Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco: “Activamos hoy un Plan de choque para intensificar la limpieza en la ciudad atendiendo a una de las principales demandas”

El Plan estratégico de limpieza aborda cuatro áreas: limpieza viaria, recogida de hojas, erradicación de vertederos ilegales y limpieza de grafitis.

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 10-07-2023

Carrasco: “Llevamos trabajando en este plan estratégico desde el 17 de junio. Es una optimización de los recursos existentes que no supone el incremento del coste para los castellonenses”

Carrasco: “Llevamos trabajando en este plan estratégico desde el 17 de junio. Es una optimización de los recursos existentes que no supone el incremento del coste para los castellonenses”

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado hoy un plan de choque para intensificar la limpieza en la ciudad, atendiendo así a una de las principales demandas de los castellonenses. Junto al concejal de infraestructuras y servicios públicos, Sergio Toledo, las contratas municipales, FCC y Centre Verd, operarios de limpieza y concienciadores ambientales, ha explicado las líneas estratégicas de la actuación que se pone hoy mismo en marcha.

“Llevamos trabajando en este plan estratégico desde el 17 de junio cuando tomó posesión el nuevo gobierno. Ha sido uno de los compromisos electorales que adquirimos con los castellonenses y que van a ver cumplido desde ya mismo. Este plan responde a una optimización de los recursos ya existentes que de ninguna manera supone incrementar el coste para los vecinos”, explica.


“Apelamos a la concienciación ciudadana para mantener una ciudad limpia. Aspiramos a recuperar, como ya tuvimos con las mismas empresas municipales, la ‘Escoba de Platino’. Este es el primer paso para conseguir entre todos una ciudad más limpia”


Y añade: “Apelamos a la concienciación ciudadana para mantener una ciudad limpia. Aspiramos a recuperar, como ya tuvimos con las mismas empresas municipales, la Escoba de Platino. Este es el primer paso para conseguir entre todos que Castellón sea una ciudad más limpia”.

Este plan de choque aborda cuatro grandes áreas: la limpieza viaria, la recogida de hojas, la eliminación de vertederos ilegales y la limpieza de grafitis.

Por lo que respecta a la limpieza viaria se incorporan 9 personas más para cubrir el servicio y 5 máquinas (1 barredora, 2 fregadoras de aceras, 1 cuba de baldeo y 1 furgón hidrolimpiador). Se incrementa la frecuencia del baldeo por la mañana y por la noche, de lunes a sábado.

La alcaldesa Begoña Carrasco destaca que con esta reestructuración de los recursos se incrementa la frecuencia de limpieza en cada barrio. “La limpieza ha de llegar al  último rincón de Castellón, desde el centro, a las urbanizaciones de montaña, al Grao,...etc. todo es Castellón y, por tanto, igual de importante. Antes se abarcaba una superficie de 17.000 metros lineales y ahora abarcaremos 53.000 metros lineales con el objetivo de que se note”, apunta.

La segunda área contempla la recogida de hojas, porque “aunque no es suciedad como tal, sí que traslada una imagen de dejadez y abandono de la ciudad”, insiste la primera edila. En este sentido, anuncia que se incorporan 4 operarios para acometer esta tarea, además de incorporar un vehículo eléctrico más y material de mano diverso, como sopladoras eléctricas”.

De esta manera, el trabajo en materia de jardinería se refuerza con un vehículo adicional en cada uno de los distritos. Se pasa de 9 equipos de limpieza  (cada equipo se compone de 2 operarios, 1 vehículo  eléctrico y material de mano diverso) a 13 equipos en total.

El equipo de apoyo que presta servicio actualmente según las necesidades, pasa a reforzar permanentemente a los equipos fijos del distrito Sur y distrito Este, puesto que las zonas verdes en estos dos distritos son mayores que en el resto.

Por lo que respecta a los vertederos incontrolados, se tienen localizados aproximadamente unos 50, la mayoría en la marjalería. Para erradicarlos se va actuar de varias maneras. En primer lugar, incrementando la recogida de voluminosos. Hasta la fecha esta recogida es a demanda y con el plan de choque en materia de limpieza habrá una brigada que pasará una vez a la semana de manera continuada para retirar enseres de la vía pública dañen la imagen de la ciudad.

Otra manera de luchar contra los vertederos ilegales es con la ayuda de los concienciadores medioambientales. A este respecto la alcaldesa ha señalado: “Hay que concienciar a la población de la necesidad de mantener una ciudad limpia, concienciación para prevenir y en, segundo lugar, aplicaremos sanciones a quien no cumpla. Contamos con la ayuda de la Policía Local, vamos a poner los drones a controlar los vertederos ilegales y a multar a quienes no cumplan la ley. Nos tomamos muy en serio la limpieza”.

Además, el gobierno municipal también valora la posibilidad de incorporar  cámaras, como ya hacen otros municipios, para acabar con los vertederos ilegales.

Por último, por lo que respecta a la limpieza de grafitis en mobiliario urbano y fachadas que degradan la imagen de la ciudad, el plan de choque contempla la incorporación de personal para que actúe en este cometido. “Estamos estudiando de cara a septiembre la incorporación de personal de los distintos planes de empleo del Ayuntamiento, como Jornals de Vila, por lo que valoramos destinar,a priori, hasta 30 personas a la la limpieza de grafitis”, avanza la alcaldesa Begoña Carrasco.

“Es trabajo de todos, para que este plan sea efectivo contamos con la ayuda de todos los castellonenses. Sabemos que es un problema generalizado en todos los distritos de Castellón y desde el Ayuntamiento ya hemos tomado medidas para tratar de solucionarlo.

La limpieza ha de empezar por la educación y la concienciación de cada uno para tener la ciudad limpia que todos deseamos”, concluye la alcaldesa Begoña Carrasco.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 03-10-2023
El Ayuntamiento de Castellón incorpora a tres nuevos agentes en la plantilla de la Policía Local de la ciudad
"Nuestro compromiso es seguir aumentando la plantilla de la Policía Local, adaptándola a la nueva realidad con más agentes en la calle. También estamos renovando los puestos de mandos intermedios”

Fecha: 02-10-2023
Begoña Carrasco: "Incrementamos las subvenciones a las entidades sociales conscientes de la necesidad de ayudar a quienes más lo necesitan"
El Ayuntamiento de Castellón incrementa en 104.000 euros las ayudas para entidades sociales con el objetivo de contribuir desde la institución a ayudar a personas vulnerables, con necesidades especiales, personas con autismo o mayores

Fecha: 30-09-2023
La alcaldesa Begoña Carrasco traslada el apoyo de su gobierno al tejido comercial en la feria Street Market
“Antes de finalizar el año destinaremos 300.000 euros a bonos comerciales para incentivar las compras en el comercio de proximidad y vamos a cumplir con el compromiso de que las cámaras del centro dejen de multar en breve"

Fecha: 29-09-2023
Carrasco se compromete, en el Día de la Policía Local, a aumentar los agentes en la calle al servicio de la ciudadanía
El acto institucional por la festividad de San Miguel vuelve a la explanada de la basílica del Lledó como siempre ha sido voluntad de la Policía Local de Castellón y para darle la solemnidad y la importancia que merece

Fecha: 29-09-2023
Carrasco: “Recuperaremos el voluntariado de mayores, el servicio de asesoramiento jurídico y los talleres de teatro. Los mayores son parte activa de Castellón"
"Vamos a priorizar la construcción de una nueva residencia pública, abriremos cuanto antes el centro de envejecimiento activo y pondremos en marcha centros de día para dependientes en todos los distritos”

Todas las noticias de la sección [+]