string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa está dispuesto a hacer todo lo que haga falta con tal de ayudar a que los vecinos puedan recibir los mejores servicios sanitarios posibles. Por eso, una vez que el equipo de Gobierno que dirige Wences Alós Valls se ha enterado por la prensa de que la Conselleria de Sanidad ha rescindido el contrato de ampliación del ambulatorio municipal, la concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri, ha ofrecido el local del ambulatorio de la playa de Moncofa para abrir 365 días al año y así ofrecer el servicio que se merecen los vecinos.
Por otro lado la Generalitat Valenciana ha aprobado el incremento de un nuevo doctor, otra enfermera y otra trabajadora social, pero habría problemas en su incorporación por la saturación de espacio en el ambulatorio.
Tanto el alcalde de Moncofa como la concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri, han acordado realizar esta oferta con el objetivo de que la Generalitat incorpore ya a estos profesionales que son absolutamente necesarios para garantizar un servicio sanitario de mejor calidad para los vecinos y visitantes del pueblo. Hay que tener en cuenta que la decisión de la Generalitat de anular la adjudicación de las obras del nuevo ambulatorio, que deberían llevar ya seis meses en marcha, podría retrasar injustificadamente la incorporación de estos profesionales, cuando la ratio médico-paciente es actualmente perjudicial para los vecinos del pueblo.
Mari Camen Ferri ha explicado que “visto que la Generalitat va a empezar desde cero las obras del ambulatorio otra vez y, que por lo que parece, se ha otorgado una ampliación del personal, tal y como solicitaba el Ayuntamiento, hemos decidido poner a disposición de la Consellería de Sanidad el local que utiliza como ambulatorio estival en la playa. Es un local cuyos gastos haría frente el Ayuntamiento de Moncofa durante todo el año y que tiene todos los materiales y acondicionamientos necesarios para entrar a trabajar.”.
La responsable de Sanidad del equipo de Gobierno de Wences Alós Valls explica que, “de esta forma paliaríamos la saturación que tenemos en el centro de salud, bajando la ratio médico-paciente, que ahora mismo está muy por encima de lo que se ha estipulado como óptimo. Tengamos además en cuenta que en el Grao de Moncofa hay empadronadas 3.364 personas (INE 2021) y la población se multiplica por 10 en verano”.
Esta sería la mejor opción para el Ayuntamiento, aunque también se ha ofrecido a sufragar la instalación de barracones en la parcela del ambulatorio de Moncofa.
Mari Carmen Ferri ha asegurado que “es otra iniciativa que ha propuesto el ayuntamiento de Moncofa para que los vecinos no tengan que pagar este desastre que supone que la Generalitat haya paralizado las obras del nuevo ambulatorio en este momento. Hay que descongestionar las instalaciones para que los profesionales puedan trabajar un poco mejor y que, además, los vecinos puedan estar mejor atendidos. En este momento la ratio médico-paciente es de 1.800 cartillas por médico, lo cual es una barbaridad.
Al Ayuntamiento no le gusta la opción de los barracones pero la decisión están en manos de la Conselleria de Sanidad”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.