string(3) "web" Carrasco firma los Acuerdos de Zaragoza donde Feijóo propone un cambio de rumbo para España con las políticas de vivienda como prioridad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco firma los Acuerdos de Zaragoza donde Feijóo propone un cambio de rumbo para España con las políticas de vivienda como prioridad

La alcaldesa de Castellón y 32 alcaldes del PP respaldan el proyecto de Feijóo para el cambio en España.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 09-02-2025

Carrasco: “2025 será el año de la vivienda en Castellón, con la activación de nuevas viviendas de promoción pública para facilitar el acceso a los jóvenes y el impulso de la vivienda social para las familias con menos recursos”.

Carrasco: “2025 será el año de la vivienda en Castellón, con la activación de nuevas viviendas de promoción pública para facilitar el acceso a los jóvenes y el impulso de la vivienda social para las familias con menos recursos”.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón y presidenta local del Partido Popular en la capital, Begoña Carrasco, ha refrendado con su firma, junto a la de 32 alcaldes populares, el documento con el que el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presenta un proyecto alternativo para conseguir el cambio de rumbo que necesita España.

Se trata de los ‘Acuerdos de Zaragoza’ y Feijóo propone un cambio determinante con las políticas de vivienda como prioridad. Dicho documento ha marcado la  agenda del I Foro de Grandes Ciudades de Eapaña que ha organizado el PP y que ha tenido lugar en Zaragoza.

Un encuentro al que estaban citados los 33 alcaldes y alcaldesas de las principales ciudades españolas de más de 100.000 habitantes gobernadas por el Partido Popular. Un foro en el que han intervenido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia  Chueca, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y que ha sido clausurado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.


La presidenta local del Partido Popular y alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha refrendado, junto a 32 alcaldes populares, el documento con el que el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presenta un proyecto alternativo para conseguir el cambio de rumbo que necesita España. Un documento que aborda la vivienda como reto prioritario; la financiación justa para los Ayuntamientos y la fiscalidad responsable; el compromiso social abundando en la lucha contra la soledad no deseada y la seguridad


Entre los acuerdos que recoge dicho documento se aborda el problema de la vivienda como reto prioritario; la financiación justa para los Ayuntamientos y la fiscalidad responsable; el compromiso social abundando en la lucha contra la soledad no deseada y la seguridad de los municipios. 

Carrasco ha recordado que “para el Partido Popular la vivienda es una prioridad y garantizar el acceso a la vivienda de los vecinos de Castellón es también una de los principales objetivos para el equipo de gobierno y no las falsas promesas de Pedro Sánchez. Los precios con los gobiernos del PSOE se han disparado tanto para la compra como para el alquiler de pisos, por la incapacidad de generar oferta de nuevas viviendas accesibles para quien más las necesita. Toda una generación se siente engañada por estas falsas promesas del gobierno de Sánchez”.

Al respecto, la presidenta del PP en la capital ha afirmado que “la respuesta y la solución a este problema debe de llegar, una vez más, desde el municipalismo y la buena gestión de los recursos públicos a través de los alcaldes y alcaldesas. Y eso justamente es lo que estamos haciendo en el Partido Popular en Castellón. Desde que llegamos a la alcaldía hemos pasado de las palabras a los hechos, cumpliendo con la palabra dada a nuestros ciudadanos. Y así hemos ido trabajando y avanzando en un tema que es la principal preocupación social en España en la actualidad”.

Begoña Carrasco ha explicado que en “este I Foro de Grandes Ciudades, los alcaldes y alcaldesas hemos firmado un documento donde nos comprometemos a seguir incrementando el stock de viviendas en nuestras ciudades y a luchar también contra la ocupación ilegal, además de poner en marcha medidas para agilizar los trámites administrativos en nuestros ayuntamientos en materia de acceso a la vivienda”.

“El año 2025 va a ser el año de la vivienda en Castellón. Tanto en lo que se refiere a la activación de nuevas viviendas de promoción pública para facilitar el acceso a colectivos como los jóvenes, pero también en materia de vivienda social para familias con menos recursos. Es por este motivo que el presupuesto para adquisición de vivienda en 2025 batirá el récord histórico con 1,5 millones que va a servir para ampliar nuestro parque público”, ha subrayado.

Así, la presidenta del PP en la ciudad de Castellón ha insistido en que  “aumentar el parque de viviendas de promoción pública es una prioridad y por este motivo hemos cedido dos solares a la Generalitat Valenciana para la construcción de 121 viviendas de protección pública para jóvenes. Esto, sumado a la aprobación de un nuevo Plan Parcial en la zona de Sensal, permitirá un aumento de la oferta en cerca de 1.000 viviendas”.

Otros logros que ha mencionado Carrasco en relación con la promoción de la vivienda en Castellón han sido “las ayudas de más de 300 mil euros creadas para la rehabilitación de edificios y fachadas de la ciudad de las que se han beneficiado edificios de más de 25 años en nuestra ciudad. También está en marcha el Plan de Barrios, con 17 millones para mejorar en materia de eficiencia energética y sostenibilidad cinco grupos residenciales de la ciudad, lo que supone un beneficio para 594 viviendas”.

Más vivienda social y menos listas de espera

Begoña Carrasco se ha referido también a “la situación de la vivienda social en Castellón que, después de ocho años de gobiernos de izquierdas, no podía tener un balance más  pobre, sumando apenas 6 viviendas en ocho años. Cantidad que doblamos nada más llegar a la alcaldía con la compra y entrega de llaves de 12 nuevas viviendas sociales”.

“Además, era tal el descontrol en este apartado de los anteriores gobiernos municipales  hicieron que 72 pisos, cerca del 30% de viviendas sociales, estuvieran ocupados irregularmente. Una situación en la que ya estamos actuando para su regularización para  tener dispuestas esas viviendas a las familias que realmente las necesitan y hacerlo desde la legalidad”.

Por otro lado, Begoña Carrasco se ha referido a las listas de espera para lograr una de estas viviendas sociales. “Una situación que hacía que conseguir una vivienda de estas características fuera casi un imposible para muchas familias. Por eso, frente a las 792 demandantes que había acumulado el gobierno de socialistas y nacionalistas del Fadrell , el Partido Popular ha rebajado la cifra a casi la mitad con 347 personas esperando esa vivienda. Una vivienda que es también una garantía que permite afrontar un futuro con más esperanza para estas familias”.

Por lo que se refiere al resto de compromisos, la alcaldesa y presidente del PP Local ha afirmado que a nivel local “vamos a seguir bajando impuestos a los castellonenses. El año pasado los redujimos en 4 millones de euros, una cifra que en este 2025 se amplía en otros dos, con un amplio catálogo de bonificaciones y exenciones fiscales: IBI, plusvalías, terrazas o vehículos. También las asociadas a la gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, con bonificaciones específicas después del ‘basurazo’ del gobierno de Sánchez. Y estamos abordando ya problemáticas como la soledad no deseada tras haber presentado esta misma semana el Primer Plan Municipal de Personas Mayores, que incide en ese aspecto a través del programa Castellón Acompaña, siendo muy conscientes de la realidad de nuestra ciudad, donde uno de cada cinco vecinos tiene más de 60 años y  más de cinco mil personas con más de 75 años viven solas”.

“Esa va a seguir siendo la hoja de ruta del Partido Popular en la ciudad de Castellón y por lo que vamos a seguir trabajando a la largo de todo el presente mandato, cumpliendo una vez más con la palabra dada”, ha finalizado Begoña Carrasco.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 16-04-2025
El PP de Castellón exigirá al Gobierno que defienda al sector pesquero de la provincia ante “la peor crisis de la historia
Giner ha lamentado la “inacción del Gobierno, ante la imposición de unas medidas que han tenido graves consecuencias para el sector, propiciando un notable descenso de la producción, sumiendo a los pescadores de Castellón en una situación precaria”

Fecha: 16-04-2025
Generalitat y Diputación cumplen con la provincia e inyectan 40 millones a los municipios afectados por las inundaciones a los que el PSOE abandona
En solo cuatro meses, el Consell y la Diputación han puesto a disposición de los 71 pueblos damnificados 40 millones de euros para reparar infraestructuras dañadas e instalaciones afectadas por la virulencia de las lluvias de 2024

Fecha: 16-04-2025
El Consell garantiza oportunidades al Alto Palancia con 10,4 millones que crean empleo a través del turismo y blindan la atención social y educativa
La secretaria de la Ejecutiva de Mancomunidades del PPCS, Jessica Miravete, reivindica “el valor de los hechos” que “forjan futuro a una comarca de interior que tiene potencial y futuro”

Fecha: 15-04-2025
Toledo: “Desde que gobierna el PSOE la corrupción se ha ido abriendo paso y la calidad democrática en España ha ido rebajándose”
El PP denuncia que, siete años después de la moción de censura, la corrupción salpica al entorno de Sánchez: caso Koldo, Begoña Gómez y su hermano en Badajoz.

Fecha: 15-04-2025
El Baix Maestrat recibe 39,5 millones de euros del Consell que blindan la atención social y garantizan la ejecución de colegios e institutos
El vicesecretario de Impulso y Oportunidades del Interior del PPCS, Domingo Giner, pone en valor “el espaldarazo del Consell a la comarca” con inversiones en materia de servicios sociales que suman 12,9 millones y los 8,4 millones en materia educativa

Todas las noticias de la sección [+]