string(3) "web"
César Simó ha agradecido la "sensibilidad" del actual gobierno de la Generalitat Valenciana.
El alcalde de La Jana, César Simó, ha logrado que la localidad del Baix Maestrat, se incorpore al Fondo contra la Despoblación que financia la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón lo que permitirá al municipio recibir este año 104.713,50 euros.
El trámite se logra "tras meses de arduo trabajo" pero siempre "con el firme propósito de garantizar a mi pueblo aquello que por justicia merecía", tal y como ha manifestado el primer edil.
Su incorporación, tal y como ha declarado el alcalde, "va a permitir que nuestra localidad reciba cada año ayudas incondicionadas del Consell de Carlos Mazón y de la Diputación de Marta Barrachina". "Es decir, podremos destinar el dinero que nos otorguen a aquello que consideremos prioritario".
El fondo, puesto en marcha en el año 2018, nunca llegó a La Jana porque desde su aprobación el procedimiento no se había gestionado. "Hemos venido a cambiar las cosas, a mejorar la vida de nuestros vecinos y conseguir estas ayudas era de justicia"
Se estima que los fondos que podrían haber llegado a La Jana desde 2018 son de aproximadamente 50.000 euros anuales. "Ahora por fin llegarán y eso es lo que importa. El pasado debe quedar atrás porque nosotros trabajamos por el mejor futuro"
Generalitat Valenciana y Diputación Provincial de Castellón financian la ayuda que este año crece respecto a 2023. En el caso de La Jana, el fondo se cifra en 104.713,50 euros. Marta Barrachina dobla la cantidad fijada por Carlos Mazón
Este logro se traduce en la llegada de un importe anual que este año se cifra en más de 100.000 euros. "Una excelente noticia para nuestro pueblo y nuestros vecinos, porque con este dinero vamos a poder seguir mejorando el bienestar y la calidad de vida de las familias".
César Simó ha agradecido la "sensibilidad" del actual gobierno de la Generalitat Valenciana. Nos hemos sentido escuchados y acompañados para asegurar al pueblo aquello que merecía desde hace años pero quienes nos precedieron no consiguieron". Además, ha celebrado el compromiso de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, para doblar la cantidad fijada por el Consell. "Su decisión es un gran beneficio para La Jana".
Una ayuda disponible desde 2018
El Fondo contra la Despoblación, al que por fin accede La Jana, se creó hace ahora seis años. Regulado por el Decreto 182/2018, de 10 de octubre, el municipio podría haber accedido a esta línea que por fin ahora se disfrutará. "Lo que ahora importa es que por fin esta ayuda, que este ejercicio nos supondrá un ingreso extraordinario de 104.713,50 euros, por fin va a llegar. El pasado debe quedar atrás porque nosotros trabajamos por el mejor futuro", ha considerado el alcalde.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Jana proyecta un nuevo Araboga "adaptado a las necesidades de alumnos y maestros"
Hasta el próximo 2 de octubre hay plazo para presentar ofertas a un proyecto "que por fin resuelve problemas con soluciones adaptadas a las demandas", señala el alcalde, César Simó
Fecha: 17-09-2025
El Ayuntamiento de Burriana se suma un año más a la campaña europea #EUBeachCleanup con una jornada de limpieza en sus playas
Jornada de limpieza y concienciación medioambiental en la playa con la participación de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Fecha: 17-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa adjudicará por 800.000 euros dos obras clave para prevenir inundaciones
Fecha: 16-09-2025
El PP de Morella apela a la unión para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una PAC que exige “un Gobierno de España firme”
El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, defiende el apoyo al sector primario frente a los recortes planteados en Europa. “Necesitamos más ingresos, no más tijeretazos”, declara Ortí
Fecha: 16-09-2025
Burriana encarga la redacción del Plan Director de Renaturalización de la ciudad
La empresa Solucions Civils i Tècniques SL elaborará en un plazo de cuatro meses este documento estratégico, con un presupuesto de 14.900 euros, que marcará la planificación global del arbolado y zonas verdes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.