string(3) "web"
Carrasco: "Es fundamental la labor de nuestra Policía Local, en sintonía con el área de Servicios Públicos y con la colaboración ciudadana para atajar estas conductas incívicas"
El gobierno municipal de Castellón pone cerco a las pintadas callejeras con un curso pionero de formación para agentes de Policía Local de toda España que ha organizado la Policía Local de Castellón y ha tenido lugar en la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Castellón, en el centro Tetuán XIV.
Esta jornada de formación para abordar los daños que se producen en el patrimonio de todas las ciudades, afecta tanto a pequeñas como a grandes, ha reunido a 40 agentes de policía local llegados de diversos puntos del país, con la presencia destacada de hasta 10 agentes de Madrid. La alcaldesa Begoña Carrasco y el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ortolá, junto al comisario jefe de la Policía Local de Castellón, Francisco Catalán, se han trasladado a las dependencias de Tetuán XIV para interesarse por el transcurso de esta jornada.
Carrasco: “Abordamos la limpieza desde todos los frentes y este curso de formación para agentes de toda España es uno de ellos. Es fundamental la labor de nuestra Policía Local, en sintonía con el área de Servicios Públicos y con la colaboración ciudadana para atajar estas conductas incívicas que afean y degradan nuestra ciudad. Hoy damos un paso más en nuestra apuesta por conseguir un Castellón más limpio”
Cerca de 40 policías locales se forman en prevención de pintadas y detección de los infractores en una jornada organizada por la Policía Local de Castellón en la escuela de seguridad del complejo Tetuán XIV. Los infractores se enfrentan a multas de hasta 3.000 euros según recoge la ordenanza municipal
La alcaldesa, Begoña Carrasco, sostiene que “abordamos la limpieza desde todos los frentes y este curso pionero de formación que nos hace ser referente en toda España es uno de ellos, con agentes vendidos de toda España para atajar la problemática de las pintadas que degradan la imagen de nuestras ciudades. Hoy desde el Ayuntamiento damos un paso más con esta jornada. Una de las primeras medidas que pusimos en marcha en cuanto llegamos al gobierno fue el Plan de choque de limpieza que merecían desde hace tiempo los castellonenses. En estos momentos hay un operativo de la Policía Local con vehículos camuflados y agentes uniformados para localizar a los autores de estas pintadas y contamos con las brigadas antipintadas, con 30 personas que a diario limpian superficies públicas y privadas. Y todo para conseguir un Castellón más limpio”.
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, señala que “el compromiso del gobierno municipal junto con la Policía Local para hacer respetar el mobiliario urbano es absoluto, y cursos como estos nos ayudan a trabajar con más eficacia”.
Las sanciones de las personas infractoras, siempre que los hechos no sean constitutivos de delito, pueden llegar hasta 3.000 euros, según recoge la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana. Y los canales directos para denunciar este tipo de comportamientos incívicos que ensucien la imagen de la ciudad son a través del teléfono 092 de la Policía Local y la aplicación del Servicio de Mantenimiento de la Ciudad (SMC) o asistiendo de forma presencial a las diferentes Tenencias de Alcaldía de la ciudad.
Esta jornada de formación, dirigida a agentes de Policía Local de toda España sobre pintadas e intervención policial se ha llevado a cabo por parte de la Escuela de Seguridad Pública del consistorio con el objetivo de aumentar los conocimientos en esta materia. El curso ha despertado un gran interés en comisarías de toda España, por lo que han asistido agentes de Policía Municipal de Madrid, Policía Local de Valencia y de otras localidades de la provincia de Castellón, que se han formado en este curso con una duración de 8 horas y ha impartido David Pérez, policía local de Alicante, especialista formado en materia de pintadas.
Carrasco asegura que “trabajamos de manera coordinada entre las distintas áreas del gobierno para destinar los recursos suficientes con el fin de actuar a todos los niveles para mejorar la imagen de la capital, dando respuesta a las demandas de los vecinos”. “Y para ello, es fundamental la labor de nuestra Policía Local, en sintonía con el área de Servicios Públicos, que tiene las competencias de limpieza, y con la participación ciudadana para que nos ayuden a denunciar y a identificar a los autores, muchos reincidentes”.
Entre los contenidos que se han impartido en la jornada cabe destacar la definición y tipología de las pintadas, el marco jurídico a aplicar al respecto, su presencia en redes sociales, cómo identificar a autores de pintadas o la elaboración de informes al respecto de la actuación policial contra estos hechos. También se ha tratado el cómo actuar desde la prevención y la denuncia de las personas infractoras, así como qué sanciones administrativas y penales se aplican en estos casos.
“El gran interés que ha suscitado este curso demuestra que la Policía Local de Castellón es referente en lo que a combatir pintadas callejeras se refiere. De hecho, debido a la relevancia del problema y al interés que existe para combatirla de forma correcta, estamos estudiando la realización de un curso monográfico sobre pintadas urbanas en próximas fechas”, ha explicado Ortolá.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-07-2025
Carrasco: "El SOM Festival es la imagen que vendemos y que proyectamos de Castellón al mundo"
La alcaldesa de Castellón resalta que este festival "pone Castellón en el mapa, porque el SOM Festival es cultura, es música, son experiencias, es inclusión también, es sostenibilidad, es gastronomía, es turismo, es dinamización económica"
Fecha: 01-07-2025
Castellón impulsa la inclusión y el refuerzo educativo con la Escuela de Verano de la Asociación Gitana
Fecha: 01-07-2025
Castellón da la bienvenida a 45 trabajadores del programa de Fomento del Empleo Agrario para reforzar caminos y acequias en la Marjalería
Este programa implica la contratación de 45 personas, 5 capataces y 40 peones agrarios, durante 3 meses para realizar trabajos de mejora y conservación del entorno rural de la Marjalería para así reforzar la infraestructura agrícola local
Fecha: 30-06-2025
El Centro Municipal de Formación Tetuán XIV refuerza su liderazgo en inserción laboral con nuevos programas de empleo en 2025
Redondo anuncia que "este año Castellón contará de nuevo con hasta cuatro talleres de empleo de los que se beneficiarán hasta 144 personas en situación de desempleo, impartiéndose el Taller de Empleo XVI, la Escuela Taller I y Acción Inserta I.
Fecha: 30-06-2025
"Cine de Barrio" llega a los grupos Venta Nova, Racó del Mercader, Reyes, Las Galeras y Rafalafena para acercar la cultura y dinamizar la oferta este verano
La campaña se llevará a cabo del 3 de julio al 8 de agosto. En total, 6 semanas en las que el cine será el protagonista y se encargará de reunir a familias enteras este verano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.