string(3) "web" Castellón refuerza su seguridad: Ayuntamiento y Autoridad Portuaria sellan un acuerdo para mejorar la respuesta ante emergencias | ppcastellon.es

Castellón refuerza su seguridad: Ayuntamiento y Autoridad Portuaria sellan un acuerdo para mejorar la respuesta ante emergencias

La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria sellan un acuerdo de cuatro años para reforzar la prevención y formación en emergencias, uniendo al SPEIS con recursos del Puerto como la Policía Portuaria y Salvamento Marítimo.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 18-11-2024

La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria durante la firma del convenio, que fortalece la colaboración en prevención y respuesta ante emergencias con el apoyo del SPEIS, la Policía Portuaria y Salvamento Marítimo.

La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria durante la firma del convenio, que fortalece la colaboración en prevención y respuesta ante emergencias con el apoyo del SPEIS, la Policía Portuaria y Salvamento Marítimo.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, han firmado esta mañana el convenio para el ejercicio de las respectivas competencias en protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento. Un acto en el que ha estado también presente el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.

La alcaldesa ha destacado que "este convenio, que cuenta con una vigencia de cuatro años con posibilidad de prórroga por otros cuatro, refleja que el SPEIS del Ayuntamiento de Castellón de la Plana colaborará en servicios preventivos y de formación contra incendios y emergencias, así como en la extinción de incendios, salvamento y emergencias que se puedan materializar en el Puerto de Castellón, liderando el Grupo de Intervención previsto en el Plan de Emergencias Interior o el Plan de Autoprotección de la Autoridad Portuaria, cuando así se requiera. Porque la prevención y la seguridad de nuestros vecinos, en este caso los vecinos del Grau, siempre debe ser lo primero".


Los servicios de emergencia municipales formarán a personas de la Autoridad Portuaria de manera teórica y a través de simulacros y a su vez recibirán la formación específica en materia de intervención en los espacios portuarios, buques, salvamento o lucha contra la contaminación marítima, además de material técnico especializado gracias a la aportación de 75.000 euros al año del Puerto


"También, y de gran importancia, es el compromiso con la formación de todo el personal operativo de la Autoridad Portuaria de Castellón, en materia de riesgos específicos como con la colaboración en las operaciones de salvamento terrestre y marítimo en la zona del Puerto, así como la participación en simulacros de este tipo de situaciones promovidos desde la Autoridad Portuaria, tanto en tierra como en el mar", ha hecho hincapié.

Colaboración Ciudad-Puerto

Begoña Carrasco ha puesto el foco también en que "la colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria es total en materia de emergencias. Porque cuando se habla de la seguridad de nuestros vecinos, la coordinación entre administraciones y la operatividad debe ser la máxima para actuar con rapidez y contando con los protocolos necesarios y un personal perfectamente formado".

"Este es también el espíritu de este convenio que firmamos hoy, el de dos administraciones que van de la mano en beneficio de nuestro puerto y de la ciudad. Porque hoy, después de años falta de diálogo, Castellón vuelve a mirar a su Puerto y el Puerto vuelve a mirar a Castellón", ha afirmado.

Formación del personal del SPEIS

En cuanto a los compromisos de la Autoridad Portuaria recogidos en el convenio, destaca el de facilitar la formación específica al personal del SPEIS del Ayuntamiento de Castellón para realizar cualquier intervención en zona portuaria. En ello se incluye tanto la intervención en buques, salvamento de personas tanto en ámbito terrestre como marítimo o la lucha contra la contaminación marina, entre otros".

También se incluye la financiación de diferentes materiales técnicos para desempeñar las intervenciones de emergencia como drones, equipos de intervención ante riesgo químico, vehículos especiales, etc.

En total, en el convenio está contemplada una cuantía de 75.000 euros anuales para atender estas necesidades de formación y materiales, que será entregada por parte de la Autoridad Portuaria.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que "gracias a los bomberos y a la buena relación con el Ayuntamiento, reforzamos la coordinación y colaboración entre administraciones fortaleciendo la seguridad del puerto de mano del equipo de los bomberos de Castellón para acometer labores de seguridad y vigilancia en el recinto portuario".

"Con este convenio ganamos todos, ya que priorizamos y anteponemos la seguridad de los castellonenses dotando a los bomberos, tanto de la formación específica como de herramientas formativas especializadas para el correcto desempeño de sus tareas en un entorno particular como el ámbito portuario", ha aseverado Ibáñez.

Plan Territorial Municipal frente a Emergencia de Castellón

La alcaldesa de Castellón también ha querido subrayar "la importancia de contar con instrumentos de planificación ante emergencias como el Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Castellón (PLATEMCAS) que permite coordinar todos los recursos en caso de incendios, inundaciones, accidentes industriales, con mercancías peligrosas o contaminación marina, entre otros. Un plan del que también participan, en caso de ser necesario Policía Local, así como Policía Portuaria, Guardia Civil y Policía Nacional".

El acuerdo firmado hoy contempla así mismo la creación de un Comité de Seguimiento, compuesto por personal técnico del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, que se reunirá con una periodicidad de al menos tres veces al año.

Del mismo modo, se realizará una memoria anual conjunta de los servicios realizados.

Por su parte, Antonio Ortolá, concejal de Seguridad y Emergencias, ha destacado la importancia del acuerdo firmado, subrayando que se trata de "un paso más en el firme compromiso de mejorar la seguridad de nuestra ciudad. Este acuerdo refuerza la preparación de nuestros bomberos para actuar en el entorno del puerto de manera eficaz y coordinada, garantizando una respuesta rápida y adecuada ante cualquier emergencia". Asimismo, ha señalado que "con iniciativas como esta, seguimos avanzando en nuestro objetivo de construir una ciudad más segura a todos los niveles, apostando por la formación, la colaboración y la mejora constante de los recursos disponibles".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.

Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco

Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss