string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón invierte más de 3 millones en la mejora del Protocolo antiinundaciones | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón invierte más de 3 millones en la mejora del Protocolo antiinundaciones

Hoy se ha presentado el amplio dispositivo de actuaciones para la campaña 2023-2024 con la que la ciudad se prepara ante la alerta de lluvias torrenciales, gota fría y DANAS

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 19-09-2023

Carrasco: “Hemos invertido más de tres millones en la mejora del Protocolo antiinundaciones."

Carrasco: “Hemos invertido más de tres millones en la mejora del Protocolo antiinundaciones."

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Castellón ha presentado este martes el nuevo y actualizado protocolo de actuaciones por lluvias para el municipio 2023-2024, que tiene como objetivo establecer las medidas de prevención y los procedimientos de actuación de los equipos y sistemas de evacuación de aguas de escorrentía, principalmente en episodios de lluvias torrenciales y gotas frías o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la ciudad.

La presentación de este protocolo ha contado con la presencia de la alcaldesa, Begoña Carrasco, el concejal coordinador de Servicios Públicos, Sergio Toledo, la teniente alcalde del Grao, Ester Giner y el coordinador técnico de los servicios públicos municipales, Cristóbal Badenes. La alcaldesa ha agradecido también la presencia de representantes de las empresas concesionarias como FACSA, FCC, Menguilló, FOBESA o Saneamiento Urbano, entre otras.


“Castellón cuenta con un amplio dispositivo de más de 50 personas, entre los servicios técnicos y las empresas concesionarias, además de Policía y Bomberos, preparadas para actuar y activar, si fuera necesario, los 12 tornillos de Arquímedes y las más de 140 bombas extractoras para evitar inundaciones. También hemos limpiado los cauces, por primera vez en muchos años y saneado imbornales. Hemos ahondado en la prevención para llegar preparados a estos episodios de fuertes lluvias”


“Hemos invertido más de tres millones en la mejora del Protocolo antiinundaciones. Castellón cuenta con un amplio dispositivo de más de 50 personas, entre los servicios técnicos y las empresas concesionarias, además de Policía y Bomberos, preparadas para actuar y activar, si fuera necesario, los 12 tornillos de Arquímedes, las bombas, los grupos electrógenos, las compuertas y las más de 140 bombas extractoras para evitar inundaciones. También hemos limpiado los cauces, por primera vez en muchos años y saneado imbornales. Hemos ahondado en la prevención para llegar preparados a estos episodios de fuertes lluvias”, ha manifestado la alcaldesa.

Este protocolo activa 28 operaciones principales a partir de la caída de 10 litros por metro cuadrado o si se tiene una alerta de precipitaciones naranja o roja; el resto de las actuaciones se activan cuando las precipitaciones superan los 30 litros por metro cuadrado.

Por su parte, el concejal Coordinador de Servicios Públicos, Sergio Toledo, ha detallado que “se ha cambiado el colector de pluviales del grupo San Agustín, por valor de 2,9 millones; el proyecto de renovación de la EBAR acequia motor por 210.000 euros; el proyecto de ejecución de una nueva EBAR en la UE-17 por 167.000 euros; y la reposición y mejora del equipamiento de la estación de bombeo de aguas residuales en la Segona Travessera por casi 17.000 euros.  Además contamos con servicio de mantenimiento y limpieza de acequias y transporte de residuos con un importe anual de 104.000 euros; el servicio de conservación y mantenimiento de las estaciones de bombeo de red de alcantarillado por 649.000 euros, el de limpieza e inspección de la red de alcantarillado en el que invertimos 342.000 euros al año y la limpieza viaria y de playas que al año son 9,6 millones de euros”.

Infraestructuras

Castellón cuenta con 12 estaciones de tornillos de Arquímedes de evacuación de aguas pluviales, 145 bombas de evacuación, 28 grupos electrógenos y 34 compuertas, siendo la capacidad total de evacuación diaria de 2,8 millones de metros cúbicos. Así mismo, gracias a las instalaciones de tamices de protección del medio receptor, en cada episodio de lluvias, se evita la llegada de más de 1,5 toneladas de residuos al medio natural.

Actuaciones realizadas

Durante el último año hidrológico, el protocolo se ha activado en cinco ocasiones y ha estado activado 36 días.

Además, se han realizado mejoras en distintas instalaciones de las que se puede destacar la mejora de las compuertas de la acequia entrilles, la mejora del vallado de los Tornillos de la Plana, mejora del cerramiento de la EBAR Motor Serradal, la sustitución de las bombas en el EBAR Lidón y en la EBAR Villalón. También se ha dispuesto de una cesta de retención de sólidos como sistema de reducción de impacto en puntos de vertido de desbordamientos a medio y se han integrado nuevas instalaciones al sistema de telecontrol y telemando con los que la instalaciones integradas ascienden ya a 88.778.12 de euros.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 25-10-2025
El trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Generalitat posibilita que el nuevo IES Crémor esté más cerca de ser realidad
La Generalitat avanza en la construcción del IES Crémor y prevé licitar en breve la redacción del proyecto y la dirección de obra

Fecha: 25-10-2025
El Grao de Castellón celebra Halloween de la mano de la Asociación del Comercios del Grao y la Tenencia de Alcaldía
Ester Giner invita a disfrutar de una nueva propuesta familiar para dinamizar el Grao de Castellón

Fecha: 25-10-2025
El Gobierno de Castellón participa en el homenaje a las personas fundadoras de la asociación Apesocas que cumple 50 años
Clara Adsuara destaca el compromiso del Ayuntamiento de Castellón, liderado por Begoña Carrasco, con la inclusión y el reconocimiento a las personas sordas en el 50 aniversario de Apesocas.

Fecha: 24-10-2025
Carrasco apunta a una plantilla de Policía Local que llegará a los 300 efectivos en la ciudad de Castellón
Begoña Carrasco preside el acto institucional de San Miguel suspendido por la DANA y homenajea a policías locales de Valencia.

Fecha: 24-10-2025
El gobierno municipal de Castellón mantiene los puestos navideños y traslada dos espacios a Huerto Sogueros y María Agustina.
Se ofertan los mismos puestos que el año pasado reubicando las dos paradas de turrones de la plaza Santa Clara en las plazas María Agustina y Huerto Sogueros.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss