string(3) "web" Burriana optará a más de 14 millones de euros de fondos europeos para impulsar la resiliencia climática y la inclusión social de la ciudad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Burriana optará a más de 14 millones de euros de fondos europeos para impulsar la resiliencia climática y la inclusión social de la ciudad

Las ayudas procedentes de la UE servirán para preparar al municipio ante fenómenos climáticos extremos, remodelar el casco histórico de la capital de la Plana Baixa y a la construcción de un Centro Polifuncional para la ciudad

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 17-02-2025

El Ayuntamiento de Burriana ha anunciado su intención de optar a más de 14 millones de euros en fondos europeos, destinados a mejorar la resiliencia del municipio ante fenómenos climáticos extremos, remodelar el casco histórico de la capital de la Plana Baixa y construir un Centro Polifuncional.

Estos proyectos, seleccionados por el equipo de Gobierno junto a los técnicos municipales, buscan generar una ciudad más amable para el ciudadano y más inclusiva, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo urbano integral. Como novedad de esta convocatoria, hay que resaltar que los criterios para optar a estas ayudas han sido modificados, y ahora las instituciones del viejo continente priorizan conceder estas subvenciones a proyectos más maduros y fiables. Por ello, desde el consistorio se ha optado por proyectos ejecutados, aquellos que estén en fase de ejecución u otros que no dependan de administraciones terceras para dar mayor seguridad y solvencia a las candidaturas.

Infraestructuras hídricas para una mayor resiliencia

El proyecto incluye la implementación de medidas clave para mejorar la resiliencia del municipio ante fenómenos climáticos, como inundaciones e incendios. Entre las acciones destacadas se encuentran todas aquellas relacionadas con la construcción del gran colector. Estas labores contemplan la instalación de una red de pluviales en la Avda. Tarancón que consistirá en una red de drenaje eficiente que optimizará la evacuación del agua en zonas vulnerables a inundaciones, incorporando tecnología avanzada y pavimentos drenantes que permitirán la recarga del acuífero local. Además, está prevista la construcción de tres tanques de tormentas situados en la Plaza Sant Blai, en los huertos de ocio y en la Avenida Jaume I. Estos tanques permitirán gestionar el exceso de agua durante lluvias intensas, evitando el desbordamiento de la red de drenaje y adaptando la ciudad a fenómenos climáticos extremos.

Por su parte, la reciente instalación de los tornillos de Arquímedes supone también una solución innovadora que utilizará el mínimo de energía para bombear el agua de manera eficiente, contribuyendo a una gestión más sostenible de los recursos hídricos.

Remodelación del casco histórico

Entre las novedades más importantes de los proyectos que pretenden optar a ayudas procedentes de la UE, se encuentra la que remodelarán del casco histórico concretamente en el Jardín y  la Plaza Mayor. La transformación de estas áreas clave de la capital de la Plana Baixa a una gran plaza peatonal buscan para recuperar espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía, favoreciendo la movilidad y la interacción social. Convirtiendo estos dos enclaves en un nuevo punto de reunión de eventos sociales, culturales y de ocio.

Dentro de los proyectos que también contemplan la remodelación del centro urbano de Burriana, se encuentra la instalación de pantallas digitales de información. Estas pantallas se ubicarán en puntos estratégicos del municipio para mejorar la comunicación y el acceso a la información, promoviendo la participación ciudadana y la eficiencia de los servicios públicos.

Asimismo, de igual modo los recursos europeos fomentarán el uso del  Carril-bici. Un ejemplo de ello es el carril ciclopeatonal de la Avenida Mediterránea y los accesos a la playa que, apuestan por el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, contribuyendo a la movilidad sostenible y mejorando la calidad del aire.

Construcción de un Centro Polifuncional

La construcción de un Centro Polifuncional para la ciudad tiene como objetivo ofrecer un espacio versátil para actividades culturales, sociales, recreativas, educativas y deportivas. Este centro fomentará la cohesión social y mejorará el bienestar de la ciudadanía, facilitando el acceso a servicios municipales y actividades para todos los grupos de la población.

Además, se llevarán a cabo actuaciones clave en el Polideportivo La Bosca, como la instalación de tecnología LED y sistemas de energía solar térmica, que reducirán el impacto ambiental y promoverán el uso de energías renovables. También se creará una zona de juegos inclusivos en el municipio, garantizando espacios accesibles para todos.

En definitiva, el documento presentado por el equipo de Gobierno defiende un modelo de ciudad y un futuro más inclusivo y sostenible reafirmando el compromiso del consistorio con un desarrollo urbano a la vanguardia capaz de modernizar el municipio y mejorar los servicios a sus ciudadanos.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables

Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten

Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó

Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial

Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss