string(3) "web" La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas

La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 04-07-2025

Llopis, reivindica la importancia de la prevención de riesgos laborales. "Desde la Diputación de Castellón creemos firmemente que informar y sensibilizar en la prevención es una tarea clave para construir una sociedad más humana y más segura"

Llopis, reivindica la importancia de la prevención de riesgos laborales. "Desde la Diputación de Castellón creemos firmemente que informar y sensibilizar en la prevención es una tarea clave para construir una sociedad más humana y más segura"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas.

Así lo ha anunciado el diputado de Recursos Humanos, Ximo Llopis, quien ha reivindicado la importancia de la prevención de riesgos laborales. "Desde la Diputación de Castellón creemos firmemente que informar y sensibilizar en la prevención es una tarea clave para construir una sociedad más humana y más segura", ha resaltado Llopis, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del equipo de Gobierno Provincial en la prevención de riesgos laborales, asegurando que "ocupa un lugar estratégico en las políticas públicas de esta administración".

"Somos conscientes de la gravedad que suponen los accidentes laborales, especialmente en el sector primario, por ello, incrementamos la visibilidad de la cultura preventiva", ha señalado Ximo Llopis.

De este modo, la institución provincial, junto a Unión de Mutuas, ha presentado la campaña 'Cero graves, Cero mortales' con el objetivo de "informar a las personas que trabajan en el campo y en el mar sobre el panorama actual en la seguridad y salud laboral con el objetivo de contribuir a la mejora de la prevención", ha explicado el diputado provincial.

Los accidentes laborales representan un desafío omnipresente en el ámbito laboral, afectando a la gran mayoría de empresas y trabajadores. Sin embargo, cabe destacar que ciertas categorías de accidentes, especialmente los de gravedad extrema y los mortales, impactan de manera más específica en determinados sectores de actividad y roles laborales. En particular, el sector ganadero y agrícola se encuentra entre aquellos que se enfrentan a desafíos considerables en cuanto a la seguridad laboral.

El sector agrícola y el ganadero presentan un alto índice de siniestralidad debido, entre otros, a la diversidad de tareas que se realizan con diferentes tipos de maquinarias, productos químicos, condiciones atmosféricas, etc. y a la dificultad de llevar a cabo una organización preventiva correcta.

Por lo que, "en nuestra provincia, una tierra agrícola y ganadera, resulta imprescindible informar a los trabajadores y dotarles de las herramientas necesarias para evitar los accidentes graves y mortales", ha comentado Ximo Llopis, del mismo modo que ha insistido diciendo que "es nuestro deber cuidar y ayudar a nuestro sector primario, que es un importante pilar de nuestra economía".

Así pues, se han editado y preparado tres guías de seguridad y salud, una dedicada a la agricultura, otra a la ganadería y también una para el sector pesquero para contribuir a la mejora en la gestión actual del sector primario. "Unas guías de gran interés que se harán llegar a los 135 ayuntamientos de nuestra provincia, para que lleguen a toda la población castellonense", ha asegurado el diputado provincial.

Según datos aportados por el INSST, en el sector Agrario-Ganadero nos encontramos que entre 2010 y 2020 se produjeron un total de 4.698 accidentes graves y mortales, de los cuales 405 ocurrieron en 2020, aumentando este año el número de fallecimientos respecto al 2019.

Asimismo, en España, la pesca marina presenta una de las tasas de accidentes laborales más elevadas, siendo el sector con un mayor índice de incidencia en accidentes mortales en España durante el año 2020.

'Cero graves, Cero mortales'

En respuesta a la problemática, la campaña 'Cero graves, Cero mortales' desarrollada por Unión de Mutuas consiste en una serie de materiales de sensibilización específicos para abordar estas preocupaciones. Estos materiales incluyen guías sectoriales informativas, infografías y videos diseñados para su visualización en teléfonos móviles, con el objetivo de llegar de manera efectiva a los trabajadores de este sector.

Estos recursos proporcionan información crucial sobre las mejores prácticas de seguridad, los riesgos específicos en la agricultura y la ganadería, así como las medidas preventivas que se deben tomar.

"En la Diputación de Castellón estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todas las personas que viven y trabajan en nuestra tierra y seguiremos trabajando, de la mano de Unión de Mutuas para lograr un entorno laboral más seguro y saludable", ha resaltado el diputado de Recursos Humanos.

La concienciación y la información son esenciales para cambiar la cultura de seguridad en estos ámbitos laborales y, en última instancia, reducir la incidencia de accidentes.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 07-10-2025
La Diputación de Castellón reafirma su compromiso con la juventud a través de nuevas ayudas para programas juveniles
La subvención dirigida a entidades juveniles suman 30.000 euros, "unas ayudas que son reflejo de nuestro compromiso a la hora de sumar oportunidades para los jóvenes castellonenses", subraya la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina

Fecha: 06-10-2025
La Diputación inicia los vuelos aéreos contra los mosquitos con el fin de garantizar el control de plagas en los municipios del litoral de la provincia
El servicio de control de mosquitos inicia tratamientos aéreos en el litoral sur de Castellón

Fecha: 04-10-2025
La presidenta provincial acompaña al alcalde Antonio Gil y a los vecinos en la primera jornada taurina en el espacio reformado gracias a un convenio de la Diputación.

Fecha: 04-10-2025
La Diputación realiza el mayor despliegue aéreo y terrestre de tratamientos contra los mosquitos al actuar en todos los municipios del litoral de la provincia
Sanidad autoriza los tratamientos aéreos solicitados por el Gobierno Provincial en los municipios del litoral.

Fecha: 03-10-2025
Marta Barrachina ensalza la nueva etapa de Nealis en la que cada paso dado "agranda también el camino de la provincia de Castellón"
la presidenta provincial de la Diputación de Castellón asiste a la presentación de la nueva identidad corporativa de Nealis

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss