string(3) "web"
Begoña Carrasco destaca la preparación del dispositivo ante el riesgo extremo de incendios y apela a la responsabilidad ciudadana.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado junto al concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, y el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, la campaña antiincendios forestales. Una presentación que se ha llevado a cabo en el paraje natural de la Magdalena. Junto a las autoridades han estado presentes el Oficial Jefe del Servicio Municipal de Bomberos, Antonio Costa, y el Comisario Jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán.
El Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales es el único plan de emergencias que permanece activado de forma permanente durante todo el año. Es ahora, en verano, de junio a septiembre, cuando el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento desarrolla un dispositivo específico de prevención.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la modernización de los servicios públicos y la mejora continua de la respuesta ante emergencias, tanto en entornos urbanos como en zonas de montaña. Estamos preparados, tenemos un dispositivo importante para atender las necesidades. Además, estamos coordinados con los medios de otras administraciones y apelamos, sobre todo, a la concienciación ciudadana para cumplir con las recomendaciones especialmente ante un riesgo tres como tenemos este fin de semana, de riesgo extremo por incendios forestales", ha señalado la alcaldesa Begoña Carrasco
"Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la modernización de los servicios públicos y la mejora continua de la respuesta ante emergencias, tanto en entornos urbanos como en zonas de montaña. Estamos preparados, tenemos un dispositivo importante para atender las necesidades. Además, estamos coordinados con los medios de otras administraciones y apelamos, sobre todo, a la concienciación ciudadana para cumplir con las recomendaciones especialmente ante un riesgo tres como tenemos este fin de semana, de riesgo extremo por incendios forestales", ha señalado la alcaldesa Begoña Carrasco
Se han presentado tres vehículos de última generación para reforzar la campaña antiincedios forestales. Se trata de vehículos autobomba con gran capacidad para transportar e impulsar agua que son punteros a nivel nacional e incluso europeo. Son 2 autobombas rurales pesadas (3.000 litros cada una), de reciente adquisición y 1 autobomba rural ligera, especialmente útil para primeros ataques o acceso a zonas de difícil paso. Es muy destacable su gran versatilidad para acceder a caminos de montaña o de la marjalería.
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá. ha agradecido el trabajo a la jefatura de bomberos por la adquisición de estos tres vehículos de última generación, al tiempo que ha destacado que "durante los meses de verano, desde el cuerpo de bomberos de Castellón activamos un dispositivo específico que está diseñado para aumentar la vigilancia sobre el terreno, reforzar la preparación del personal y reducir al máximo el tiempo de respuesta ante cualquier conato, especialmente en jornadas de alto riesgo por las condiciones meteorológicas como las que nos encontramos".
En torno a 15 bomberos operativos las 24 horas del día
El dispositivo especial antiincendios forestales cuenta de forma permanente con el personal del Turno de Guardia del Servicio Municipal de Bomberos, con en torno a 15 bomberos operativos, que permanecen de guardia las 24 horas del día. Estos efectivos desarrollan labores de vigilancia preventiva, control de zonas sensibles y actuación inmediata ante cualquier conato de incendio.
En caso necesario, el Servicio dispone de la capacidad de refuerzo con personal fuera de turno. Y en los escenarios de mayor peligrosidad se incorpora también la Jefatura del Servicio de Bomberos y el personal técnico de Protección Civil municipal. Asimismo el voluntariado municipal de Protección Civil puede ser activado para prestar apoyo en funciones logísticas, de control de accesos, aviso a la población o apoyo a la evacuación si es necesario. El dispositivo municipal opera en estrecha coordinación con la Policía Local, lo que permite actuar con eficacia en el control del entorno, la regulación del tráfico en áreas afectadas, la protección de bienes y personas, y el apoyo a las tareas de extinción.
Del mismo modo se trabaja en coordinación con el Consorcio Provincial de Bomberos y con la Generalitat Valenciana.
La alcaldesa ha querido agradecer al cuerpo municipal de bomberos su actuación el verano pasado por salvar el paraje natural del Desierto de las Palmas en coordinación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, con una actuación "impecable, eficaz e inmediata" que permitió que no se quemara el desierto y, además, les ha felicitado por la actuación reciente en el incendio del edificio Luropa, "donde la rápida actuación de los bomberos y de la Policía Local evitó que tuviéramos que lamentar víctimas mortales".
Refuerzo policial: UPROMA y Policía de Barrios
Ante el riesgo extremo por incendios forestales también se ha reforzado la vigilancia de la Policía Local, a través de la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPROMA) y, a través de la Unidad de la Policía de Barrios, que llega a las urbanizaciones de montaña. Se amplían las vigilancias en las urbanizaciones de montaña, en el paraje natural de la Magdalena, el desierto de las Palmas y también en la Marjalería.
Desde la Policía Local insisten en cumplir con las recomendaciones ante el riesgo extremo de incendios forestales como la prohibición de realizar cualquier tipo de quema, no tirar colillas, no depositar vidrio en la montaña o dejar tiradas latas. En definitiva, hacer caso a las prohibiciones para evitar riesgos.
Rutas de prevención y charlas en urbanizaciones de montaña
La campaña antiincendios forestales también implica rutas diarias de patrullas de bomberos por las masas forestales. Y en días con riesgo extremo, se intensifican a dos recorridos diarios
Además, se imparten charlas de divulgación y sensibilización en urbanizaciones de montaña con el fin de fomentar la autoprotección y la concienciación ciudadana.
Por otro lado, el personal de bomberos municipales se entrena en prácticas específicas con técnicas de tendido de mangueras en terrenos forestales y maniobras de autoprotección ante posibles atrapamientos.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.
Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco
Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.
Fecha: 16-07-2025
La alcaldesa impulsa un proyecto intergeneracional entre alumnos y mayores dentro del Plan Municipal.
Carrasco impulsa un proyecto para fortalecer los lazos entre niños de cinco años y personas mayores mediante talleres, experiencias y jornadas lúdicas y gastronómicas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.