string(3) "web" Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad

El informe, que es preceptivo aunque no vinculante, recoge criterios y recomendaciones a tener en cuenta en materia de bienestar social, vivienda, empleo, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 19-11-2025

La alcaldesa informa de los fondos europeos obtenidos para los proyectos del Plan Integrado y ‘Castellón, Naturaleza en Red’.

La alcaldesa informa de los fondos europeos obtenidos para los proyectos del Plan Integrado y ‘Castellón, Naturaleza en Red’.

[Galería de Imagenes]

Castellón ha celebrado una nueva convocatoria del Consejo Social de la Ciudad, presidido por la alcaldesa, Begoña Carrasco, donde se ha aprobado por unanimidad el informe de criterios y recomendaciones a tener en cuenta en la elaboración del presupuesto municipal de 2026. Un informe que es preceptivo, aunque no vinculante, y se refiere a aspectos relacionados con vivienda, empleo, bienestar social, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.

"Las propuestas, que son fruto de la Comisión de Trabajo del Presupuesto Municipal de 2026 están alineadas con las acciones que desde el gobierno municipal ya estamos llevando a cabo con el compromiso de construir el Castellón de todos y todas, fruto de la escucha activa, para dar soluciones a las demandas y peticiones de los castellonenses", ha manifestado la alcaldesa.

Y añade: "De este modo encarrilamos el presupuesto municipal contando con las recomendaciones dirigidas a las diferentes áreas municipales, que serán tenidas en cuenta para mejorar el bienestar de la ciudadanía".

Informe la presidencia: bajada de impuestos y acceso a la vivienda

Seguidamente, la alcaldesa ha procedido a dar lectura al Informe de Presidencia, donde ha destacado las principales actuaciones impulsadas por el gobierno municipal que se centran especialmente en la apuesta por el acceso a la vivienda, el empleo, la limpieza, la seguridad y la bajada de impuestos.

"Para Castellón esta es la legislatura de la vivienda", así se ha referido destacando las acciones que ya se han puesto en marcha, como la rehabilitación de cerca de 600 viviendas, gracias la Plan de Barrios, para el que se ha destinado un presupuesto de 17 millones de euros, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en los hogares de 5 barrios de la ciudad.

También ha indicado que el gobierno municipal destina por primera vez 1,5 millones de euros a la compra de vivienda social, "el mayor presupuesto de la historia del Ayuntamiento para estas adquisiciones", señalando precisamente que esta semana se ha oficializado la compra de la primera de ellas siendo el compromiso de obtener al menos 4 más antes de final de año.

En este apartado también ha recordado la cesión de dos parcelas en Censal por parte del Ayuntamiento a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para la construcción de las 123 viviendas de promoción pública, lo que permitirá aumentar la oferta de este tipo de pisos en Castellón.

Otros avances en materia de vivienda son los cerca de 300.000€ para dar soluciones habitacionales a personas en situación de vulnerabilidad o facilitar suelo para construcción de más de 3.600 viviendas en cinco puntos de expansión de la ciudad, de las cuales hasta un 40% serán de protección pública pensando especialmente en los jóvenes.

Bajada de impuestos

Otro punto que la alcaldesa ha destacado es el referente a la bajada de impuestos, con la reducción del 2% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para 2026, continuando así con la reducción acumulada durante los últimos años y con el compromiso de haber rebajado el IBI en un 10% al final de la legislatura. Así como, la eliminación por tercer año consecutivo de la tasa de terrazas y la bonificación del 3% de la tasa de vehículos.

Basurazo

Carrasco también ha abordado las bonificaciones que el gobierno municipal ha activado "para amortiguar el "basurazo de Pedro Sánchez" y que permitirán reducir a la mitad el recibo de la basura en 2026 a todos aquellos que reciclen. Así pues, "para mitigar los efectos de esta subida impuesta por el gobierno de Sánchez, se aplica una bonificación del 50% por acudir 7 o más veces a reciclar al ecoparque, además existe un descuento de hasta un 60% por ser familia numerosa, un 20% para las empresas que reciclen, y un 3% adicional para quienes domicilien sus recibo de la basura.

Proyectos financiados con fondos europeos

Finalmente, la alcaldesa, como edil responsable de la concejalía de Fondos Europeos, junto a la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, Carmen Vilanova, ha dado cuenta de los dos proyectos a los que ha concurrido el Ayuntamiento y que han sido aprobados para su financiación por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En este sentido, la alcaldesa ha puesto en valor que, gracias a la gestión de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de la ciudad, que dirige Carmen Vilanova, la ciudad mantiene su liderazgo en la captación y gestión de fondos europeos, siendo una de las nueve únicas ciudades a nivel nacional y la única en la Comunitat que ha conseguido la financiación solicitada en las dos únicas convocatorias FEDER publicadas hasta ahora dentro del nuevo periodo de programación 2021-2027.

Concretamente se trata, por una parte del Plan de Actuación Integrado de Castellón, que cuenta con la obtención de 8,5 millones de euros financiados a través de los Planes Edil (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales) financiados con fondos FEDER que permiten parte de la inversión para la reforma del Mercado Central; la adecuación del edificio de la Pérgola; el desarrollo de la Manzana Albinegra para transformación del Estadio Skyfi Castalia; el desarrollo del nuevo parque Sensal; la ejecución de corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad; la renaturalización de plazas o la implantación de una nueva herramienta inteligente para la gestión y recaudación municipal.

Asimismo, también se ha informado sobre el estado del proyecto 'Castellón Naturaleza en Red', que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros con una financiación al 60% y un plazo de ejecución de tres años que está en fase de arranque. Este proyecto contempla la renaturalización en escuelas y centros educativos, pérgolas vegetales en patios y áreas de recreo para generar sombra natural, así como cubiertas vegetales que contribuirán a la eficiencia energética de los edificios. También se realizará una mejora ecológica de estanques y charcas urbanas y la renaturalización vegetal de las cubiertas de Plaza Santa Clara, integrándolas en la red de espacios educativos al aire libre del proyecto y permitiendo una reducción del efecto isla de calor en una de las zonas más transitadas de la ciudad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

El Consejo Social de la Ciudad, como órgano de gobernanza y participación, desempeña un papel fundamental en la supervisión de estos proyectos, garantizando que las inversiones respondan a las necesidades reales de la comunidad.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 19-11-2025
Castellón bate récords en creación de empleo y en afiliación a la Seguridad Social con la cifra de paro en octubre más baja desde 2008
Begoña Carrasco destaca el buen momento del empleo en Castellón, con un 9,8% de desempleo, en el Día de la Mujer Emprendedora.

Fecha: 18-11-2025
Castellón promociona el sector citrícola local con la jornada de dinamización la "Festa de la taronja" este fin de semana
Ramírez ha presentado la jornada de dinamización de la naranja que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, en la Plaza de las Aulas en horario de 10:30 a 13:30 h.

Fecha: 17-11-2025
Carrasco firma ante notario la adquisición de la primera de la cinco viviendas sociales que el Ayuntamiento sumará antes de 2026
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, recuerda que "con esta adquisición cumplimos una vez más con la palabra dada a la ciudadanía en un tema que es de máxima prioridad para el equipo de Gobierno municipal como es el de la vivienda"

Fecha: 17-11-2025
Castellón ultima el adoquinado de las calles del entorno del IES Ribalta y comenzará su asfaltado a principios de diciembre
Ramírez ha avanzado que los trabajos de adoquinado de calles de la Zona de Bajas Emisiones II, entre esta semana y la semana próxima, estarán finalizados en su totalidad, para que se proceda al asfaltado.

Fecha: 16-11-2025
Carrasco: "Castellón reafirmará su liderazgo en políticas de Empleo en España durante el III Congreso Nacional de Desarrollo Local"
La capital de la Plana acogerá en marzo de 2026 un encuentro nacional donde ciudades y diputaciones compartirán experiencias y presentarán la nueva Guía inspiradora para el ámbito local en materia de Empleo

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss