string(3) "web" Ayuntamiento de Castellón y Ascer firman un memorando para el impulso de la promoción cerámica en la ciudad y sus usos urbanos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Ayuntamiento de Castellón y Ascer firman un memorando para el impulso de la promoción cerámica en la ciudad y sus usos urbanos

La alcaldesa Begoña Carrasco y la patronal cerámica sellan un acuerdo para impulsar el uso de cerámica en espacios públicos y desarrollar nuevos productos

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 05-10-2024

Carracso:  "Queremos que las empresas cerámicas presenten sus propuestas más innovadoras para hacer de la capital un gran escaparate de nuestra cerámica."

Carracso: "Queremos que las empresas cerámicas presenten sus propuestas más innovadoras para hacer de la capital un gran escaparate de nuestra cerámica."

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado, en nombre del Ayuntamiento de Castellón un memorando de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés), con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer). Por parte de la patronal azulejera han estado presentes su vicepresidente, Ismael García; secretario general, Alberto Echavarría, además de Óscar Gaspar, responsable de asuntos legales. Por parte del Ayuntamiento también han participado el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, el concejal de Relaciones Institucionales, Vicent Sales, y el director de Servicios Urbanos, Infraestructuras y Obras, Cristóbal Badenes.

Carrasco ha hecho hincapié en que "nuestra voluntad es que Castellón, como cuna de la industria cerámica, sea escaparate urbano de las múltiples aplicaciones cerámicas y de las posibilidades de la utilización de este material en nuestras calles. Por eso contamos con el mejor aliado posible, como es Ascer, para lograr este objetivo, lo que agradecemos enormemente".

Las principales áreas de colaboración que contempla el documento serán tres: Proyectos y Edificios Públicos, dirigido tanto a las dependencias de titularidad municipal, como los espacios urbanos como plazas, parques,etc...; Investigación y Desarrollo, apoyando la innovación en el uso de materiales cerámicos en el entorno urbano y Concienciación, que pretende desarrollar estrategias para la difusión de los beneficios del uso de cerámica en la construcción.

Para la alcaldesa, este acuerdo "va a permitir dar salida a todo ese talento que tenemos en nuestra ciudad y que está esperando nuevas oportunidades para mostrarse. La creatividad, también en la industria cerámica, es una de las señas de identidad de Castellón, que sumada a la innovación y la versatilidad de la cerámica sirve para transformar también nuestro entorno urbano con nuevas aplicaciones y usos".

Carrasco ha señalado que "queremos implicar al máximo a las empresas cerámicas castellonenses y que presenten propuestas de nuevas aplicaciones de revestimientos y usos cerámicos que hagan de la capital un gran escaparate, que dé visibilidad y ponga en valor nuestra cerámica".

En relación a esta voluntad de promoción, el memorando incluye la colaboración entre ambas partes "para la realización de jornadas técnicas, de formación o divulgativas para arquitectos, ingenieros, constructores y otros colectivos implicados en las obras y espacios públicos de la ciudad", ha dicho Carrasco.

Por su parte, el vicepresidente de Ascer, Ismael García, ha trasladado que "agradecemos la voluntad y el compromiso del Ayuntamiento por hacer de la ciudad de Castellón el mejor escaparate de las innovaciones y productos de nuestra industria".

Usos cerámicos en la ciudad

En este sentido, la primera edila ha recordado que "el pavimento y revestimiento cerámico está muy presente en proyectos de ciudad recientes como la remodelación de los CEIP Juan Sebastián Elcano y el CEIP Maestro Canós o el que será el nuevo centro de Párkinson".

Tampoco ha querido olvidar proyectos futuros como el de la remodelación de la avenida de Ferrandis Salvador "donde la cerámica tendrá también un papel destacado, como no podía ser de otra manera, con el 50% del recubrimiento del paseo con material cerámico. Para ello, como ya trasladamos en su día a Ascer, contaremos con las empresas cerámicas castellonenses para que aporten diferentes productos y soluciones decorativas, tanto para el pavimento como para otros elementos como el mobiliario urbano o paneles informativos que se instalen".

Carrasco ha subrayado que "la industria cerámica es básica para la ciudad y la provincia de Castellón, con cerca de 70.000 familias que dependen de ella. Y por este motivo, desde el Ayuntamiento de Castellón, ponemos en marcha y avanzamos iniciativas que permitan la promoción de su actividad, convirtiendo a nuestra ciudad en un verdadero laboratorio, un 'City-lab', y por eso hemos incorporado en los pliegos de condiciones de los contratos de obras y proyectos públicos que sea una prioridad el uso de pavimento y revestimiento cerámico".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 11-07-2025
La UE respalda la estrategia de renaturalización del gobierno de Carrasco con 3,5 millones para hacer Castellón más verde
Carrasco logra 3,5 millones de la UE para transformar colegios de Castellón en oasis climáticos con pérgolas, huertos y jardines

Fecha: 11-07-2025
La ciudad de Castellón refuerza las actuaciones tras las lluvias para prevenir la proliferación de mosquitos
Tras las últimas precipitaciones, se han intensificado los trabajos en zonas donde se han formado charcos, para evitar que se conviertan en focos de cría

Fecha: 11-07-2025
La II Ruta de l'Esmorzaret dels Barris de Castelló regresa en septiembre con 22 bares y restaurantes participantes
La ruta estará activa del 15 de septiembre al 1 de noviembre y volverá a poner de moda la tradición culinaria de los barrios de Castellón

Fecha: 11-07-2025
El Ayuntamiento y Ecovidrio premian a la colla Muchamiel por fomentar el reciclaje de vidrio en Magdalena
El Salón de Plenos ha acogido el acto de entrega de los 3.000 euros del sorteo perteneciente a la campaña "Festegem amb sostenibilitat. Temperament reciclador 2025" de las fiestas de la Magdalena 2025

Fecha: 10-07-2025
La Junta de Gobierno Local aprueba la puesta en servicio de la obra de la Ribera del Riu Sec con la pasarela ciclopeatonal
El gobierno municipal también ha dado luz verde al expediente para contratar el servicio de transporte escolar para alumnado del Raval Universitari durante los cursos 2025, 2026 y 2027, por un importe de 156.898,15 €

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss