string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa está dispuesto a hacer todo lo que haga falta con tal de ayudar a que los vecinos puedan recibir los mejores servicios sanitarios posibles. Por eso, una vez que el equipo de Gobierno que dirige Wences Alós Valls se ha enterado por la prensa de que la Conselleria de Sanidad ha rescindido el contrato de ampliación del ambulatorio municipal, la concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri, ha ofrecido el local del ambulatorio de la playa de Moncofa para abrir 365 días al año y así ofrecer el servicio que se merecen los vecinos.
Por otro lado la Generalitat Valenciana ha aprobado el incremento de un nuevo doctor, otra enfermera y otra trabajadora social, pero habría problemas en su incorporación por la saturación de espacio en el ambulatorio.
Tanto el alcalde de Moncofa como la concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri, han acordado realizar esta oferta con el objetivo de que la Generalitat incorpore ya a estos profesionales que son absolutamente necesarios para garantizar un servicio sanitario de mejor calidad para los vecinos y visitantes del pueblo. Hay que tener en cuenta que la decisión de la Generalitat de anular la adjudicación de las obras del nuevo ambulatorio, que deberían llevar ya seis meses en marcha, podría retrasar injustificadamente la incorporación de estos profesionales, cuando la ratio médico-paciente es actualmente perjudicial para los vecinos del pueblo.
Mari Camen Ferri ha explicado que “visto que la Generalitat va a empezar desde cero las obras del ambulatorio otra vez y, que por lo que parece, se ha otorgado una ampliación del personal, tal y como solicitaba el Ayuntamiento, hemos decidido poner a disposición de la Consellería de Sanidad el local que utiliza como ambulatorio estival en la playa. Es un local cuyos gastos haría frente el Ayuntamiento de Moncofa durante todo el año y que tiene todos los materiales y acondicionamientos necesarios para entrar a trabajar.”.
La responsable de Sanidad del equipo de Gobierno de Wences Alós Valls explica que, “de esta forma paliaríamos la saturación que tenemos en el centro de salud, bajando la ratio médico-paciente, que ahora mismo está muy por encima de lo que se ha estipulado como óptimo. Tengamos además en cuenta que en el Grao de Moncofa hay empadronadas 3.364 personas (INE 2021) y la población se multiplica por 10 en verano”.
Esta sería la mejor opción para el Ayuntamiento, aunque también se ha ofrecido a sufragar la instalación de barracones en la parcela del ambulatorio de Moncofa.
Mari Carmen Ferri ha asegurado que “es otra iniciativa que ha propuesto el ayuntamiento de Moncofa para que los vecinos no tengan que pagar este desastre que supone que la Generalitat haya paralizado las obras del nuevo ambulatorio en este momento. Hay que descongestionar las instalaciones para que los profesionales puedan trabajar un poco mejor y que, además, los vecinos puedan estar mejor atendidos. En este momento la ratio médico-paciente es de 1.800 cartillas por médico, lo cual es una barbaridad.
Al Ayuntamiento no le gusta la opción de los barracones pero la decisión están en manos de la Conselleria de Sanidad”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-09-2025
El PP de Morella apela a la unión para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una PAC que exige “un Gobierno de España firme”
El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, defiende el apoyo al sector primario frente a los recortes planteados en Europa. “Necesitamos más ingresos, no más tijeretazos”, declara Ortí
Fecha: 16-09-2025
Burriana encarga la redacción del Plan Director de Renaturalización de la ciudad
La empresa Solucions Civils i Tècniques SL elaborará en un plazo de cuatro meses este documento estratégico, con un presupuesto de 14.900 euros, que marcará la planificación global del arbolado y zonas verdes
Fecha: 16-09-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que no teman a la participación y convoquen un pleno para escuchar al pueblo
La avalancha de alegaciones registrada ayer al plan de residuos demuestra la contestación popular a la implantación del sistema puerta a puerta que PSOE y Compromís han decidido sin pedir opinión a los vecinos.
Fecha: 16-09-2025
El colegio de Teresa consolida su reapertura: de cinco a ocho alumnos gracias a la rebaja de ratios
En el curso 2024-25, el colegio que PSOE y Compromís cerraron abrió sus puertas con el PP.
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.