string(3) "web"
Carrasco: “Hemos logrado ampliar los plazos requeridos con lo cual las obras empezarán tras el verano del 2024 y acabarán antes de la temporada estival del 2025”
“La nueva avenida Ferrandis Salvador será el mejor escaparate turístico de la ciudad”. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Begoña Carrasco en la presentación de la actuación, cuyo expediente de contratación tanto del proyecto como de las obras pasará mañana mismo por la Junta de Gobierno Local.
Se trata de una intervención valorada en 4 millones de euros y cofinanciada con los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a la convocatoria extraordinaria de 2022 del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística. En este acto también han estado presentes el portavoz adjunto del gobierno, Antonio Ortolá; el edil de Servicios Públicos, Sergio Toledo; la edil de Turismo, Arantxa Miralles y la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner.
“Queremos desestacionalizar el turismo y que Castellón sea un destino referente todo el año con el frente marítimo como uno de nuestros grandes potenciales bajo criterios de sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética, digitalización y cohesión social”, ha remarcado la primera edil. “Tenemos 300 días de sol al año, cuatro kilómetros de costa, montaña, la mejor gastronomía, nuestras internacionales fiestas de la Magdalena, patrimonio y queremos potenciar los eventos deportivos. Solo nos hace falta creérnoslo y que apostemos firmemente por Castellón no como una escala, sino como un destino turístico de referencia”.
Respecto al nuevo proyecto de la avenida Ferrandis Salvador, ha resaltado que ahorra a las arcas municipales cuatro millones de euros manteniendo los parámetros exigidos por Europa”. “Del presupuesto total, hemos recibido de la UE 2,5 millones de euros, lo que supone el 61,97% y el consistorio aportará el 38,03%, es decir, 1,5 millones”, ha detallado. A lo que ha añadido que “se trata de una cifra mucho más realista y accesible que los 5,5 millones de euros que proponía destinar el anterior gobierno municipal”.
“Hemos venido a gestionar los fondos públicos desde la más absoluta responsabilidad y este es un ejemplo de ello. El proyecto conserva todo aquello que es necesario y elimina lo accesorio”, ha indicado.
En este sentido, la primera edil ha explicado que “desde Pascua y hasta el final del verano, la zona de paseo actual se queda pequeña y, además, el carril para patines, bicicletas y patinetes está demasiado cerca de los viandantes”. Por ello, “se ensancha la plataforma eliminando la vía de servicio y trasladando la zona de estacionamiento entre la playa del Gurugú y La Ratlla”. En este sentido, ha adelantado que “estamos en conversaciones con el Aeroclub para ampliar el párking actual para turismos, el que ocupan las caravanas para aparcar fuera de la temporada estival, en toda la zona de dominio público marítimo-terrestre que hay justo a continuación del citado aparcamiento”.
Otro aspecto importante es la utilización de cerámica. “Ya hemos dicho que queremos ser un escaparate para los usos urbanos del azulejo y, por lo tanto, la remodelación del paseo se hará con cerámica castellonense”. “Este sector es el sustento principal de nuestra provincia y de nuestra ciudad y debe contar con nuestro apoyo. Y qué mejor que un epicentro turístico como este, nuestra costa, para aplicarlo y mostrarles a nuestros visitantes todo el potencial de la cerámica castellonense”, ha argumentado.
Las obras también servirán para renovar las acometidas con el fin de mejorar el servicio que prestan las duchas y los lavapiés y se construirán aseos de obra. Asimismo, se instalarán paneles digitales con información actualizada de las playas y habrá puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre otros. La munícipe ha subrayado, además, que “se trata de un proyecto que será compatible con la prolongación del TRAM a las playas, una de nuestras prioridades y que estamos negociando en estos momentos con la Generalitat”.
En cuanto a los plazos, la alcaldesa ha destacado “las gestiones realizadas por los técnicos municipales de los departamentos de Servicios Urbanos e Infraestructuras y Proyectos Europeos gracias a las cuales hemos conseguido alargar el plazo máximo exigido, que se situaba en diciembre del 2024, para evitar que la zona esté en obras en verano”. Así, “las actuaciones empezarán después del verano 2024 y acabarán antes del verano 2025, con lo cual causarán las mínimas molestias posibles”, ha concretado.
El proyecto se centra en nueve actuaciones divididas en cuatro ejes prioritarios relacionados con la Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tres actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible, otras tres en el ámbito de la mejora de la eficiencia energética, una vinculada a la transición digital y dos relacionadas con la mejora de la competitividad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-07-2025
El pleno aprobará la aceptación de la subvención europea para renaturalizar la ciudad con 3,5 millones de euros
La Comisión de Urbanismo avala llevar al Pleno la subvención europea para el proyecto "Castellón Naturaleza en Red"
Fecha: 14-07-2025
Castellón distingue a la Banda Municipal, el diario Mediterráneo, Els Llauradors e Ignacio Pérez de Heredia
La Junta de Portavoces aprueba las distinciones del 774º aniversario de Castellón, que se entregarán en septiembre tras pasar por el pleno
Fecha: 14-07-2025
El Consejo Rector de Fiestas aprueba la elección automática de la candidatura de Raúl Collazos como presidente de la nueva Junta de Fiestas
Selma recuerda que "el órgano municipal ratifica, tal y como marcan los Estatutos, la única candidatura presentada".
Fecha: 13-07-2025
La ciudad de Castellón activa una campaña de control de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano
Desde principios de año, la Policía Local ha tramitado cerca de 500 denuncias relacionadas con el uso indebido de patinetes eléctricos en la ciudad
Fecha: 13-07-2025
Más de un millar de personas participan en el tradicional pa i porta en honor a San Cristóbal en el Palau de la Festa
La corporación municipal se han sumado a la cena tradicional de 'pa i porta' que cada año organiza la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas con motivo a las celebraciones en honor a San Cristóbal, uno de los patrones de la ciudad
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.