string(3) "web"
.jpg)
Antonio Salvador pone en valor el impacto de estos programas de financiación en un municipio que roza los 200 habitantes, según el INE (Instituto Nacional de Estadística). "Queremos ganar más residentes y no perderlos. Es un reto que trabajamos cada día"
Barracas es una de las localidades beneficiadas por la nueva línea de demolición de edificios públicos en ruinas que por vez primera establece y convoca la Diputación Provincial de Castellón. Es un compromiso de la nueva presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, que permite a esta localidad del Alto Palancia sufragar parte del derribo de un edificio de titularidad pública ubicado en la calle Valencia que se ejecutó este año y que debe dar paso a tres viviendas de alquiler social.
"Se trata de un fondo de 10.692,26 euros que ayuda a acometer un proyecto en el que llevamos empleados años. Primero en la compra del inmueble, que hemos adquirido gracias a los 400.000 euros concedidos por el Consell a través del programa Recuperem Llars del año 2022". Este importe se dedica no solo a la compra, sino también a la rehabilitación del inmueble. "Pero antes que acondicionar debíamos derribar, y es ahí donde entra la Diputación Provincial de Castellón con esta nueva ayuda que nos han concedido y ha permitido sufragar parte de la demolición ejecutada a principios de 2024".
En la actualidad, "estamos trabajando en la adecuación del futuro inmueble. Su materialización permitirá dotar a nuestro pueblo de tres viviendas sociales y la ayuda que la Diputación Provincial de Castellón nos ha concedido ayuda a costear el gasto del derribo. La obra está financiada por el Consell", ha concretado el alcalde.
Crear hogares
El objetivo "está más cerca de conseguirse", explica Salvador. "Queremos que Barracas sea hogar para las familias y no un municipio de paso. Porque aquí se puede vivir y se puede trabajar y tener una calidad de vida notable". Y con ese reto de fijar población y garantizar el futuro al municipio "nos empleamos", explica Antonio Salvador.
Cabe señalar que en 2022 el alcalde ya solicitó fondos autonómicos para ampliar la oferta de viviendas sociales que ahora se verá reforzada con este programa. "Ese año nos otorgaron fondos para habilitar tres viviendas sociales y en 2023 nos concedieron otra subvención para financiar la construcción de otras cuatro viviendas". "Todas ellas se incorporarán a la oferta municipal para convertir a Barracas en hogar de nuevas familias", ha manifestado el primer edil.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP
Fecha: 17-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana finaliza la modernización y renovación integral de la Ronda Panderola
El proyecto ha renovado las redes de saneamiento y abastecimiento, además de reurbanizar 1.120 metros de aceras, liberándolas de obstáculos y adaptándolas a la normativa de accesibilidad
Fecha: 16-11-2025
Castellnovo cumple más de un año sin el bar de jubilados que el PSOE anunció que abriría en agosto
Desde que cerrara sus puertas en agosto de 2024, el PSOE sigue sin poner en servicio este recurso que “no solo desempeña una función de restauración, es punto de encuentro y reunión para decenas de vecinos de la localidad”, señalan desde el PP
Fecha: 15-11-2025
Fanzara recupera su músculo deportivo con más de 48.000 euros que mejoran el polideportivo local
El alcalde de la localidad, Marc Diago, sitúa el deporte como "sinónimo de actividad y garante de vida para nuestro pueblo". "Hemos logrado uno objetivo clave en nuestros planes que hoy ya disfrutan todos los vecinos"
Fecha: 14-11-2025
El PP reclama a PSOE y Compromís soluciones al vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
PSOE y Compromís se ratifican en su uso y la portavoz del PP pide acreditar técnicamente la autorización para el almacenaje de residuos voluminosos, uralitas, restos de poda u otros enseres
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.