string(3) "web"

La inversión permitirá mejorar el alumbrado público en Espadilla, Toga y Torrechiva, mientras que la instalación de paneles solares será una realidad en Argelita, Ayódar, Cirat, Fanzara, Montán, Montanejos, Toga, Vallat y Villanueva de Viver
La comarca del Alto Mijares está cuajada de pequeños pueblos "que merecen tener futuro y aspirar, como las grandes ciudades, a los avances y recursos que municipios más poblados disfrutan". Así lo considera el secretario ejecutivo del PP en la comarca de Viver, Sergio Fornas, quien ha puesto en valor la inversión de 198.578,34 euros que la Diputación Provincial de Castellón ha inyectado a la comarca a través del Plan Resol.
"La eficiencia energética es una obligación de cualquier administración pública. Sin embargo, apostar por ella resulta complicado en pueblos pequeños, donde los presupuestos son escasos. Y es aquí donde la Diputación de Castellón ha lanzado un programa valiente y decidido a avanzar en materia de renovables para que el mundo rural no se quede atrás", tal y como considera Sergio Fornas.
El Plan Resol, un programa pionero que pretende la eficiencia energética de la provincia, en especial la del interior, llegará a once localidades de esta comarca con inversiones definidas en dos ámbitos: el de la renovación de luminarias por los leds, mucho más eficientes y que economizan la factura, y el de la instalación de placas solares para generar electricidad y también ahorrar en consumos.
En el primero de los apartados serán tres municipios los beneficiados por el cambio de luminarias con un presupuesto de 46.833,41 euros. El fondo llegará a Espadilla, que con 12.586,09 euros sustituirá seis luminarias del alumbrado público y un cuadro de mando; también a Toga, donde la inversión se cifra en 21.673,27 euros, con la sustitución de 37 luminarias y dos cuadros de mando; por último Torrechiva, que con un presupuesto de 12.574,05 euros prevé sustituir tres luminarias y un cuadro de mando.
La llegada de las placas solares
El plan de acción en materia de alumbrado público se completará con la instalación de placas fotovoltaicas en 9 localidades con un presupuesto a distribuir entre ellas que asciende a 151.744,93 euros. Los municipios a los que se destinará esta inversión serán Montán, que prevé instalar 98 placas en el edificio multiusos con un presupuesto de 33.929,21 euros que permitirá un autoconsumo del 73,77%; Vallat, donde se habilitarán ocho paneles en el edificio polifuncional, con una inversión de 7.240,07 euros para alcanzar un autoconsumo del 71,72%; y también Toga, donde además de la sustitución de luminarias se prevé incorporar 10 paneles solares en el edificio sociocultural y otros 14 en el ayuntamiento con una inversión de 17.991,98 euros para lograr autoconsumos del 69,88% y del 68,84%, respectivamente.
A estas localidades se suman otras. En Argelita, la Diputación de Castellón destina 19.004,69 euros para garantizar autoconsumos del 49,90% gracias a la instalación de 44 paneles solares en el local polifuncional. Junto a ella, Ayódar, también prevé aprovechar su local polifuncional para instalar 20 paneles fotovoltaicos y lograr rentabilizar una inversión de 10.459,81 euros, financiada por Diputación, alcanzando un autoconsumo que roza el 100% (94,76%).
La energía solar también llegará a Cirat, donde el local multiusos está previsto que reciba 8 paneles solares con una inversión de 7.902,17 euros para lograr el 87,52% de autoconsumo en la población. O Fanzara, donde se ha escogido el consultorio médico para instalar 9 paneles con la subvención de 6.826,39 euros del Plan Resol y lograr ahorros en la factura eléctrica gracias a unos autoconsumos que prevén alcanzar el 82,09%.
Por último, Montanejos, que aprovechará el aulario del Colegio Rural Agrupado Palancia-Mijares para instalar 13 paneles y lograr un porcentaje de autoconsumo del 99,77% gracias a los 10.446,09 euros subvencionados por Diputación. Finalmente, Villanueva de Viver, donde la actuación se centrará en el salón multiusos, con 40 paneles que generarán energía para garantizar el 62,55% de autoconsumo gracias a una subvención de 37.944,52 euros.
Rebajar la factura de la luz
Cabe señalar que estas acciones no vendrán solas. Se acompañarán de la oferta que la Diputación Provincial de Castellón ha girado a los municipios para conseguir ahorros en la factura de la luz. En este caso son 17 las localidades de la comarca del Alto Mijares adheridas a este plan de ahorro económico. "Se presume que cada municipio alcanzará ahorros de hasta el 20% en la factura eléctrica", explica Fornas. "Por lo que si tenemos en cuento que este dinero dejará de gastarse y se quedará en las arcas de los ayuntamientos, son fondos destinados a la mejora y necesidades de los pueblos. Una ayuda más que llega por la buena acción de la Diputación de Castellón", ha manifestado el secretario ejecutivo del PP en la comarca de Viver
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-11-2025
El PPCS reivindica un acuerdo de Estado para bajar el IVA de alimentos y productos básicos que alivien seis meses de subidas encadenadas a la provincia
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, alerta de que con Pedro Sánchez la cesta de la compra ha subido más del 30% en Castellón y reclama medidas urgentes para aliviar la carga fiscal que sufren las familias.
Fecha: 24-11-2025
El PPCS exige el cese del desmantelamiento de la Guardia Civil que el PSOE impone al mundo rural
Los recursos necesarios “se ignoran” y “poco a poco el interior se va quedando desprotegido porque el PSOE tiene decidido el cierre de cuarteles, no la inversión en mejoras”, señala Salvador Aguilella, secretario general del PPCS
Fecha: 23-11-2025
El Grupo Municipal del PP de Castellón insta a que se reconozca la tradición belenista como Bien de Interés Cultural Inmaterial
Se pide reconocer esta tradición como expresión de la cultura popular castellonense, adaptada a la sociedad y al territorio.
Fecha: 21-11-2025
Aguilella (PPCS): "El fraude electoral dinamita la base de la democracia porque nuestro poder es el voto"
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, considera que el caso que señala al alcalde de Cervera del Maestre y que la Guardia Civil califica de “grupo criminal organizado” es “de una gravedad extrema”
Fecha: 21-11-2025
El Grupo Municipal Popular de Castellón defiende a los autónomos frente a la política fiscal impositiva del Gobierno de Sánchez
Toledo presenta una Declaración Institucional para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos con los autónomos e impulse las reformas pendientes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.