string(3) "web" Diputación y Facsa se alían en su apuesta por una gestión del agua responsable con el I Ciclo Formativo para dirigentes del agua | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Diputación y Facsa se alían en su apuesta por una gestión del agua responsable con el I Ciclo Formativo para dirigentes del agua

La presidenta Marta Barrachina se reúne con representantes de Facsa para abordar la iniciativa que se desarrollará entre mayo y septiembre y en la que se analizará la situación del agua, la eficiencia y los retos del futuro

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 20-03-2025

"La gestión eficiente y responsable del agua es un desafío crucial para la provincia y de ahí la importancia de implicar a los profesionales de los municipios de la provincia con responsabilidades en la gestión de estos sistemas", ha remarcado Barrachina

"La gestión eficiente y responsable del agua es un desafío crucial para la provincia y de ahí la importancia de implicar a los profesionales de los municipios de la provincia con responsabilidades en la gestión de estos sistemas", ha remarcado Barrachina

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón y Facsa se alían en su apuesta por una gestión del agua responsable con el I Ciclo Formativo para dirigentes del agua.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, se ha reunido este jueves con el presidente de Facsa, Enrique Gimeno; la consejera Elena Llopis y el director general, José Claramonte, para abordar la iniciativa que se desarrollará entre mayo y septiembre y en la que se analizará la situación del agua, la eficiencia y los retos del futuro.

Al encuentro también ha asistido el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, y el catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universitat Politècnica de València (UPV) y profesional de la gestión del agua urbana, Enrique Cabrera, quien participará en este primer ciclo.

"La gestión eficiente y responsable del agua es un desafío crucial para la provincia y de ahí la importancia de implicar a los profesionales de los municipios de la provincia con responsabilidades en la gestión de estos sistemas", ha remarcado la dirigente provincial. Una opinión compartida por el presidente de Facsa, Enrique Gimeno, quien ha añadido que "El primer Ciclo que impulsamos tiene la vocación de marcar un antes y un después en la gestión del agua de los municipios de la provincia de Castellón".

La gestión del agua en general, y de aquella que se refiere a la gestión municipal en particular, se enfrenta, en las próximas décadas, a grandes retos. Al respecto, el Ciclo formativo impulsado entre la Diputación de Castellón y Facsa se centra en analizar el nuevo escenario y plantear soluciones que, para adaptarse al mismo, conviene adoptar en la provincia. Así, se ha planteado un ciclo que se estructura en tres jornadas. En la primera se analizará, tanto a escala global como a escala local, en Castellón y provincia, la situación del agua para, de este modo, identificar qué se está haciendo bien y qué puede ser objeto de mejora. "A tal efecto es importante considerar las estrategias que se vienen adoptando en los países que mejor gestionan el agua urbana para, de este modo, trasladar a Castellón y su provincia las que mejor pudieran adaptarse", ha explicado Enrique Gimeno.

La segunda jornada se centrará en la eficiencia, el centro de gravedad de la sostenibilidad, porque sin ella es imposible prestar un servicio de calidad y sostenible al menor coste posible. En el tercer y último día se abordarán los retos del futuro revisando, una vez más, los dos escenarios, el global y el local para, después, concretar los cambios necesarios que permitan afrontar con garantías los retos sobresalientes que el futuro va a exigir a estos sistemas.

Finalmente, a partir de los análisis realizados y de los debates habidos, se elaborarán unas conclusiones que, ordenadas y estructuradas en una hoja de ruta, marquen el camino a seguir para avanzar hacia una gestión más sostenible del agua. Y todo ello teniendo en cuenta la realidad actual de la provincia de Castellón que, como ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, "va a contar con un hito importante como el Consorcio Provincial de Aguas, cuyos estatutos ya hemos aprobado de manera inicial por pleno y con el que cumplimos con el compromiso de lograr cohesión, eficiencia y solidaridad en la gestión de los recursos hídricos en el conjunto del territorio". Además del impulso al nuevo consorcio, la provincia cuenta con infraestructuras relevantes como desaladoras así como un proyecto de notable recorrido que permitirá medir y digitalizar las principales variables hidráulicas en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

En su conjunto, los cambios propuestos a través de todo el análisis realizado deberán contribuir tanto a potenciar las actuales fortalezas como a superar las debilidades existentes de manera que, en su conjunto, permitan abordar con garantías los retos del futuro antes descritos.

La formación va dirigida a los profesionales de los municipios de la provincia de Castellón con responsabilidades en la gestión de estos sistemas. Desde los decisores (alcaldes y concejales) hasta los gestores, técnicos y operadores responsables de su gestión, operación y mantenimiento. Los contenidos se expondrán de manera que, aún no teniendo una formación técnica, se puedan comprender.

En cuanto a la documentación que dará soporte a este primer ciclo, el libro "Directrices para una gestión sostenible del agua urbana", promovido y editado por Facsa, será la base de los análisis globales. Para los locales, el catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universitat Politècnica de València (UPV) y profesional de la gestión del agua urbana, Enrique Cabrera, en colaboración con los técnicos de la Diputación, elaborarán los correspondientes informes, mientras los técnicos de Facsa resumirán los casos de éxito que se detallen. Las presentaciones preparadas para cada sesión de este I Ciclo formativo completarán la información a entregar a los asistentes.

Finalmente, las conclusiones alcanzadas se recogerán en un documento síntesis final que se elaborará a la finalización de la última sesión formativa y del que se espera que tanto los ponentes como los asistentes participen, en mayor o menor medida, en la redacción final de las conclusiones.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"

Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes

Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss