string(3) "web"
El congreso se celebrará del 7 al 10 de abril de 2026 en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana. Castellón inaugurará el evento el día 7 de abril del año que viene
La ciudad de Castellón será sede, en abril de 2026, del IIº Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil. Se trata de un evento de referencia en el sector que congregará a cerca de 500 profesionales en la capital de la Plana.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la concejal de Turismo, Arantxa Miralles, se han reunido con el Decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Javier Machí, y con el Secretario de la Demarcación, Manuel Reyes, para avanzar en la organización del evento, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2026 en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana. Castellón inaugurará el evento el día 7, seguido de Valencia los días 8 y 9 de abril, para finalizar en Alicante el día 10 de abril.
La Alcaldesa Begoña Carrasco destaca el impulso que ha tomado la ciudad en los últimos dos años al albergar eventos de estas características que refrendan la apuesta del gobierno municipal por hacer de la capital una importante sede de congresos de primer nivel.
La primera edil ha destacado el impulso que ha tomado la ciudad en los últimos dos años posicionándose como punto de encuentro de profesionales de todo el mundo gracias a eventos como este "que refrendan la apuesta del gobierno municipal por hacer de la capital sede de congresos que son un estímulo muy importante para la economía local. Su impacto se traduce en miles de pernoctaciones en nuestros hoteles gracias a estos congresos, con un gran impacto en sectores clave como la hostelería y el comercio", ha remarcado.
Begoña Carrasco ha agradecido al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos haber pensado en la ciudad de Castellón para inaugurar este congreso "que nos situará en el centro de los grandes avances de obra pública".
"Una noticia que nos llena de orgullo y para la que desde ya nos ponemos a trabajar para que IIº Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil sea todo un éxito en cuanto a resultados, pero también un éxito para que los asistentes se lleven la mejor imagen de nuestra ciudad, porque contamos con un clima benigno todo el año; la mejor gastronomía, las mejores playas y una completísima oferta cultural y de ocio en una ciudad viva que apuesta por la llegada de visitantes todo el año", ha añadido.
Por su parte, desde el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han manifestado lo que supone para la profesión y para la Comunidad Valenciana organizar un congreso de esas características, sobre todo en un momento en el que nuestro patrimonio sufre y requiere inversión y mantenimiento debido a temporales extremos.
Congreso de gran interés
El congreso, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, tiene como objetivo principal identificar, ensalzar y rentabilizar el patrimonio de la obra pública en su entorno paisajístico.
A través de ponencias y debates, los asistentes podrán compartir experiencias, analizar retos y proponer soluciones para la conservación y valorización de estas infraestructuras, promoviendo su preservación y puesta en valor a nivel nacional e internacional.
Por su parte la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado que "contamos con unas condiciones inigualables para acoger eventos de estas características, que nos permiten atraer profesionales, generar sinergias y situar a Castellón en el mapa" y ha recordado la importancia del Plan Estratégico de Turismo como herramienta clave en esta estrategia".
En este sentido. "Gracias a este plan hemos puesto en marcha las mesas técnicas, siendo la primera de ellas la especializada en turismo de congresos. De esta forma, queremos coordinar a instituciones públicas y empresas privadas para fomentar la organización de eventos, impulsar la colaboración y convertir cada congreso en una oportunidad única para Castellón", ha manifestado.
Otros congresos en Castellón
Cabe recordar que la ciudad de Castellón también ha sido sede de las 31 Jornadas Técnicas de Anepma, el Congreso de la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento; el 34 Congreso Conaif o el Congreso de la Sociedad Española de Arterioesclerosis. Sólo estas citas ya atrajeron cerca de 2.500 personas en nuestra ciudad durante el pasado año.
Este año 2025 también se prevén citas como el XXI Congreso Nacional de Peñas de Fútbol, que está previsto que atraiga a más de 1.000 participantes el próximo mes de junio.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.
Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".
Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"
Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.
Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.