string(3) "web"
.jpg)
Begoña Carrasco anuncia 2 millones en mejoras escolares, un convenio de salud mental y oasis climáticos en casi 20 colegios de Castellón
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto con la concejala de Educación, María España, y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, han acompañado esta mañana al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, en la visita que ha realizado al CEIP Maestro Canós con motivo del inicio de curso 2025/2026. También han estado presentes la directora del centro, Alicia Querol, la presidenta del AMPA, Ester Redondo, la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, y el director general de Infraestructuras educativas, José María Larena entre otros.
La alcaldesa ha recordado que "este nuevo CEIP Maestro Canós, ha contado con una inversión de unos 4,5 millones de euros, con aulas más espaciosas y polivalentes, en un tipo de colegio más moderno, con un estilo muy europeo. Las obras han sido realizadas por la empresa Gimecons".
Carrasco ha explicado que "en la capital afrontamos esta vuelta al cole con dos nuevos colegios: este nuevo CEIP Maestro Canós con 184 alumnos y con el también renovado CEIP Juan Sebastián Elcano en el Grau, donde la Generalitat ha invertido más de 5,1 millones de euros, que acogerá también a unos 200 alumnos y alumnas. Un centro de cuyas obras se ha encargado la UTE Becsa- Indertec. Son, entre estos dos centros, alrededor de 10 millones de inversión los que han dispuesto gracias a la Generalitat Valenciana".
"Estamos hablando de colegios que priorizan la eficiencia energética, la funcionalidad y la cerámica, que es la piel de Castellón, como material con especial protagonismo, en una muestra más del apoyo del Ayuntamiento de Castellón a nuestra principal industria en las obras que se realizan en la ciudad. Unas obras que siempre han sido adaptadas a las necesidades que nos han ido trasladando las direcciones, profesorado y AMPAs de los centros", ha referido la alcaldesa.
Begoña Carrasco ha hecho hincapié en que "Castellón arranca el nuevo curso con los deberes hechos y cumpliendo con las familias y comunidad educativa. Porque estamos comprometidos con la mejora de las instalaciones educativas en nuestra ciudad y con el bienestar del alumnado y personal docente. Todo para ofrecer una educación de calidad en las mejores condiciones posibles".
Así, la alcaldesa ha recordado las cifras que hablan de que "hoy más de 23.500 alumnos vuelven a las aulas en la ciudad: 4.677 en Infantil, 10.613 en Primaria y 8.279 en Secundaria. Además, están los que vuelven a las universidades y a la FP".
Colaboración entre instituciones
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, se ha dirigido a la primera edila y le ha recordado que "el inicio de esta obra ya la firmaste tú como alcaldesa. Y hoy es un día importante para la ciudad de Castellón. Abrimos el curso escolar aquí, donde se han invertido más de 5 millones, en un centro que estaba ya anticuado y donde tenemos casi 200 alumnos".
Rovira ha apuntado algunas de las claves del curso "como la aplicación completa de la Ley de Libertad Educativa, reforzando la educación pública. Este año vamos a contar con 1.500 maestros y profesores más en toda la Comunitat Valenciana, haciendo también una apuesta clara por las Escuelas de Idiomas, pero fundamentalmente por la formación profesional. Y además, como innovación, este año se va a dotar de un refuerzo de matemáticas y de competencia lectora para los jóvenes".
La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento al conseller de Educación, José Antonio Rovira, "por comenzar el curso en la ciudad de Castellón, atendiendo nuestra petición". Y ha afirmado que "estos nuevos colegios son una nueva demostración de los frutos de la colaboración entre instituciones, al servicio de la ciudadanía en un ámbito tan sensible como es la educación. Porque la educación es nuestra prioridad tanto para el equipo de gobierno como la para Generalitat".
Begoña Carrasco también ha querido agradecer "el trabajo de los técnicos municipales que han supervisado las obras en los dos nuevos colegios impulsados por la Conselleria de Educación. Y también ha querido mostrar su agradecimiento a las empresas que han llevado a cabo la construcción de los colegios "por cumplir con los plazos establecidos y que el nuevo curso pueda arrancar con estos dos nuevos colegios a disposición de las familias castellonenses".
Más mantenimiento por 2 millones de euros
La alcaldesa de Castellón también ha apuntado que "este año hemos destinado una partida anual de casi 2 millones a obras de mejora y mantenimiento en todos los centros escolares de la ciudad".
En cuanto al tipo de actuaciones realizadas en la puesta a punto de los colegios de cara al inicio del nuevo curso, Carrasco ha recordado que "se han realizado mejoras y la sustitución de carpintería exterior, sustitución de calderas y de suelos de caucho en los patios de Infantil en varios centros".
"Jamás el Ayuntamiento de Castellón ha tenido un presupuesto de dos millones de euros para invertir en mejoras de todos los colegios, en este caso públicos, de la ciudad, jamás", ha insistido la alcaldesa de la ciudad.
Nuevos oasis climáticos
La primera edila no ha querido dejar de mencionar tampoco alguna de las acciones que se van a llevar en el futuro en los centros educativos de la ciudad. En concreto se ha referido "al proyecto 'Castellón, Naturaleza en Red', que va a permitir la inversión de 3,5 millones de fondos europeos Feder, "con los que vamos a continuar apostando por la renaturalización de los espacios públicos y que destinará 1,8 millones de euros en la construcción de oasis climáticos en cerca de 20 colegios de nuestra ciudad".
"Aquí se va a incluir la instalación de cubiertas y pérgolas vegetales, jardines mediterráneos, para mejorar el aislamiento térmico y generar más zonas de sombra, para mejorar el bienestar de los alumnos y alumnas y del resto de la comunidad educativa", ha subrayado.
Apuesta por la salud mental
La alcaldesa también se ha referido a la apuesta del equipo de gobierno municipal "por atender a un aspecto fundamental para nuestros niños y niñas, para nuestros jóvenes, como es la salud mental. Porque sin salud mental no hay salud".
Así, la primera edila ha recordado que "desde la concejalía de Juventud y el Colegio de Psicología de la Comunitat Valenciana se está trabajando en este sentido desde hace tiempo y se ha firmado un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes, a través de diferentes acciones como el Proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica" dirigido al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, para educar en cuestiones como el ciberacoso y sepan navegar y hacer uso de Internet y las redes sociales de una manera segura. Estos talleres también llegan a la ESO impartidos por profesionales de la salud psicológica".
Otras infraestructuras educativas
La alcaldesa de Castellón se ha referido también a otras infraestructuras educativas en la ciudad. "Hoy inauguramos dos coles pero vamos a seguir trabajando por ese plan de infraestructuras educativas y por las necesidades que tengan nuestros colegios".
La máxima representante municipal ha adelantado que "seguimos trabajando de forma conjunta en el nuevo Instituto Cremor, en el que estamos avanzando. Hemos urbanizado ya el solar y vamos a ceder la parcela para que nuestros niños, en este caso nuestros adolescentes, tengan el nuevo instituto que necesitan".
Por otro lado, el director general de Infraestructuras educativas, José María Larena, ha detallado la situación en la que se encuentra el proyecto del nuevo Conservatorio de Castellón, recordando que "este proyecto está en redacción, en continuo contacto y reunión con el equipo directivo de los tres conservatorios (profesional, superior y danza) para dar respuesta de las necesidades que han demandado y que sea lo más específico posible y atienda todo lo que requiere un espacio tan concreto y específico como es un Conservatorio".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-10-2025
Carrasco firma el contrato de obra de remodelación integral del Mercado Central de Castellón en "un día histórico para la ciudad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, rubrica junto a las empresas adjudicatarias y ante vendedores y vecinos, el inicio de una actuación que contará con 10 millones de euros cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Fecha: 23-10-2025
Carrasco solicita al Archivo Histórico Nacional la cesión temporal del Privilegio del Traslado del Rey Jaume I con motivo del 775 aniversario de la firma
El gobierno de Castellón trabaja en los preparativos del 775 aniversario de firma del Privilegio de Traslado, por parte del Rey Jaume I.
Fecha: 23-10-2025
Los ecoparques móviles de Castellón estarán disponibles también en horario de tardes a partir del próximo lunes
Toledo anuncia que "esta ampliación de horarios, que pasa de 4:45 a 11 horas de servicio ininterrumpido, llega gracias al nuevo contrato de recogida de residuos"
Fecha: 22-10-2025
Cabañero inicia la ronda por distritos para implicar a los vecinos en los nuevos Presupuestos Participativos de 1 millón de euros
El concejal se ha trasladado esta tarde al distrito Sur, donde en una reunión con los vecinos ha explicado las fórmulas de participación en un proceso que conlleva cambios respecto a las ediciones anteriores.
Fecha: 22-10-2025
Begoña Carrasco: "Hoy demostramos ante toda España que para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participa en el III Foro Urbano de España que se está celebrando en A Coruña donde comparte proyectos que tiene en marcha la ciudad de Castellón en materia de vivienda con otras ciudades y entidades
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.