string(3) "web"
Castellón ha aprobado las bases del 'Mercat de la taronja'. Venta de Proximidad', por lo que se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de Edictos y en la web municipal.
El gobierno municipal de Castellón ha dado luz verde a un paquete de ayudas que asciende a 265.093€ para que 35 asociaciones locales que prestan servicios sociales puedan poner en marcha sus proyectos anuales.
Así lo ha avanzado el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales, quien ha explicado que "las cuantías varían en función de la documentación facilitada por cada entidad, teniendo en cuenta sus necesidades y los proyectos específicos. De este modo, las cuantías oscilan entre los 5.000 y los 9.000 euros".
Sales ha recordado que "el gobierno municipal ha abonado prácticamente, en el primer semestre del año, todas las subvenciones correspondientes a los convenios con asociaciones y entidades sociales de la ciudad". Y ha especificado que "las ayudas que hoy se han aprobado pertenecen a las subvenciones que se otorgan de libre concurrencia, a las que pueden optar asociaciones locales para realizar sus respectivos proyectos.
De las propuestas presentadas por los diferentes colectivos, finalmente han sido seleccionadas 35, otorgando 9.000€ a la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF), la Asociación Somcustodia, la Asociación de Familias de Personas Sordas (ASPAS Castellón), Cruz Roja Española, Fundación Salud y Comunidad y la Asociación Servicio Pedagógico Atención al Menor (SPAM).
Plan Municipal de Movilidad
Por otra parte, el edil también ha informado de avances y novedades en el Plan de Movilidad Municipal, ya que se ha aprobado la adjudicación del contrato de los servicios de asistencia técnica para la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible por un importe de 97.159 €.
Concretamente, ha explicado que "se trata de la adjudicación para redactar el Plan de Movilidad que diseñará cómo debe ser la movilidad en nuestra ciudad en los próximos años".
Mercat de la Taronja
Otro de los asuntos que también han sido aprobados en Junta de Gobierno Local son las bases para para que las personas interesadas en participar con un stand en el Mercat de la taronja, Venta de Proximidad, puedan inscribirse.
Las bases estarán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de Edictos y en la web municipal.
"El mercat arrancará en octubre, momento en que ya hay ciudadanos que disponen de las primeras variedades, y se prolongará hasta el mes de mayo", indica el edil.
Las personas interesadas podrán presentar la solicitud de autorización hasta 30 días antes de la finalización del Mercat, el 31 de mayo de 2026.
Proyecto de ocio alternativo
Otro de los asuntos que el portavoz ha señalado es referente a la adjudicación del servicio de diseño y gestión del Proyecto de Ocio Alternativo.
"Es un contrato de 150.000 €, por un periodo de tres años que marcará lo que son las actividades de ocio alternativo para los jóvenes de la ciudad".
Estadio Municipal Castalia
Finalmente, Sales ha destacado otro punto que ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local. Es referente a la toma en consideración del acta de comprobación favorable y concesión de licencia de apertura del Estadio Municipal Castalia.
El edil ha recordado que "tras el ascenso del CD Castellón, uno de los requisitos de la Liga era que se realizasen una serie de obras de mejora en las instalaciones, por lo que estas se han realizado adaptando el estadio a las necesidades de unas instalaciones de esta índole del s. XXI".
Sales también ha recordado que "estas instalaciones fueron edificadas en el año 1987 y era necesario adaptarlas y actualizarlas", pero indica que "se trata de un tema complejo y por lo que este gobierno contrató la asistencia técnica para que especificase qué mejoras eran necesarias y así se ha hecho".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-10-2025
Castellón recibe la antorcha del Meeting International Special Olympics que la convierte en capital del deporte inclusivo
Más de 500 deportistas de 8 países, además de España, participan en estos juegos del 16 al 19 de octubre. La ceremonia inaugural se llevará a cabo mañana viernes en el Ciutat de Castelló a las 17:45 h
Fecha: 16-10-2025
Carrasco pone el foco en la investigación sobre el Cáncer de mama para prevenir y salvar vidas
Fecha: 16-10-2025
Carrasco: "La cerámica es la piel de Castellón. Es sinónimo de tradición, de innovación y de vocación internacional"
El Ayuntamiento de Castellón acoge la reunión de la Asamblea General de la Ruta Europea de la Cerámica en la que han participado representantes llegados desde hasta 11 países diferentes.
Fecha: 15-10-2025
El Ayuntamiento informa a la comunidad educativa sobre el nuevo Protocolo frente al riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
La alcaldesa de Castellón preside una reunión con centros educativos para exponer el nuevo protocolo de ciudad.
Fecha: 15-10-2025
Castellón se erige en capital internacional del deporte inclusivo con el Meeting Special Olympics
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido hoy un encuentro con Theresa Zabell, patrona de la Fundación Special Olympics España y doble medallista olímpica que se encuentra ya en la capital de la Plana.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.