string(3) "web" Barracas financia el derribo de un antiguo edificio con la nueva línea de ayudas de Diputación que permitirá construir tres viviendas sociales | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Barracas financia el derribo de un antiguo edificio con la nueva línea de ayudas de Diputación que permitirá construir tres viviendas sociales

El alcalde de Barracas, Antonio Salvador, celebra que por vez primera haya una institución que se preocupe por financiar los costes de demolición de un inmueble que resultan "imposibles de asumir" por un ayuntamiento "con recursos limitados"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-11-2024

Antonio Salvador pone en valor el impacto de estos programas de financiación en un municipio que roza los 200 habitantes, según el INE (Instituto Nacional de Estadística). "Queremos ganar más residentes y no perderlos. Es un reto que trabajamos cada día"

Antonio Salvador pone en valor el impacto de estos programas de financiación en un municipio que roza los 200 habitantes, según el INE (Instituto Nacional de Estadística). "Queremos ganar más residentes y no perderlos. Es un reto que trabajamos cada día"

[Galería de Imagenes]

Barracas es una de las localidades beneficiadas por la nueva línea de demolición de edificios públicos en ruinas que por vez primera establece y convoca la Diputación Provincial de Castellón. Es un compromiso de la nueva presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, que permite a esta localidad del Alto Palancia sufragar parte del derribo de un edificio de titularidad pública ubicado en la calle Valencia que se ejecutó este año y que debe dar paso a tres viviendas de alquiler social.

"Se trata de un fondo de 10.692,26 euros que ayuda a acometer un proyecto en el que llevamos empleados años. Primero en la compra del inmueble, que hemos adquirido gracias a los 400.000 euros concedidos por el Consell a través del programa Recuperem Llars del año 2022". Este importe se dedica no solo a la compra, sino también a la rehabilitación del inmueble. "Pero antes que acondicionar debíamos derribar, y es ahí donde entra la Diputación Provincial de Castellón con esta nueva ayuda que nos han concedido y ha permitido sufragar parte de la demolición ejecutada a principios de 2024".

En la actualidad, "estamos trabajando en la adecuación del futuro inmueble. Su materialización permitirá dotar a nuestro pueblo de tres viviendas sociales y la ayuda que la Diputación Provincial de Castellón nos ha concedido ayuda a costear el gasto del derribo. La obra está financiada por el Consell", ha concretado el alcalde.

Crear hogares

El objetivo "está más cerca de conseguirse", explica Salvador. "Queremos que Barracas sea hogar para las familias y no un municipio de paso. Porque aquí se puede vivir y se puede trabajar y tener una calidad de vida notable". Y con ese reto de fijar población y garantizar el futuro al municipio "nos empleamos", explica Antonio Salvador.

Cabe señalar que en 2022 el alcalde ya solicitó fondos autonómicos para ampliar la oferta de viviendas sociales que ahora se verá reforzada con este programa. "Ese año nos otorgaron fondos para habilitar tres viviendas sociales y en 2023 nos concedieron otra subvención para financiar la construcción de otras cuatro viviendas". "Todas ellas se incorporarán a la oferta municipal para convertir a Barracas en hogar de nuevas familias", ha manifestado el primer edil.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues

Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter

Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".

Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.

Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss