para destinos turísticos de sol y playa de modelo mixto, tanto turístico como residencial. Estas ayudas se establecerían en tres anualidades, con más de 1,5 millones para el primer año, casi 624.000 euros para el segundo y algo más de 354.000 euros para el tercer año.

En su explicación, el Ayuntamiento de Moncofa ha asegurado que la oferta turística de Moncofa cuenta con un principal atractivo debido al amplio patrimonio material del que dispone, que se encuentra en sus 6 playas y que busca potenciarse mediante la digitalización e innovación turística, y la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. De este modo, esta situación se alinea de forma directa con el objetivo general de integración de la oferta dentro de las variables enunciadas, según se indica en la estrategia de sostenibilidad turística en destino.

Lo que se busca, en resumen, es el desarrollo equilibrado del potencial turístico en el conjunto del territorio, de manera que contribuya a la solución de problemáticas de dimensiones ambientales, socioeconómicas y territoriales de sostenibilidad.

Los objetivos específicos de estas ayudas

Tal y como se presenta en los objetivos específicos, la co-creación es clave a la hora de diseñar la estrategia turística. La estrategia turística se plantea de forma cooperativa con los diferentes actores clave del municipio, con el fin de disponer de una visión amplia desde todas las perspectivas, y poder poner en valor la riqueza natural y cultural, esencial en la experiencia turística de Moncofa.

Cuatro ejes de trabajo específico

Las actuaciones a llevar a cabo se estructurarán y asentarán sobre los diferentes ejes programáticos establecidos en la presente convocatoria.

En primer lugar, en cuanto al eje de transición verde y sostenible, se pretende instaurar un sistema para la prevención de inundaciones y riadas como una manera de hacer frente a los problemas de erosión causados por las fuertes lluvias torrenciales que acaecen al municipio en los meses de primavera y las comunes tormentas estivales.

También, se prevé la renaturalización del entorno del río Belcaire, así como la creación y gestión de un centro de interpretación y observación de la naturaleza en la zona próxima a la desembocadura del río Belcaire, al lado del sendero azul de Moncofa y la reserva de la tortuga galápago europea. Esta actuación sirve como conexión entre la playa y Camí Cabres. Igualmente, se prevé la instalación de 20 islas de reciclaje para gestionar los residuos urbanos que hoy por hoy se encuentran ml gestionados y muchos acaban en la zona natural, degradando el entorno.

En cuanto al eje relativo a la eficiencia energética, destacan las actuaciones de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en puntos estratégicos de afluencia turística, el cambio de cuadros eléctricos e instalación de luminarias LED en los productos turísticos. Asimismo, se añade la peatonalización de las calles principales del pueblo, transformando el modelo de movilidad y la accesibilidad de los espacios.

En materia de transición digital se reúnen una serie de actuaciones basadas en la adquisición de equipamiento Smart City, que permitan la obtención de datos relevantes para el turismo, entre ellas se incluye: la mejora de la página web de Moncofa, herramientas de marketing digital y comercialización turística, sistema de inteligencia turística, la instalación de una pantalla táctil en la oficina de turismo y formaciones a los actores claves del sector turístico para su aceleración y transformación digital.

Por último, en cuanto al eje de competitividad, se destacan las actuaciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en la zona del Grao, las instalaciones de mobiliario público en la zona de la playa, el cual incluye puestos de socorrismo y puestos de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE). Por último, se prevé la creación de una oficina de gestión del PSTD.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 22-10-2025
Sant Mateu amplía a 50 el número de alumnos de su escuela infantil gracias a la gratuidad de la etapa educativa que financia el Consell
Vicente Pascual, portavoz del PP en Sant Mateu, considera que “la mejor política de conciliación es la que desde el curso 2024-25 financia la Generalitat Valenciana para menores de 0 a 3 años”

Fecha: 22-10-2025
Burriana adquirirá una nave y sus terrenos para crear más de 350 plazas de estacionamiento y un nuevo almacén municipal
La operación, valorada en 650.000 euros, se formalizará mediante una modificación de crédito en el Pleno Extraordinario convocado para el próximo jueves 23 de octubre.

Fecha: 22-10-2025
El PP presenta una iniciativa al pleno para garantizar una iluminación óptima en las calles de Almenara
La propuesta expone “la problemática actual” que provoca que muchas calles de la población “estén prácticamente a oscuras”.

Fecha: 22-10-2025
La Pobla de Benifassà y El Ballestar vuelven a la normalidad tras la dana de 2024 con más de 400.000 euros y sin ayudas del Gobierno de España
Municipio y la entidad menor restauran caminos, infraestructuras "vitales" para los vecinos y carreteras "tras una dana que fue muy dura en nuestro término municipal"

Fecha: 21-10-2025
Pina de Montalgrao supera los daños de la dana de 2024 con 200.000 euros del Gobierno Provincial y Autonómico
La ayuda inyectada por Diputación de Castellón y Generalitat Valenciana permite restaurar los efectos de unas lluvias que "nos hicieron mucho daño, especialmente en caminos e infraestructuras públicas"

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss