string(3) "web"
Otro de los compromisos del Ayuntamiento es acondicionar los edificios municipales para que todos sean accesibles
El Ayuntamiento de Castellón elaborará un Plan de accesibilidad de la ciudad contando con la opinión de los colectivos de personas con discapacidad. Es el compromiso adoptado desde el gobierno municipal que lidera la alcaldesa Begoña Carrasco para que todas las obras que se lleven a cabo tengan en cuenta a todos los castellonenses.
De esta forma se pretende evitar que proyectos nuevos, como la reforma de la Avenida de Lidón, no sean todo lo accesibles que debieran por no haber recogido antes las sensibilidades y las necesidades de determinados colectivos que ahora, una vez terminada la obra, lamentan que siga habiendo barreras para ellos.
A este respecto, el concejal de urbanismo, Sergio Toledo, y el concejal de movilidad, Cristian Ramírez, han mantenido una reunión con el que hasta el pasado viernes era el presidente de Cocemfe Castellón, Ramón Meseguer, y el director Samuel Miralles para trasladarles la voluntad de colaboración absoluta por parte del Ayuntamiento a consensuar con ellos, cada obra nueva o actuación que afecte a la accesibilidad y a la movilidad de la ciudad.
Este encuentro se produjo antes de conocerse el nombramiento de Ramón Meseguer como nuevo director general de Discapacidad en la Comunidad Valenciana. Nombramiento que se dio a conocer el pasado viernes por parte del Consell del presidente Carlos Mazón.
El concejal de urbanismo, Sergio Toledo ha manifestado: “Desde el gobierno de Castellón nos alegramos mucho de su nombramiento. Ramón Meseguer que, desde el 2020 ejercía el cargo de presidente en Cocemfe Castellón, conoce muy bien las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias. Estamos convencidos de que habrá una buena colaboración entre ambas administraciones a fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”.
Y añade: “Vamos a priorizar un Castellón accesible que se diseñe de la mano de los colectivos de personas con discapacidad. Hay que avanzar en igualdad de oportunidades para que todas las personas sientan que su ciudad se adapta a ellos.
Es la ciudad la que tiene que ponérselo fácil a los vecinos y en ello vamos a estar, incorporando servicios y reformas urbanísticas que permitan superar las barreras físicas y los múltiples obstáculos que todavía encuentran colectivos como el de las personas invidentes o personas con movilidad reducida”, concluye.
El Plan de accesibilidad contará con una importante partida económica en el presupuesto municipal de 2024.Otro de los compromisos del Ayuntamiento es acondicionar los edificios municipales, como ahora el edificio Menador, para que sean accesibles.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.
Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco
Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.